El cierre de brechas con las áreas rurales del país exige un mejor conocimiento de las necesidades de sus pobladores. Los trabajos sobre bienes públicos y protección social de la población rural realizados para la Misión para la Transformación del Campo fueron un paso en esta dirección. Allí se identificó la necesidad de mejorar la medición del ingreso y el empleo rural. Además de consultar el conocimiento de los expertos en la materia, esta actividad ha sistematizado la experiencia de otros países y ha formulado algunas alternativas para avanzar hacia un mejor conocimiento de los me…
El cierre de brechas con las áreas rurales del país exige un mejor conocimiento de las necesidades de sus pobladores. Los trabajos sobre bienes públicos y protección social de la población rural realizados para la Misión para la Transformación del Campo fueron un paso en esta dirección. Allí se identificó la necesidad de mejorar la medición del ingreso y el empleo rural. Además de consultar el conocimiento de los expertos en la materia, esta actividad ha sistematizado la experiencia de otros países y ha formulado algunas alternativas para avanzar hacia un mejor conocimiento de los me…
Con el fin de continuar la construcción y reforma de una mejor estructura del sistema tributario, con un conjunto de propósitos, el Gobierno de Colombia ha nombrado una Comisión de expertos para la equidad y la competitividad tributaria, que entregará sus recomendaciones a inicios de 2016. Aparecen en la mesa asuntos como la evasión, la contribución de la tributación indirecta, la tributación de las personas jurídicas, los…
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Existe consenso hoy sobre la necesidad de avanzar hacia enfoques que hagan más integrales y universales los sistemas de protección social, por su rol en la superación de condiciones tradicionales de pobreza y en la construcción de sociedades más inclusivas. Sin embargo, la extensión de estos enfoques a las áreas rurales ha sido escasa y, en algunos casos, inexistente. Principalmente porque la protección social ha estado ligada inevitablemente al mercado de trabajo y diversos estudios han señalado deficiencias en estos mercados, que han impedido que el empleo se traduzca para la mayoría de la p…