Mira la grabación del seminario web acerca de la Recomendación de la UNESCO sobre Ciencia Abierta
La recomendación de la UNESCO proporciona directrices sobre cómo los gobiernos pueden avanzar en iniciativas de Ciencia Abierta.…
La recomendación de la UNESCO proporciona directrices sobre cómo los gobiernos pueden avanzar en iniciativas de Ciencia Abierta.…
El evento fue un punto de partida para contribuir con el fortalecimiento de las políticas de CTI desde el territorio a través de la promoción del intercambio entre regiones en América Latina y el Caribe.…
Como parte del plan de trabajo de la Comunidad IATP, esta iniciativa promueve la colaboración entre empresarios, organismos regionales y la CEPAL para transformar las economías locales…
El encuentro reunió a representantes de movimientos sociales, gobiernos y organismos internacionales con la voluntad posicionar la economía social y solidaria como eje central en las políticas de desarrollo a nivel regional y local…
En el marco del convenio de colaboración con el Gobierno estatal, el ILPES participó en tres actividades vinculadas con la elaboración del PEDS 2050.…
La CEPAL presentó en la COP16 una herramienta digital para impulsar la integración de la biodiversidad en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
El primer seminario web del Grupo de Trabajo de Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CEPAL reúne cerca de 200 participantes para analizar el caso de Horizonte Europa y compartir experiencias clave en diseño y evaluación de programas CTI.…
CEPAL has made publicly available the data used in the preparation of the publication Opportunities for the Circular Economy in Wastewater Treatment in Latin America and the Caribbean.…
CEPAL ha puesto a disposición pública los datos utilizados para la elaboración de la publicación Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe.…
Colombia acogió el “Segundo Encuentro por la Inclusión Digital”, dedicado a desarrollar habilidades digitales que fomenten la igualdad y el crecimiento económico de la región…
En la Academia de Género e Inclusión de la OIT Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, habló de las transformaciones indispensables para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, donde la crisis de los cuidados, que se verá exacerbada por el envejecimiento poblacional y el cambio climático, exige respuestas urgentes y políticas.…
The third training session of the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) project for the Dominican Republic, titled “Water Governance in Latin America and the Caribbean: Challenges and Tools,” brought together experts and officials to analyze critical challenges in water resource management in the region. During the event, topics such as the unequal distribution of water, the impacts of climate change, and the importance of effective water governance for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly SDG 6, were discussed. The training featured notable contributi…
La tercera sesión de capacitación del proyecto Red y Observatorio de la Sostenibilidad del Agua (ROSA) para República Dominicana, titulada “Gobernanza del Agua en América Latina y el Caribe: Desafíos y Herramientas , reunió a expertos y funcionarios para analizar los desafíos críticos en la gestión de los recursos hídricos en la región. Durante el evento, se discutieron temas como la distribución desigual del agua, los impactos del cambio climático y la importancia de una gobernanza hídrica efectiva para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6. La capac…
El nuevo documento entrega un diagnóstico integral sobre cómo la deuda, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad afectan la estabilidad de los países en desarrollo, exigiendo una respuesta global coordinada.…
La Cumbre Global de Bioeconomía es una conferencia mundial líder y una plataforma para el intercambio y debate de los últimos avances para el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular en todo el mundo. La cuarta edición se realizó en Nairobi, Kenia, el 23 y 24 de octubre de 2024.…
Este esfuerzo ha facilitado la publicación de más de 80 indicadores en áreas como trabajo, salud, educación, violencia de género y representación política, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
El informe fue presentado en la Asamblea Legislativa de Costa Rica por Simone Cecchini, Director del CELADE -División de Población de la CEPAL, en el Encuentro interparlamentario hemisférico “La migración en un contexto de retos sociales y ambientales”, que se lleva a cabo en San José, del 23 al 25 de octubre de 2024. El trabajo conjunto, elaborado en el marco del memorándum de entendimiento entre la CEPAL y ParlAmericas constituye una breve guía para parlamentarios y parlamentarias en materia de migración internacional en América Latina y el Caribe, bajo una mirada de gobernanza migratoria in…
The report was presented at the Legislative Assembly of Costa Rica by Simone Cecchini, Director of CELADE - Population Division of ECLAC, at the Hemispheric Interparliamentary Meeting Migration in the Context of Socio-Environmental Challenges , held in San José, Costa Rica from October 23 to 25, 2024. The joint work, prepared within the framework of the memorandum of understanding between ECLAC and ParlAmericas, constitutes a brief guide for parliamentarians on international migration in Latin America and the Caribbean, from the perspective of inclusive migration governance.…
Join us for an engaging online programme on Citizen Science, organized by LIBER and the ECLAC Library, where you’ll learn practical strategies to connect research with community involvement.…
Únete a nosotros para participar en un interesante programa sobre Ciencia Ciudadana, organizado por LIBER y la Biblioteca de la CEPAL, donde aprenderás estrategias prácticas para conectar la investigación con la participación comunitaria.…