Migración interna y cambios metropolitanos: ¿qué está pasando en las grandes ciudades de América Latina? y Urbanización, ciudades y migración en el siglo XXI. Continuidad y cambio en América Latina.…
La Asamblea General de Naciones Unidas ha designado hoy por aclamación al ex canciller de Portugal, António Guterres, como el próximo Secretario General de las Naciones Unidas, quien remplazará al actual Secretario General, Ban Ki-moon, cuando este se retire el 31 de diciembre.…
El jueves 13 de octubre de 2016 se llevó a cabo el lanzamiento de la cadena de valor de turismo en Pedernales, República Dominicana, en la provincia de Pedernales.…
El miércoles 12 de octubre de 2016 se realizó el lanzamiento de la cadena de valor de los lácteos en República Dominicana. El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Santo Domingo.…
Hernán Santa Cruz Library has been actively participating in LEARN, Activating Leaders Research Networks, project funded by the European Commission.
The purpose of LEARN is to create awareness about Research Data Management (RDM) among different communities related to research. Here you are some key definitions to help understand this topic .
What is Data Management Research?
RDM is related to the handling of data, from its entry into the life cycle of an investigation to dissemination and archiving of valuable results. One of the main objectives is to ensure the verification of the resu…
La Biblioteca Hernán Santa Cruz ha estado participando activamente en LEARN, Leaders Activating Research Networks, proyecto financiado por la Comisión Europea.
El propósito de LEARN es crear conciencia sobre la Gestión de Datos de Investigación (GDI) entre las distintas comunidades vinculadas con la investigación. Para entender el tema, presentamos a continuación algunas definiciones clave.
¿Qué es la Gestión de Datos de Investigación?
La gestión de datos de investigación tiene relación con el manejo de los datos, desde su entrada en el ciclo de vida de una investigación hasta la difusión y ar…
Dos Estudios de la Oficina de CEPAL en Montevideo estudian la situación económica financiera de los hogares uruguayos en materia de inclusión financiera.…
The study Financial Inclusion of SMEs in Ecuador (Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador) appears in the Observatory of Small and Medium Sized Enterprises (Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa), an initiative carried out at the Faculty of Management within the Simon Bolivar Andean University in Ecuador. The Observatory’s principal objective is to generate and analyze information related to the past, present, and future prospects and evolution of the productive sector, with an emphasis on small and medium sized enterprises.…
El estudio Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador aparece en el Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, “una iniciativa desarrollada desde el Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador; el cual tiene como objetivo principal generar y analizar información relacionada a la evolución histórica, situación actual y perspectivas futuras del sector productivo, con énfasis en la micro, pequeña y mediana empresa”.…
CEPAL y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) tienen el agrado de invitar a usted a la conferencia a cargo del economista Gabriel Porcile, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, que se realizará el viernes 30 de septiembre de 10 a 12 horas en la sala de conferencias del Edificio MERCOSUR (Luis Piera 1992, PB)…
In the framework of the celebrations of the first International Day for Universal Access to Information in Latin America, held in Asunción (Paraguay) on 28 September 2016 under the motto "Access to public information: More citizenship, more democracy, more development", ECLAC took part in the Panel "The right to information in the 21st century. Developments in public policies on access to information in Latin America and the world".…
En el marco de la I Jornada de Celebración del Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal de Información en América Latina, realizada en Asunción (Paraguay) el 28 de septiembre de 2016 bajo el lema “Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo”, la CEPAL participó en el Panel “El derecho a la información en el Siglo XXI. Avances de las políticas públicas de acceso a la información en América Latina y el mundo.”…
In his last report submitted to the United Nations General Assembly, dated 3 August 2016 (A/71/281), the Special Rapporteur on the situation of human rights defenders refers to the dangers faced by the defenders to a safe and healthy environment. In view of the situation in the region, the Special Rapporteur urges negotiating parties in Latin America and the Caribbean to expedite the conclusion of the regional agreement on Principle 10.…
En su último informe presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas con fecha 3 de agosto de 2016 (A/71/281), el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos señala los peligros que enfrentan los defensores a un medio ambiente sin riesgos y sano y, en vista de la alarmante situación en la región, insta a las partes negociadoras en América Latina y el Caribe a que aceleren la conclusión del Acuerdo regional sobre Principio 10.…