Search
Taller regional sobre clasificaciones estadísticas internacionales
Este taller se centrará en aspectos clave relacionados con la implementación de clasificaciones estadísticas, abordando desafíos conceptuales surgidos en los países. Se ofrecerá orientación sobre las recientes revisiones de la CIIU Rev. 5 y la CPC Ver. 3.0, así como actualizaciones de otras clasificaciones como la CCIF 2018, la CFOG y la SIEC.…
XXXVII Regional Seminar on Fiscal Policy
The XXXVII Regional Seminar on Fiscal Policy is organized by the Executive Secretary of theEconomic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) through the EconomicDevelopment Division. It is sponsored by the Spanish Agency for International DevelopmentCooperation (AECID) and supported by the IDB Group, the Organization for Economic Cooperationand Development (OECD), the World Bank, and the International Monetary Fund (IMF).…
XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal
El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de DesarrolloEconómico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para …
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…
Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política Estatal de Estado Abierto del Gobierno del Estado de Nuevo León
El webinar es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el gobierno de Nuevo León y el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica…
Contact
Secretariat Sustainable Development and Human Settlements Division Economic Commission for Latin America and the Caribbean - ECLACAv. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTelephone: (56-2) 22102000E-mail: secretaria.escazu@cepal.orgWebsite: https://www.cepal.org/en/escazuagreement Mr. Carlos de Miguel Officer-in-chargeSustainable Development and Human Settlements DivisionAv. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTelephone: (56-2) 22102310E-mail: carlos.demiguel@cepal.org Mr. David Barrio Lamarche Legal OfficerSustainable Development and Human Set…
Contacto
Secretaría División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos HumanosComisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPALAv. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTeléfono: (56-2) 22102000Correo electrónico: secretaria.escazu@cepal.orgSitio web: :https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu Sr. Carlos de MiguelDirectorDivisión de Desarrollo Sostenible y Asentamientos HumanosAv. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTeléfono: (56-2) 22102310Correo electrónico: carlos.demiguel@cepal.org Sr. David Barrio LamarcheOficial de Asuntos LegalesDivisión de Desarrollo Sostenible y As…
Contatos
Secretaría Divisão de desenvolvimento sustentável e assentamentos humanos Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile Teléfono: (56-2) 22102000 Correo electrónico: secretaria.escazu@cepal.org Sitio web: :https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu Sr. Carlos de Miguel Oficial a cargo División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile Teléfono: (56-2) 22102310 Correo electrónico: carlos.demiguel@cepal.org Sr. David Barrio Lam…
Fifth Regional Seminar on Social Development
BACKGROUND Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
ANTECEDENTES Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
Blockchain en la facilitación del comercio
En los últimos años, se ha extendido el desarrollo y uso de nuevas tecnologías digitales por parte del sector productivo como del Estado. Una de ellas es Blockchain, tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, transparente e inmutable. El Blockchain funciona como una cadena de bloques interconectados, donde cada bloque contiene datos verificados y enlazados criptográficamente al anterior, eliminando la necesidad de intermediarios. Al ser descentralizada, la información no está controlada por una sola entidad, sino por una red de nodos que validan las …
National training course in project proposal preparation and effective project implementation
The overall objective of the training course is to strengthen the skills level of executives, senior management, and technical staff of the Government of the Federation of Saint Kitts and Nevis in project proposal preparation and effective project implementation. The course will enhance organizational capacity in project proposal development and implementation, ensuring effective and efficient project delivery with the ultimate purpose of improving the skills and processes of project proposal preparation and implementation within organizations, leading to higher project success …
Seminar “Escazú en Movimiento: Avances y Desafíos para su Implementación en Ecuador”
The event will be held on May 22, 2025, in person at the Swissôtel Quito, Ecuador (Av. 12 de Octubre y Cordero). The objective of the seminar is to create a space for reflection, multisectoral dialogue, and awareness-raising, allowing for the sharing of progress, the identification of challenges, the sharing of good practices, and the co-creation of proposals to strengthen participatory processes for the implementation of the Escazú Agreement in Ecuador. The event is jointly sponsored by the Ministry of Environment, Water, and Ecological Transition (MAATE) of Ecuador, the Economic Commission f…
Seminario “Escazú en Movimiento: Avances y Desafíos para su Implementación en Ecuador”
El evento se realizará el día 22 de mayo de 2025, de manera presencial en Swissôtel Quito, Ecuador (Av. 12 de octubre y Cordero). El objetivo del seminario es crear un espacio de reflexión, diálogo multisectorial y sensibilización, que permita socializar avances, identificar retos, compartir buenas prácticas y cocrear propuestas para fortalecer los procesos participativos de implementación del Acuerdo de Escazú en Ecuador. El evento es impulsado de forma conjunta por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, la Comisión Económica para América Latina y el Carib…
Taller virtual con funcionarios públicos del Estado de Panamá vinculados a la implementación del Acuerdo de Escazú
El próximo martes 13 de mayo, de 9:00 a 11:00 AM (hora de Panamá), se realizará este taller como parte del proceso de elaboración de la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá.…