DIÁLOGO ENTRE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
REPRESENTANTES DE LA REGIÓN EN EL GRUPO GLOBAL IAEG – SDG
INTERVENCIÓN SR. ANTONIO PRADO,
SECRETARIO EJECUTIVO ADJUNTO DE LA CEPAL
10 de diciembre de 2015, Salón Ejecutivo - CEPAL
Sr. Félix Vélez, Vicepresidente de Información Demográfica y Social del instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México y actual Presidente de la Conferencia Estadística de las Américas. Bienvenido, le deseamos mucho éxito en esta nueva función y reiteramos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente con …
As opções para expandir o acesso aos microdados censitários foram o foco de discussão em uma reunião via Webex de um Grupo de Peritos (EGM) convocada pela sede sub-regional para o Caribe da CEPAL em Port of Spain, Trinidad e Tobago, no dia 23 de novembro. No encontro participaram representantes de escritórios nacionais de estatísticas e de agências das Nações Unidas, bem como de arquivos de dados.
O Grupo de Peritos avaliou como os microdados censitários podem ser colocados à disposição dos pesquisadores com maior facilidade. O grupo considerou técnicas para anonimizar os microdados e avaliou …
The options for expanding access to census microdata were the focus of discussion at a Webex expert group meeting (EGM) convened by ECLAC Subregional Headquarters for the Caribbean in Port of Spain, Trinidad and Tobago on 23rd November 2015, with participation from representatives of national statistical offices (NSOs), representatives of data archives and some United Nations agencies.
The EGM examined how Caribbean census microdata can be made more widely available to researchers. It considered techniques for anonymizing microdata and options for the dissemination of anonymized data set…
Las opciones para expandir el acceso a los microdatos censales fueron el foco de discusión en una reunión vía Webex de un Grupo de Expertos (EGM) convocada por la sede subregional para el Caribe de la CEPAL en Puerto España, Trinidad y Tobago, el pasado 23 de noviembre. En el encuentro participaron representantes de oficinas nacionales de estadísticas y de agencias de las Naciones Unidas, así como de archivos de datos.
El Grupo de Expertos evaluó cómo los microdatos censales pueden ser puestos a disposición de los investigadores con mayor facilidad. El grupo consideró técnicas para anonimizar …
Heads of statistics from countries in the Americas signed today in Ecuador a declaration in which they reaffirm their commitment to generating good-quality statistics for monitoring national public policies and the 2030 Agenda for Sustainable Development, approved by 193 countries at the United Nations General Assembly in September.
Additionally, they coincide on the need to take advantage of administrative records and other non-traditional information sources, as well as to develop metrics that go beyond traditional paradigms of measurement with the aim of using them to design and evaluate pu…
Jefes de estadísticas de los países de América firmaron hoy en Ecuador una declaración en la que reafirman su compromiso con la generación de estadísticas de calidad que sirvan para el seguimiento de las políticas públicas nacionales y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado septiembre.
Asimismo, coinciden en la necesidad de aprovechar los registros administrativos y otras fuentes de datos no tradicionales, así como de desarrollar métricas que superen los paradigmas habituales de medición con el fin de apl…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración de la VIII Conferencia Estadística de las Américas
17 de noviembre de 2015
Mitad del Mundo, Ecuador
Excelentísimo Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa,
Señoras y señores ministros de estado,
Autoridades Nacionales e Internacionales,
Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, y de los países extrarregionales miembros de la CEPAL,
Colegas del Sistema de las Naciones Unidas,
Colegas de la CEPAL,
Amigas y Amigos,
Es, para esta Comisión Econ…
The President of Ecuador, Rafael Correa, and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today made a call to the different social actors to improve the quantity and quality of statistics in order to place them at the service of development with equality in the framework of the 2030 Agenda, during the inauguration of the eighth meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) in Quito.
A total of 36 delegations from ECLAC’s member and associated states and representatives from 18 United Nations organizations will pa…
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamaron hoy a los diferentes actores sociales a mejorar la cantidad y calidad de las estadísticas para ponerlas al servicio del desarrollo con igualdad en el marco de la agenda 2030, durante la inauguración en Quito de la octava reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA).
Un total de 36 delegaciones de países miembros y asociados de la CEPAL y representantes de 18 organismos de las Naciones Unidas participarán hasta el 19 de novi…
Representatives of national statistics offices in American countries and experts from international organizations will attend the Eight Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (SCA-ECLAC), in Quito, Ecuador, on November 17-19, 2015, where they will analyze the statistical challenges of the 2030 agenda for sustainable development.
The President of Ecuador, Rafael Correa, and the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, will open this event, which will be held in the Presidents’ Room at the Union of South American …
Representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de América y expertos de organismos internacionales asistirán del 17 al 19 de noviembre en Quito a la octava reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL), donde analizarán los desafíos que plantea la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inaugurarán el evento, que se realizará en la Sala de Presidentes del Edificio de la Unión de Naciones Surameric…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Ceremonia de Inauguración de la III Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe.
Leída por el señor Pascual Gerstenfeld
Santiago de Chile
9 de septiembre de 2015
Centro Cultural Gabriela Mistral
Nicolás Eyzaguirre, Ministro Secretario General de la Presidencia,
Marcelo Drago, Integrante del Consejo de la Transparencia,
Distinguidas autoridades, directivos públicos y responsables de las estrategias de acceso a información y apertura de datos públicos,
Comunidad regional que trabaja activament…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 2015 la primera etapa del proceso de análisis del desempeño ambiental de Perú (EDA), que llevará a la publicación de la primera Evaluación sobre el Desempeño Ambiental del país sudamericano en 2016.
El equipo de expertos de la CEPAL contó con la colaboración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el apoyo financiero de la agencia de cooperación alemana GIZ. Participaron también representantes de los gobiernos de Alemania, Chile y España.
Durant…
The Caribbean region needs to take full advantage of the data revolution. Big data - a critical element of this revolution - is the term used to describe the enormous amount of digital information that is generated when people go about their daily activities, including shopping, talking, texting, internet surfing, and traveling. It also includes information about natural phenomena generated and/or transmitted by machines, including satellites.
The main characteristics of these data that qualify them as Big data are that they are large in volume, they are generated very frequently and they cove…