1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
This work is a contribution made by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the Seventh Summit of the Americas (Panama City 10 and 11 April 2015), at the request of the Summit Chair. It summarizes the most salient economic ties between the countries of the Americas and highlights the importance
of cooperation for progress towards realizing the shared aspiration of greater well-being for all.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Presidencia de la Séptima Cumbre de las Américas, celebrada en Ciudad de Panamá los días 10 y 11 de abril de 2015. En el documento se describen de manera sintética los vínculos económicos más destacados existentes entre los países de América y se subraya la importancia de la cooperación para avanzar hacia la materialización de la aspiración compartida de un mayor bienestar para toda la población.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
This document has been prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the Forum of University Presidents of the Americas 2015, on the occasion of the Seventh Summit of the Americas (Panama City,10-11 April 2015).…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el Foro de Rectores de las Américas 2015, en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas (Ciudad de Panamá, 10 y 11 de abril de 2015). Dicha reunión de las máximas autoridades de centros educativos es una instancia propicia para debatir los puntos que aquí se presentan e identificar caminos para terminar definitivamente con modelos segregadores de educación elitista e iniciar una nueva era: la de la educación pública, gratuita y de calidad para todos.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
En este trabajo se analiza la discriminación étnica para México, con referencia a Chile, Colombia y Perú, desde la óptica de la desigualdad horizontal.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
En este documento se identifican y analizan los principales logros y obstáculos de las mujeres para ingresar y desarrollarse en el mercado de trabajo en igualdad con los hombres, por ser un componente fundamental para obtener ingresos propios y lograr su autonomía económica.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
Este estudio identifica las las principales diferencias entre las veintitrés ciudades colombianas, en dimensiones del desarrollo social y demográfico, y en su desempeño. Si bien el tamaño de la población ha sido un factor tradicional de clasificación, la situación y los logros en distintos ámbitos sociales, económicos y demográficos presentan diferencias significativas, en forma independiente del tamaño de las ciudades.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
Este documento analiza hasta qué punto las estadísticas a nivel subnacional sobre el desarrollo son comparables entre países. Se revisa en detalle las características de las cuentas nacionales y de las encuestas de hogares en países que publican datos del PIB y de la pobreza por territorio o región. Se concluye que hay pocos datos realmente comparables. Una de las principales limitaciones es la estructura político-administrativa, que es disímil entre países. A pesar de las limitaciones, el documento ofrece un panorama y una tipología de dinámicas territoriales de desarrollo.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
Una misma tasa de crecimiento del ingreso genera efectos de distinta magnitud en la pobreza y en la desigualdad. Esto sugiere aplicar metodologías complementarias para valorar si la estrategia de desarrollo ha generado variaciones del ingreso, la pobreza y la equidad en favor de los pobres. En este trabajo se aplican distintas metodologías para calificar la calidad del crecimiento del ingreso en los países de América Latina durante el período 1990-2008.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
En este trabajo se analiza la situación actual de la banca multilateral y regional de desarrollo, su respuesta ante la última crisis financiera y los desafíos que se le plantean hacia el futuro.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
The present document provides an up-to-date overview of public debt and fiscal space in the region. The main conclusions show that public debt levels are low in Latin America and high in the Caribbean. Overall, the region has enough fiscal space to apply countercyclical policies and boost production development and the fiscal management of non-renewable natural resources needs to be modernized. It explains that fiscal policy has a very limited impact on the distribution of disposable income and in a volatile macroeconomic environment, reforms should aim to strengthen personal income tax.…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
El Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2015 presenta un panorama actualizado sobre el gasto público, el impacto fiscal de los recursos naturales no renovables, los efectos redistributivos de la política fiscal y las reformas tributarias recientes en América Latina y el Caribe. El documento, organizado en 3 capítulos, examina los niveles de deuda pública, constatando que se han reducido en América Latina pero se han elevados en el Caribe. Establece que, en general, existe espacio fiscal para aplicar políticas contracíclicas y potenciar el desarrollo productivo y que se debe moderniz…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones.
En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
En el presente documento se reflexiona sobre el papel que ha desempeñado el mercado laboral en la disminución de la desigualdad en América Latina durante la primera década del siglo XXI, poniendo el foco en el vínculo entre el notorio proceso de reducción de la informalidad del empleo y la caída de la desigualdad, hechos que han ocurrido simultáneamente en la región. Los estudios nacionales que integran el presente volumen confirman que los retornos a la educación cumplen un rol central en la reducción de las brechas que separan el tramo superior de la distribución del resto de los ocupados. S…
1 Mar 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Publication
This edition puts focus on recent economic performance and policies in the Caribbean, acknowledging that
ongoing challenges notwithstanding, macroeconomic indicators across the subregion are improving. Four
articles will address respectively the prospects for growth, the fiscal situation, the performance of balance of
payments and monetary policy and their impact.…
28 Feb 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Announcement
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá el lunes 2 de marzo en su sede, en Santiago de Chile, una mesa redonda sobre Desafíos del combate a la desigualdad en América Latina y el Caribe en la que participarán representantes de Gobiernos, de la academia y de la sociedad civil, así como altos funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas.
En el debate intervendrán Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social de Chile; Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional; Jorge Coronado Ma…
28 Feb 2015, 00:00 - 9 Oct 2025, 18:55
|
Press Release
Women leaders signed today a call to action titled “Time to Step It Up for Gender Equality” during the closing ceremony of the high level event "Women in Power and Decision Making: Building a Different World" organized by the Government of Chile and UN Women.
The ceremony was attended by the President of Chile Michelle Bachelet, the United Nations Secretary-General Ban Ki-moon and the Executive Director of UN Women Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Find the call to action below:
Santiago, Chile, February 2015
WOMEN LEADERS: TIME TO STEP IT UP FOR GENDER EQUALITY
A call to action
As women leaders of our …