Resultados
Se espera obtener resultados que aporten al diseño de políticas públicas, en especial aquellas destinadas a las dimensiones que se identifiquen mayores carencias. A la vez, los resultados permitirán analizar si la distribución del Gasto refleja las orientaciones de política enfatizadas y cuáles son los espacios aún no cubiertos. …
2 Jan 2017, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Project/Programme
Resultados
En primer lugar se cuantifican los esfuerzos fiscales dirigidos a la infancia en Uruguay en términos de recursos y de sus impactos distributivos (capítulos 1, 2 y 3). En segundo lugar se analizan aspectos específicos del diseño de algunas políticas públicas dirigidas a la primera etapa del ciclo de vida en Uruguay. En particular, se profundiza en las herramientas de focalización de beneficiarios y de localización de la oferta de servicios de dos intervenciones relativamente recientes y ambiciosas desplegadas en Uruguay (programa de cercanía Uruguay Crece Contigo y componente dirigid…
Enfoques innovadores para examinar la desigualdad mediante la integración de diferentes fuentes de datos en América Latina y el CaribeComponente II: Fortalecimiento de capacidades para la integración de información estadística y geoespacial
Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Cuenta de Desarrollo número 13 de Naciones Unidas (Development Account Tranch 13) y ha sido ejecutado por la División de Estadísticas de la CEPAL.
Tiene tres componentes principales, que abordan diferentes aspectos de la integración de fuentes de datos que pueden utilizarse para medir las desigualdades. El …
1 Nov 2023, 09:00 - 31 Oct 2025, 09:00
|
Project/Programme
El proyecto abordó el desafío de las brechas educativas, centrándose en la implementación de estrategias y programas diseñados para mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la educación en las comunidades beneficiarias. Se trabajaron en la identificación de las principales barreras que impedían el progreso educativo, desarrollando e implementando soluciones innovadoras. Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de las capacidades locales, la mejora de los recursos educativos disponibles y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo para todos los estudiantes, con el f…
4 Nov 2018, 09:00 - 31 Dec 2019, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF LACRO)
Este proyecto tiene como finalidad fortalecer la agenda de políticas sociales para la infancia en la región. Para lograrlo, se centra en tres componentes clave: desarrollar una metodología de cálculo y sistematización de información para la medición comparativa de la inversión pública en la infancia , contribuir al proceso de definición institucional de una metodología de medición de pobreza multidimensional infantil , y generar conocimiento a través de la publicación de una edición semestral del Boletín Desafío…
Donante: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD)
El Programa "Nuevas Narrativas para la Transformación Rural en ALC" busca producir evidencia analítica robusta para impulsar un debate regional que cuestione dos definiciones clave de desarrollo y sus implicaciones para el bienestar: el concepto dominante de áreas rurales y la clasificación actual de países de ingreso medio (MIC). El objetivo general es generar el trabajo analítico necesario para comprender la nueva "ruralidad" y centrarse en las brechas estructurales persistentes para reducir la pobreza y la desigualdad rural e…
18 Jun 2018, 08:00 - 31 Dec 2020, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD)
El objetivo general es complementar la labor de IFAD en curso en México, en particular con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). Particularmente, el proyecto busca:
Fortalecer el alcance operativo e institucional del INAES.
Contribuir a su posicionamiento como la agencia líder para la promoción productiva de las Organizaciones del Sector de la Economía Social (OSSE) en contextos rurales altamente marginados.
Sistematizar y orientar nuevas acciones diseñadas para ampliar e institucionalizar gradualmente un modelo …
1 Dec 2017, 09:00 - 31 Dec 2018, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
La finalidad del proyecto es desarrollar acciones y políticas que reduzcan el hambre, la pobreza y la vulnerabilidad al cambio climático en territorios de países con un alto índice de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. El objetivo principal es la identificación y caracterización de 100 Territorios Libres de Hambre y Pobreza. El Resultado previsto es la caracterización de territorios en la región para la implementación de políticas públicas focalizadas en estas áreas. Esto busca c…
17 Oct 2016, 09:00 - 30 Nov 2017, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El objetivo principal del proyecto es mejorar el enfoque de política para la prevención y eliminación del trabajo infantil en la región, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Para lograrlo, el proyecto contempla dos actividades clave:
Elaboración de una propuesta de indicadores de riesgo de trabajo infantil, la cual será compartida y discutida con los actores clave de las organizaciones.
Realización de un estudio regional exhaustivo sobre la relación entre trabajo infantil, pobreza y desigualdad…
1 Nov 2015, 09:00 - 31 Dec 2017, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO)
El objetivo principal es mejorar la efectividad y eficiencia de la gestión de las políticas sociales destinadas a combatir la pobreza y la desigualdad infantil, y a expandir el acceso a los mecanismos de protección social en los países de la región. El proyecto se estructura en tres componentes principales: 1) La evaluación del impacto de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (CCTP) y el acceso de los niños a los mecanismos de protección social; 2) El análisis de políticas e iniciativas…
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO)
El objetivo principal de este proyecto es realizar un estudio general sobre la situación de la niña en América Latina y el Caribe para generar conciencia y proporcionar elementos que permitan a las oficinas de UNICEF y a la CEPAL abogar por políticas y programas específicos que aborden los derechos humanos y las necesidades de las niñas en la región. El estudio se centra en las condiciones de vida de las niñas (incluyendo estructura familiar, matrimonio y uniones tempranas), el uso del tiempo (incluyendo …
Donante: Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) de Chile
El objetivo de este proyecto es la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, como representante del Grupo de Trabajo de Desarrollo e Inclusión Social (GTDIS) de la Alianza del Pacífico, y la CEPAL. La CEPAL otorgará asistencia técnica para el diseño, implementación y mantención del "Observatorio Social de la Alianza del Pacífico" por un período de dos años. El proyecto consiste en la creación de un instrumento virtual de vanguardia cuya función es recopilar, sistematizar, administrar y pub…
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…