Tema(s)
Únete a nosotros para participar en un interesante programa sobre Ciencia Ciudadana, organizado por LIBER y la Biblioteca de la CEPAL, donde aprenderás estrategias prácticas para conectar la investigación con la participación comunitaria.

Este programa, organizado por la Asociación de Bibliotecas de Investigación Europeas (LIBER en inglés) y la Biblioteca Hernán Santa Cruz (Biblioteca de la CEPAL), está diseñado para proporcionar una base integral de conocimientos sobre Ciencia Ciudadana, dotando a los participantes de las metodologías y herramientas necesarias para desarrollar políticas y estrategias institucionales efectivas. También ofrece recomendaciones y mejores prácticas para la formulación e implementación de proyectos de Ciencia Ciudadana que conecten la ciencia con la comunidad; además de compartir experiencias que se han desarrollado con éxito.
El objetivo central es destacar el impacto de la Ciencia Ciudadana y los procesos detrás de la actividad de investigación, así como en la diferencia que la ciencia ciudadana ha marcado en la calidad de la investigación, contribuyendo en la identificación de soluciones a los desafíos sociales globales.
¿Quiénes pueden asistir?
Este programa está dirigido a bibliotecarios, investigadores y responsables de políticas de instituciones de investigación interesados en comenzar o impulsar iniciativas de Ciencia Ciudadana. Asimismo, permitirá a los participantes adquirir las herramientas y habilidades necesarias para diseñar e implementar proyectos de Ciencia Ciudadana exitosos.
Organización del Programa
Horario: 09:00 - 13:00 horas UTC-3 (Santiago, Chile) | 13:00 - 17:00 CET (París, Ámsterdam, Bruselas).
Seis seminarios web de 90 minutos cada uno, distribuidos en tres medios días (18 al 20 de noviembre de 2024). Tres seminarios web en inglés, organizados por el Grupo de Trabajo de Ciencia Ciudadana de LIBER y tres seminarios web en español, organizados por la Biblioteca de la CEPAL.
- Sesión 1: Panorama de la Ciencia Ciudadana en América Latina | Introducción a la ciencia ciudadana (Inscripción)
- Sesión 2: Políticas y Estrategias de Ciencia Ciudadana (Inscripción)
- Sesión 3: Buenas Prácticas en Ciencia Ciudadana (Inscripción)
- Sesión 4: Diseño, gestión e implementación de Proyectos de Ciencia Ciudadana (Inscripción)
- Sesión 5: Practicando Ciencia Ciudadana (Inscripción)
- Sesión 6: Ciencia Ciudadana: formación de capacidades (Inscripción)
Haz clic aquí para ver el programa completo. Los participantes que se inscriban y asistan a los seis seminarios web recibirán un certificado de asistencia.
Todas las sesiones contarán con subtitulado automático en español e inglés. Sugerimos el uso de aplicaciones como Google Translate u otras herramientas para complementar los subtítulos.
País(es)
- Latin America and the Caribbean
- Europe