En el marco de la Mesa de Trabajo sobre Economía Social y Solidaria del Consejo Consultivo Público-Privado de Desarrollo Cooperativo y Economía Social, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó los resultados preliminares de una reciente investigación en una reunión celebrada en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.…
Durante el evento paralelo Minerales Críticos para la Transición Energética para Acelerar el Progreso hacia los ODS , realizado en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), los Secretarios Ejecutivos de las cinco Comisiones Económicas Regionales de Naciones Unidas y otros actores destacaron el impacto diferenciado que la extracción, procesamiento e industrialización de algunos minerales utilizados para la transición energética puede tener en el desarrollo de los países y regiones del mundo, así como en la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.…
La Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la sede subregional de la CEPAL en México convocan a esta Taller , que se celebrará los días 8 y 9 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana, Cuba…
The seminar titled Towards a Sustainable and Inclusive Water Transition in Latin America and the Caribbean: Challenges and Opportunities to Achieve SDG 6 was presented by the Water Resources Team of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the Latin American School of Development Studies (ELADES) on July 26, 2024. The event focused on the current state of water resources in the region, progress towards achieving Sustainable Development Goal 6 (SDG 6), and proposed solutions for a sustainable water transition.…
El seminario titulado “Hacia una Transición Hídrica Sostenible e Inclusiva en América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades para Alcanzar el ODS 6” fue presentado por el equipo de recursos hídricos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) el 26 de julio de 2024. El evento se centró en el estado actual de los recursos hídricos en la región, el progreso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6) y las soluciones propuestas para una transición hídrica sostenible.…
El martes 23 de julio se realizó el cierre del proyecto ‘’Apoyo a la Instalación y Gestión de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), de los Gobiernos Regionales’’, trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el cual contó con la asistencia técnica de la empresa internacional INFYDE.…
El documento destaca la necesidad de integrar la perspectiva de género en el desarrollo de sistemas de transporte público eléctrico, promoviendo oportunidades económicas para las mujeres y un enfoque sostenible.…
Representantes de los Ministerios de Finanzas y Hacienda de los países integrantes del COSEFIN se reunieron en Tegucigalpa para participar del taller sobre el modelo ClimRisk, donde se discutieron herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático, gracias al apoyo del programa Euroclima.…
El taller regional sobre Fijación de Precios del Carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, se realizará hasta el viernes 26 de julio en la sede principal de la CEPAL, en Santiago, Chile.…
En el marco de la Reunión Especial del Consejo Económico y Social sobre los Sistemas de Cuidados y Apoyos se lanzó el documento “Transformar los Sistemas de Cuidados en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Nuestra Agenda Común”.…
En el Seminario Regional “Economía circular en la minería de Perú” se abordó el potencial de la gestión de residuos mineros y los desafíos para transitar hacia una economía circular en la minería que utilice los recursos de manera más eficiente, sostenible y responsable.…
En 2023 México fue el país de América Latina y el Caribe que recibió más turistas y dinero por visitas y podría mejorar su desempeño al atender los retos en los ámbitos económico, ambiental, social, cultural y de gobernanza.…
The study Energy Efficiency in the Sustainable and Inclusive Transition of Latin America and the Caribbean: Progress and Policies contributes to the discussion on energy efficiency, evidence, lessons, and policy instruments.…
El estudio “Eficiencia energética en la transición sostenible e inclusiva de América Latina y el Caribe: Progresos y políticas” contribuye a la discusión sobre eficiencia energética, evidencia, lecciones e instrumentos de política.…
In the framework of the Special Meeting of the Economic and Social Council on Care and Support Systems, the document Transforming Care Systems in the Context of the Sustainable Development Goals and Our Common Agenda was launched.…
El curso virtual Hacia Sistemas Integrales de Cuidados , organizado por la CEPAL, ONU Mujeres, PNUD y la OIT, marca un hito significativo en la formación de quienes trabajan en políticas públicas enfocadas en la igualdad de género y el cuidado en América Latina y el Caribe.…
Con la presencia y activa participación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, quien relevó la importancia sustantiva que han tenido los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, instancia clave para el mejoramiento de la cooperación regional, desarrollo de capacidades y modelo de prácticas inclusivas para la sostenibilidad y gestión del agua en la región.
Sede de las Naciones Unidas, New York…
Profesionales de diversos ministerios se sumergieron en el cálculo y aplicación del Precio Social del Carbono para promover inversiones públicas sostenibles.…
El documento “Propuesta de marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad” propone medidas clave para la gestión adecuada de baterías usadas y la promoción de la economía circular en el sector en la región.…