La visita exploratoria incluyó reuniones con GORE Ñuble, CORFO, INDAP, INIA y cooperativas locales para identificar brechas y oportunidades en el desarrollo agrícola regional, sentando las bases para un plan de trabajo integral.…
28 Aug 2025, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
Encuentro virtual de socios estratégicos para dialogar sobre áreas de trabajo para transformar los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe…
El acuerdo busca generar insumos técnicos para fortalecer políticas que promuevan una transformación productiva sostenible e inclusiva en la ruralidad de Bogotá, con foco en los campesinos y su rol en las cadenas de valor.…
28 May 2025, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
Durante el diálogo internacional convocado por el Grupo de Gestión Ambiental de la ONU (EMG), se destacaron los avances y el potencial estratégico de la bioeconomía en América Latina y el Caribe.…
Un informe de la Sede subregional en México subraya que existen vías para mejorar la viabilidad financiera y el bienestar de las comunidades dedicadas al café, a pesar de que los productores reciben una mínima parte del valor agregado generado en la cadena de valor…
3 Feb 2025, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
El plan actualizado incluye nuevas áreas de acción para las políticas públicas dirigidas a combatir el hambre y la desnutrición, además de recomendaciones claras para su implementación y seguimiento.…
12 Dec 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
La oficina de CEPAL en Montevideo en conjunto con la intendencia de Canelones presentaron los principales resultados del estudio “Análisis de la Cadena Hortifrutícola de Canelones”. Se llevo a cabo un taller de discusión para validar los resultados del estudio.…
11 Dec 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
Los días 4 y 5 de diciembre, se realizó en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IIC, en San José de Costa Rica, un taller que reunió a los principales organismos internacionales, como BID, CAF, CEPAL, CGIAR, FAO, IFPRI, IICA, la Alianza Biodiversity-CIAT y OECD, con representantes de los sectores público, privado y académico, con el fin de acordar e impulsar nuevas políticas públicas para la transformación de los sistemas agroalimentarios.…
10 Dec 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
Del 4 al 6 de diciembre se realizó en las ciudades de Brasilia y Planaltina, ambas del Distrito Federal, DF, Brasil el seminario internacional “Transición Digital en Agricultura y Políticas Públicas en América Latina y el Caribe”, organizado por la Red PP-AL (Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina), que reunió a más de 60 expertos investigadores y representantes de los sectores público y privado, así como también a actores claves del sector agropecuario, con el fin de definir lineamientos para construir una agenda científica y política que impulse el desarrollo y adopción de t…
18 Nov 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
El 18 de noviembre de 2024 se realizó el taller de lanzamiento de la Cuenta Satélite de Bioeconomía de Ecuador, en el marco de las actividades de cooperación técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). El taller fue sucedido por un curso de tres días sobre contabilidad satélite en bioeconomía, del 19 al 21 de noviembre 2024. Ambos eventos fueron organizados por el Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía, proyecto administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), y financiado por …
23 Oct 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
La Cumbre Global de Bioeconomía es una conferencia mundial líder y una plataforma para el intercambio y debate de los últimos avances para el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular en todo el mundo.
La cuarta edición se realizó en Nairobi, Kenia, el 23 y 24 de octubre de 2024.…
9 Oct 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
El 9 de octubre y en el marco de la apertura de la Expo Agrícola 2024, del Ministerio de Agricultura, se presentó el proyecto “Garantizando la cobertura, acceso y uso de la conectividad digital en territorios rurales rezagados, para la mejora de la calidad de vida de los más vulnerables”. Esta iniciativa pretende que comunas rurales en las regiones de Ñuble y La Araucanía, tengan acceso a internet de alta calidad, tecnologías digitales y servicios esenciales, mejorando así las oportunidades económicas y sociales de las personas y los territorios más vulnerables.…
Cepal, en conjunto el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) y la compañía Bayer llevaron adelante la tercera edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), espacio de referencia en un tema que está transformando los sistemas agroalimentarios del continente y del mundo. Esta edición fue inaugurada por el Nobel de Economía Michael Kremer y contó con la presencia de compañías Agtechs y actores del sector privado, público, financiero y académ…
19 Jun 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
Con especialistas de Costa Rica y Honduras, la CEPAL organizó la reunión El Futuro de la Industria Cafetalera: Navegando el Cambio Climático y Aprovechando Oportunidades a través del Comerio Sostenible en Costa Rica y Honduras…
El libro “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” ofrece un diagnóstico del estado de situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de las energías renovables, los recursos hídricos, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad y la bioeconomía para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
16 Jan 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
(January 16, 2024) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Fund for Agricultural Development (IFAD) propose a new approach to the concept of rurality in Mexico and Latin America with the aim of targeting public action to reduce inequalities and make progress on attaining the Sustainable Development Goals.
The new rurality poses that it is necessary to overcome the traditional perspective that contrasts rural and urban areas, recognizing the existence of different degrees of rurality in territories and of greater interaction between them.
At a p…
16 Jan 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
(16 de enero, 2024) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) proponen una nueva aproximación al concepto de ruralidad en México y América Latina con el objetivo de focalizar la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La nueva ruralidad plantea que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios y de una mayor interacción e…
16 Jan 2024, 00:00 - 10 Oct 2025, 02:25
|
Briefing note
(16 de janeiro de 2024) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) propõem uma nova abordagem do conceito de ruralidade no México e na América Latina com o objetivo de focalizar a ação pública para reduzir as desigualdades e avançar no cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.
Segundo a nova ruralidade, é necessário superar a visão tradicional que contrapõe as zonas rurais e as urbanas, reconhecendo a existência de diversos graus de ruralidade nos territórios e uma maior interação entre eles.
Num pain…