Trinidad and Tobago’s Parliamentary Secretary in the Ministry of the People, Social Development and Family Services, Dr. Natalie Chaitan-Maharaj, says, “Statistics can’t just remain in reports but must translate into action that changes lives.” The Parliamentary Secretary was speaking at ECLAC’s Calculate to Eradicate – Symposium on Statistics for Poverty Reduction in the Caribbean, which took place on the International Day for the Eradication of Poverty.…
A una década de la Agenda 2030, el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es desigual. En América Latina y el Caribe, solo el 23% de las metas están en camino de alcanzarse para 2030. El Foro Político de Alto Nivel de 2025 reunió a gobiernos y partes interesadas para acelerar la acción y garantizar que nadie se quede atrás.…
A decade into the 2030 Agenda, progress on the Sustainable Development Goals (SDGs) is uneven. In Latin America and the Caribbean, only 23% of targets are on track for 2030. The 2025 HLPF brought governments and stakeholders together to accelerate action and ensure no one is left behind.…
With only 17 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, now is the time to invest in sustainable development on an unprecedented scale.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
La iniciativa Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Evaluación y Monitoreo en el Ciclo de las Políticas Públicas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México, busca impulsar y fortalecer la cultura de la evaluación por medio del reconocimiento a las mejores prácticas que representen un esfuerzo adicional a lo que la normatividad establece en materia de evaluación y monitoreo, que contribuyan a la mejora continua de los programas y políticas o a la generación de evidencia.…
Organizado en el marco del Proyecto Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe”, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).…
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
Destaca participación de la CEPAL en el marco del proyecto ROSE, destacando los principios de pobreza energética e “(in)seguridad energética”. Ecuador, reunión virtual 16-25 de noviembre del 2020.…
El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la Comisión Europea organizan una serie de cuatro seminarios virtuales en los que se presentarán y discutirán aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos implicados en la medición de la calidad de vida de las personas en base a sus percepciones y sentimientos, haciendo hincapié en su aplicabilidad y pertinencia en América Latina.…
La reunión estuvo dirigida a autoridades nacionales de los Estados miembros del SELA, responsables de las políticas públicas focalizadas en las áreas de salud, empleo joven y educación, así como a representantes de organismos regionales e internacionales, expertos y académicos vinculados con las políticas públicas.…
The recently adopted Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazú Agreement”) was highlighted in two events during the 24th Conference of the Parties of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) in Katowice, Poland.…
El recientemente adoptado Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) fue relevado en dos eventos durante la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en Katowice, Polonia.…
Con el objetivo de describir y comprender de mejor manera los factores determinantes en esta relación, se realiza un análisis descriptivo de los principales indicadores y se utilizan metodologías que permiten descomponer la variación en la tasa de pobreza en distintos factores.…
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
Con el dictado en noviembre del curso “Construcción de modelos macroeconómicos stock-flujo consistentes para la evaluación de políticas”, concluyó la edición 2016 del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo para agentes públicos de la Argentina, que tiene lugar en la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires. Participaron de esta edición 50 funcionarios de diferentes esferas de la administración pública nacional y de las provincias.
El primero de los cuatro cursos que componen el programa tuvo lugar del 26 al 29 de julio. Dictado por Alejandra Silva, del Centro Latinoamericano …
La Oficina en Buenos Aires de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la edición 2016 del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo para funcionarios públicos de la Argentina.
El primero de los cuatro cursos que componen el programa tuvo lugar del 26 al 29 de julio. Dictado por Alejandra Silva, del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, consistió en una introducción al sistema gestión de datos censales REDATAM. Se trabajó en la generación de indicadores socio-demográficos con especial énfasis …
Cuatro millones 400 mil personas han salido de la pobreza: Presidente Santos
"Estamos haciendo las cosas bien y que tenemos que hacer las cosas, perseverar y hacer las cosas donde no estén funcionando tan bien, hacerlas mejor", dijo el Jefe de Estado tras revelar las cifras de pobreza en Colombia.…