“Invest in healthy soils”.
Land degradation and desertification undercut human rights, starting with the right to food. Nearly 1 billion people lack adequate nutrition, and those living off degraded areas are among the most affected. Their situation could worsen if land degradation, as projected, reduces global food production by 12 per cent by 2035.
Food security is also impacted by the decline in water resources. Due to land degradation there is less water and snow being stored in the ground. In 10 years, two out of every three people in the world could be living unde…
“Invertir en suelos sanos”
La degradación de las tierras y la desertificación menoscaban los derechos humanos, empezando por el derecho a la alimentación. Cerca de 1.000 millones de personas carecen de una nutrición adecuada, y las personas que viven de las tierras degradadas se encuentran entre las más afectadas. La situación de estas podría empeorar si la degradación de las tierras, según se prevé, llegara a reducir la producción mundial de alimentos en un 12% para 2035.
La seguridad alimentaria también se ve afectada por la disminución de los recursos hídricos. Debido a la degradación de la…
“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional office for the Caribbean is strengthening the capacity of countries in Latin America and the Caribbean to assess the damages and losses caused by disasters.
This is through a Damage and Loss Assessment (DaLA) training session that ECLAC Caribbean will conduct in Cusco, Peru from 16th to 19th June 2015.
The training, which has been convened at the request of the National Center for Estimation, Prevention and Disaster Risk Reduction in Peru, will benefit sectoral specialists, as well as experts from institutions invo…
Existe consenso hoy sobre la necesidad de avanzar hacia enfoques que hagan más integrales y universales los sistemas de protección social, por su rol en la superación de condiciones tradicionales de pobreza y en la construcción de sociedades más inclusivas. Sin embargo, la extensión de estos enfoques a las áreas rurales ha sido escasa y, en algunos casos, inexistente. Principalmente porque la protección social ha estado ligada inevitablemente al mercado de trabajo y diversos estudios han señalado deficiencias en estos mercados, que han impedido que el empleo se traduzca para la mayoría de la p…
Un llamado a fortalecer las políticas laborales y a introducir cambios urgentes en los sistemas de pensiones de la región para garantizar la igualdad de género en el ámbito de la seguridad social hizo la Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María Nieves Rico, durante el seminario Sistemas de pensiones: experiencias y tendencias internacionales, realizado el martes 16 de junio en Santiago, Chile.
Según datos de la CEPAL, casi 20 % de las mujeres mayores de 60 años no poseen ingresos propios en América Latina -aunque hay …
Para realizar los cambios necesarios en la infraestructura de la región, incluyendo el ámbito aéreo, es necesario desarrollar políticas públicas integradas y sostenibles de logística y movilidad, que se conviertan en asuntos de Estado con una visión de largo plazo e inmunes a los vaivenes económicos, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro sobre transporte y política aérea fue inaugurado este lunes 15 de junio en la sede del organismo regional de las Naciones Un…
El Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, Ricardo Jordán, estuvo presente en el evento organizado por la Municipalidad de Bogotá, que se realizó el pasado miércoles 3 y 4 de junio y cuyo propósito fue debatir en torno al futuro de las ciudades en la Región y el rol de la gestión urbana en el desarrollo económico, social y ambiental.…
El Núm. 2 de 2015 de la Revista trimestral FOCUS, publicada por la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, está dedicado al tema de envejecimiento y los derechos humanos de las personas mayores.…
Starting on Monday Brussels is hosting a new meeting between leaders from Europe and Latin America and the Caribbean, a positive sign of the shared will to bolster bridges and consolidate ties that have profound roots in our past and significant possibilities for the future.
Currently, the European Union has trade agreements with 26 Latin American and Caribbean countries, which makes it the partner with the biggest set of trade agreements in the region, followed by the United States, which has free-trade agreements with 11 countries.
Although the European Union continues to be the second desti…
Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro.
Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países.
Si bien la Unión …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, realizarán un seminario de alto nivel sobre transporte y política aérea en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, del 15 al 18 de junio de 2015.
La reunión será inaugurada el lunes 15 de junio a las 09:00 a.m. por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Jair Samayoa, Presidente de la CLAC, y Cristián Bowen, Subsecretario de Transportes de Chile. El encuentro contará también …