Aunque varias décadas atrás ya se planteaba la necesidad de coordinación macroeconómica entre los países de América Latina y el Caribe, recién a principios de los años 90, en un contexto internacional de creciente
globalización e integración regional, esta idea recobró fuerza de manera simultánea tanto en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y en el Mercado Común Centro-Americano (MCCA). Desde entonces, los países integrantes de estas instituciones, sumados a los que se engloban dentro de la Comunidad Caribeña (CARICOM), han intensificado los esfuerzos …
La salud sexual de los adolescentes sigue siendo una de las prioridades en los sistemas de salud pública tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados, debido a sus consecuencias negativas no solo en la salud física y psicológica y también en su impacto sobre el desarrollo del capital humano de las jóvenes. A pesar de estar caracterizados por niveles de embarazo adolescente muy bajo en comparación a los países en desarrollo, entre los países de ingreso alto se observa una muy alta variabilidad debida a sistemas sociales y culturales diferentes.
El propósito de este documen…
En la presente publicación se analiza de manera comparativa el grado de difusión de internet en América Latina y el Caribe y se plantean algunos desafíos de política pública para acortar la brecha digital con los países desarrollados y entre los países de la región.…
En el marco de un curso sobre Desarrollo sostenible con inclusión social, que se realiza del 29 de junio al 3 de julio de 2015 en Asunción, dirigentes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) de Paraguay debatieron sobre las condiciones y características del empleo productivo, del trabajo decente y de las políticas laborales prevalecientes en Paraguay y en varios países de América Latina.
Este es el segundo curso que se realiza en la región en el marco de un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el …
From today June 30th until July 7th, ECLAC Library in Santiago will be relocated to the third floor of the Central Building (spiral).
During this period, we will be awaiting your electronic requests via mail (biblioteca@cepal.org). Please note that some delays might occur in response to your requests.
We invite you to discover the large variety of electronic information resources available on the web site of the Library (://www.cepal.org/library):
Electronic books - over 40,000 titles on various platforms such as Palgrave, EBSCO, OECDiLibrary, World Bank iLibrary
Electronic journals - over …
Desde hoy 30 de junio hasta el 7 de julio la Biblioteca de la CEPAL en Santiago será trasladada al tercer piso del Edificio Central (caracol).
Durante este período estaremos atentos a sus solicitudes via correo electrónico (biblioteca@cepal.org). Favor tomar en consideración que puedan haber retrasos en los plazos del servicio.
Les invitamos a explorar la gran variedad de recursos de información electrónicos, disponibles en el sitio web de la Biblioteca (://www.cepal.org/biblioteca):
Libros electrónicos - más de 40.000 títulos en diversas plataformas como Palgrave, EBSCO, OECDiLibrary, Worl…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), realizarán el jueves 2 de julio de 2015 un seminario de alto nivel sobre brechas de género en el sistema financiero en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago.
La reunión será inaugurada a las 08:30 horas por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, Eric Parrado, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl Garc…
La cooperación entre la Unión Europea (UE) y la CELAC es una relación de beneficio mutuo que ya ha dado frutos, pero tiene aún mucho para avanzar, indicaron este martes 30 de junio autoridades y expertos reunidos en el seminario “La cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en temas de responsabilidad social empresarial: línea de base y hoja de ruta”, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La reunión fue inaugurada por Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuev…
Digital currency and mobile money solutions are components of new industry classifications referred to as Financial Technology (FinTech) and Digital Financial Services (DFS).…
2015 Theme: Lets Develop — Our Lives — Our Communities — Our Identities — Without Drugs
Review the publications on this topic available in the information resources of the Library and the ECLAC Digital Repository.
If you need more information or guidance on the use of electronic resources, contact the Library via email: biblioteca@cepal.org or call: 2210-2337.
Note: IP access via ECLAC Network and VPN from all Headquarters and Regional Offices. The information in the electronic resources subscribed by the Library is for the exclusive use of ECLAC Staff, and for educational and research p…
Tema de 2015: Desarrollo - Para nuestras vidas - Para nuestras comunidades - Para nuestras identidades - Sin drogas
Conozca las publicaciones sobre el tema disponibles en los recursos de información de la Biblioteca y en el Repositorio Digital de la CEPAL.
Si necesita mayor información u orientación en el uso de los recursos electrónicos, contacte a la Biblioteca a través del correo electrónico: biblioteca@cepal.org o a través del teléfono: 2210-2337.
Nota: Acceso por IP vía Red de CEPAL o VPN desde todas las Sedes y Oficinas Regionales de CEPAL. La información contenida en los…
Opening Statement by Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC, at the 17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC
June 26, 2015
Port of Spain
Trinidad and Tobago
Minister Arnaldo Brown, Chair of the CDCC, Jamaica
Minister Winston Dookeran, Trinidad
Ambassador George Talbot, Co-Chair of the Financing for Development process
Other Distinguished Ministers and Senior Representatives of Government,
Members of the Diplomatic Corps,
Representatives of the United Nations system, regional and international organizations,
Members of the Media,
Ladies and Gentlemen,
Dear friends,…
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) on 26 June, during which Ministers and high-level Government representatives from the…
En el marco de su participación en el seminario sobre cambio climático y energías renovables, realizado el pasado 26 y 27 de mayo en Buenos Aires, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL, Joseluis Samaniego, conversó con el programa argentino “Contaminación Cero” sobre el desafío de transitar hacia un desarrollo más sostenible.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el lanzamiento del proceso de la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile durante un evento que se efectuará el miércoles 1 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago.
En la reunión, denominada “Desempeño e información ambiental: segunda evaluación de Chile”, ambos organismos internacionales entregarán detalles del proceso. Además, se presentará el informe Estimación del gasto público en protección ambiental e…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean remains committed to providing assistance to Caribbean countries, as the region prepares a set of Sustainable Development Goals (SDGs) to be included in the United Nations Post-2015 Development Agenda, declared today its Director, Diane Quarless.
The head of the ECLAC Caribbean office opened the Symposium on Sustainable Development Goals for the Caribbean within the Post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago, organized by the UN Commission, with the support of …