Diplomado en Protección Social
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.…
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.…
En este documento se analizan los sistemas nacionales de innovación de los países centroamericanos, con lo que se identifican de manera integral y sistemática sus principales fortalezas y debilidades en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Las fuentes de información provienen de entrevistas con actores clave, así como de la revisión de documentos publicados en años recientes. Los países centroamericanos cuentan con elementos centrales de un sistema de innovación: instituciones, autoridades gubernamentales enfocadas en CTI, universidades, centros de investigación y empresas, así c…
12-23 November 2012, Suva, Fiji…
12-23 Noviembre 2012. Taller de Redatam en Suva, Fiji.…
Every moment, around the world, people leave their countries in search of a safer or better life. Globally, more than 214 million people are on the move. Many flee difficult conditions only to face even greater struggles, including human rights violations, poverty and discrimination. But these migrants have more than fear and uncertainty; they also possess hopes, courage and the resolve to build a better life. With the right support, they can contribute to society's progress. Migration is a global issue that is rightly attracting more and more global attention. Next year, the United Nations Ge…
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad. La migración es …
La CEPAL postuló en 2010 que en América Latina y el Caribe ha llegado “la hora de la igualdad”, lo que implica la impostergable tarea de garantizar plena titularidad de derechos para todas las personas. Pero la igualdad requiere de una mirada sistémica. Porque no sólo en lo social se juega lo social. Apreciamos en el espíritu que inspira el Pacto Por México —firmado hace unos días—, un horizonte que plantea la construcción de una sociedad más justa en México. Los compromisos contenidos en el Pacto ofrecen ampliar la gama de derechos exigibles por los ciudadanos cuya plena aplicación permitiría…
Este documento inicia con una breve revisión del mercado petrolero mundial y de los factores que han motivado las alzas petroleras. Se analizan las condiciones previas al año 2008, cuando se registró el precio histórico más alto del petróleo y los eventos ocurridos en el mundo en 2010 y 2011 que han causado nuevamente el repunte de precios y su volatilidad. De igual forma se analizan los principales desacoplamientos de precios de los principales energéticos entre las principales subregiones del mundo, destacando los casos de los crudos marcadores Brent (en Europa) y WTI (en Estados Unidos) y d…
…
See photo gallery Watch video "Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012" (11 December 2012) In 2013, Latin America and the Caribbean will see stronger economic growth, despite ongoing uncertainties at the international level (particularly the difficulties faced by Europe, the United States and China), according to new estimates released today in Santiago, Chile, by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). According to the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, launched at a press conf…
Ver video "Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012" Ver galería de fotos (11 de diciembre, 2012) América Latina y el Caribe experimentará en 2013 una aceleración de su crecimiento económico a pesar de las incertidumbres que aún persisten a nivel mundial, sobre todo las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China, según nuevas estimaciones entregadas hoy en Santiago de Chile por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo con el informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, dado a conoce…
Veja vídeo "Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012" (11 de dezembro, 2012) A América Latina e o Caribe experimentarão em 2013 uma aceleração de seu crescimento econômico apesar das incertezas que ainda persistem a nível mundial, sobretudo as dificuldades que enfrentam a Europa, os Estados Unidos e a China, segundo as novas estimativas apresentadas hoje em Santiago do Chile pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). De acordo com o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, divulgado em uma coletiva de…
Everyone has the right to be heard and to shape the decisions that affect their community. This right is enshrined in the Universal Declaration of Human Rights and fully integrated in international law, especially in article 25 of the International Covenant on Civil and Political Rights. Over the past century, we have made undeniable progress along the path of inclusion. Yet far too many groups and individuals face far too many obstacles. Women have the right to vote almost everywhere, but remain hugely under-represented in parliaments and peace processes, in senior government po…
Toda persona tiene derecho a ser escuchada y a influir en las decisiones que afectan a su comunidad. Este derecho, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, está integrado plenamente en el derecho internacional, en particular en el artículo 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. A lo largo del siglo pasado, hemos logrado innegables progresos en el camino hacia la inclusión. Así y todo, demasiados grupos y personas se ven confrontados a muchísimos obstáculos. Las mujeres tienen derecho a votar en casi todo el mundo, pero siguen estando escasísimamente repr…
Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados al año 2011 de manera preliminar. Contiene información sobre la capacidad instalada y producción de energía eléctrica en cada uno de los países, desglosado por tecnología y resúmenes de operación de los mercados mayoristas y de las transacciones regionales de electricidad. En este último tema se incluyen los intercambios de energía con México. La sección de hechos relevantes describe las principales inversiones realizadas e…
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2011. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores. En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la s…