El martes 13 de agosto la CEPAL dió a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile.
En su edición correspondiente a 2024, el i…
On October 3rd, 2024, the fourth session of the webinar series: “Energy efficiency in the water and sanitation sector” was held, within the framework of the Water Sustainability Network and Observatory project (ROSA in Spanish). Under the leadership of Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer at ECLAC, the event brought together members of the National Institute of Aqueducts and Sewers (IDAAN) of Panama, with the aim of discussing strategies and technologies to improve energy efficiency in the water and sanitation sector. Alfredo Montañez and Pedro Chavarro, Senior Water Experts at ECLAC…
El pasado 3 de octubre de 2024, se celebró la cuarta sesión del ciclo de webinars ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento”. Bajo la conducción de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, el evento reunió a miembros del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) de Panamá, con el objetivo de discutir estrategias y tecnologías para mejorar la eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento. Alfredo Montañez y Pedro Chavarro, consultores expertos seniors del ár…
The paper Medium-term changes in internal population movements in Latin American countries: the effects of the COVID-19 pandemic , No. 139 of the Population and Development Series uses digital footprint data to estimate changes in mobility intensities and patterns during the pandemic.…
En el documento “Cambios en el mediano plazo en los movimientos poblacionales internos de los países de América Latina: los efectos de la pandemia de COVID-19”, No. 139 de la Serie Población y Desarrollo se usan datos de huella digital (digital footprint) para estimar los cambios en las intensidades y patrones de la movilidad durante la pandemia.…
Con el lema “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo” el Secretario General de las Naciones Unidas hace un llamado a “comprometernos a reforzar los sistemas de cuidados y apoyo que respetan la dignidad de las personas de edad y las que prestan cuidados”.…
A mediados de septiembre de 2024 se realizó un seminario sobre los desafíos para avanzar en la salud universal en Chile y el particular rol de la atención primaria de salud y la sostenibilidad financiera. Se buscó promover la discusión y reflexión entre autoridades gubernamentales, funcionarias y funcionarios del MINSAL y de FONASA.…
This global data science competition will be held in the city of Medellín from 8 to 11 November 2024, as part of the Fifth World Data Forum. Registration is now open.…
Esta competencia global de ciencia de datos se realizará en la ciudad de Medellín del 8 al 11 de noviembre de 2024, en el marco del V Foro Mundial de Datos. Las inscripciones ya están abiertas.…
Durante la reunión se discutieron estrategias clave para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en temas como acceso al crédito, internacionalización y digitalización, así como posibles áreas de cooperación entre ambas instituciones.…
The aim of the Compacts, aligned with the targets of SDG 7, is to guarantee universal access to electricity, promote the use of renewable energy and improve energy efficiency in the region. ECLAC has promoted this initiative, with an inclusive and transformative approach, to advance energy integration in the SICA countries and their sustainable development.…
Estos pactos, alineados con las metas del ODS 7, buscan garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en la región. Con un enfoque inclusivo y transformador, la CEPAL ha impulsado esta iniciativa que refuerza la integración energética regional y promueve el desarrollo sostenible de los países miembros del SICA.…
La Coordinadora General de la Red Nacional de Cluster de la Industria Automotriz (REDCAM), Liliana Aguilar Martínez, abordó las principales actividades que realiza la asociación civil, cómo está conformada y sus principales resultados. Además, se refirió a los objetivos a largo plazo de la red de clústeres y la importancia de la sinergia entre asociaciones de la industria automotriz.…
ECLAC supports the government of Guatemala in identifying and analyzing institutional and governance challenges to implement strategies and public policies that strengthen the energy transition and promote a more sustainable and inclusive mining sector.…
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.…
On September 26th, 2024, the third session of the webinar series: Tariff and Energy Efficiency Strategies for Water Sustainability in Panama was held within the framework of the Network and Observatory for Water Sustainability project (ROSA in Spanish), focusing on social tariffs. The event was attended by Silvia Saravia, Economic Affairs Officer at ECLAC, and Alfredo Montañez and Diego Fernández, both Senior Water Experts at ECLAC. During the session, policies and mechanisms were discussed to ensure that social tariffs allow the most vulnerable sectors to access drinking water and…
El 26 de septiembre de 2024, se celebró la tercera sesión del ciclo de seminarios web titulado Estrategias Tarifarias y de Eficiencia Energética para la Sostenibilidad del Agua en Panamá en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), centrado en las tarifas sociales. El evento contó con la participación de Silvia Saravia, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, y Alfredo Montañez y Diego Fernández, ambos expertos senior en el sector de los recursos hídricos de la CEPAL. Durante la sesión, se discutieron las políticas y mecanismos para asegura…