El evento virtual contó con representantes de 60 regiones de 15 países de la región, entre ellos, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.…
¿Qué políticas y desafíos existen para practicar la Ciencia Abierta en el país y qué se piensa al respecto? Participe en el seminario web para conocer la visión integral sobre el trabajo científico en México.…
Del 6 de marzo al 18 de abril, 200 actores del sector público, privado y la academia de los 32 departamentos colombianos y el Distrito Capital serán capacitados para promover la formulación de acciones de transformación productiva y reindustrialización en sus territorios…
Comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda de Colombia sobre la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria de América Latina y el Caribe - PTLAC.…
Durante el webinar se presentaron metodologías y estrategias para la adopción de tecnologías climáticas, así como reflexiones sobre la importancia de la colaboración regional en la lucha contra el cambio climático en América Latina.…
CELADE-División de Población de CEPAL abre las inscripciones para dos talleres de Redatam, Taller 1: del 16 al 23 de abril de 2024 y Taller 2: del 7 al 14 de mayo de 2024, que se llevarán a cabo en modalidad virtual utilizando la plataforma MS Teams. Los talleres estarán enfocados en el procesamiento, análisis y mapeo de indicadores a partir de los censos de población y vivienda utilizando Redatam y QGis, ambos softwares freeware, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores para el seguimiento de la Agen…
La XXIV Reunión Anual de Reguladores de la Energía de ARIAE, celebrada del 6 al 8 de febrero de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana, congregó a expertos y líderes del sector energético de América Latina y el Caribe.…
Más de 40 representantes de entidades que fomentan iniciativas de articulación productiva territorial (IAPT) de 10 países de América Latina y el Caribe participaron…
The Committee to Support Implementation and Compliance of the Escazu Agreement welcomes general or specific comments by the public on its draft Working Modalities.
The Working Modalities are mandated by the Rules relating to the structure and functions of the Committee to Support Implementation and Compliance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, Section I (2) adopted by the first Conference of the Parties.
The Working Modalities are an internal document to be approved by the Committee t…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú desea compartir el borrador de modalidades de trabajo con el público, en general, para que puedan enviar sus comentarios generales o específicos.
Las Modalidades de Trabajo fueron mandatadas por las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (párrafo I.2) adoptadas en la primera Conferencia de las Partes.
La modali…
El documento es parte de un conjunto de estudios nacionales y detalla la estimación del precio social del carbono para la República Dominicana, una herramienta esencial en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de inversión pública en el país caribeño.…
Esta publicación brinda elementos para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de pensiones para los ingresos de las personas mayores, y las bajas tasas de contribución a la seguridad social debido a la informalidad y precariedad del mercado laboral y a la incidencia de los programas no contributivos.…
El acto contó con la presencia de las principales autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y representantes de la sociedad civil del Estado…
La iniciativa fue dada a conocer durante un evento paralelo realizado en el marco de la Reunión Ministerial de Educación que se celebró del 25 al 26 de enero en Santiago de Chile.…
El evento “Niños y niñas en línea, datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay” se realizó en paralelo a la Reunión Ministerial de Educación, que se celebró en Santiago, Chile.…
El libro “Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe” contribuye al debate teórico y normativo sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible de la región, para lo cual ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico como el neoestructuralismo, neoschumpeterianismo, postkeynesianismo, institucionalismo, economía ecológica y economía política.…
El reciente taller de cierre de asistencia técnica “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana” se enfocó en proporcionar a los equipos de trabajo del Viceministerio de Minas de la República Dominicana un diagnóstico del desarrollo de una herramienta de datos e información de la minería artesanal.…
The Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between May and December 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of reaching the SDG 6. You can find expanded information on select activities below:…