Asume que la delimitación del espacio estatal y comunitario, así como el establecimiento de metas realistas, fundadas en la historia de las organizaciones populares y con alguna base de poder real, son las condiciones que permitirán rescatar el significado del cooperativismo en el campo y promover la participación campesina en el desarrollo.…
Intenta caracterizar esquematicamente la situacion imperante en los paises avanzados, en relacion con la reestructuracion productiva e incorporacion de progreso tecnico. Para este efecto, examina los diferentes factores que explican el proceso, poniendo enfasis en el tema de la competitividad internacional.…
Identifica y analiza los principales factores y condicionantes de los mecanismos de formacion de oferta y demanda de servicios urbanos, en ciudades medianas de Brasil.…
Examina los desafíos de orden institucional, político, social y cultural que se presentan al analizar tanto la problemática del control social como la formulación de políticas de medio ambiente.…
Examina la busqueda de estrategias de los gobiernos de la region para enfrentar, frenar y superar el deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas, asi como de los recursos naturales que los sustentan.…
Expone las principales caracteristicas geograficas y las condiciones socioeconomicas de los habitantes de las cuencas altas ubicadas en la zona andina, en Centroamerica y en el Caribe. Analiza los problemas que presenta el aprovechamiento y manejo de sus recursos y las diversas alternativas de solucion actualmente aplicadas por diferentes paises de la region.…
Comprende 800 titulos aproximadamente, en su mayoria referidos a las zonas tropicales de Mexico, en un periodo de finales de la decada de los 50 hasta la actualidad.…
Presenta el resultado de las consultas sobre las posibles alternativas de una organización subregional y de la creación de una unidad coordinadora de las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito en el Istmo Centroamericano.…