Sustainable Development Goal (SDG) 5 Gender equality
Achieve gender equality and empower all women and girls.…
Achieve gender equality and empower all women and girls.…
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este documento, elaborado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, presenta un panorama regional respecto de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 Igualdad de género.…
Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development.…
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento, elaborado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, presenta un panorama regional respecto de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14: Vida Submarina. Además, ofrece datos clave, estadísticas y buenas prácticas aplicadas en la región, así como recomendaciones de la CEPAL.…
Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages.…
Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.…
Strengthen the means of implementation and revitalize the Global Partnership for Sustainable Development.…
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.…
Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all.…
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.…
A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…
En las últimas décadas, la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de avanzar hacia una medición más completa e integral de la pobreza que no se limite al ingreso monetario y abarque distintas dimensiones del bienestar. Ese reconocimiento se expresa en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, que plantea como horizonte poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, y en la meta 1.2. de ese mismo Objetivo, en que se propone, para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños que viven en la pobreza en todas sus dimensiones. Actualment…
La salud es un derecho humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo social inclusivo y sostenible. La meta 3.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) insta a garantizar la cobertura sanitaria universal (CSU), asegurando el acceso a servicios de salud esenciales con protección financiera. Sin embargo, América Latina y el Caribe enfrenta múltiples desafíos estructurales en sus sistemas de salud en un contexto de una crisis del desarrollo marcada por tres trampas del desarrollo que limitan su avance. La CEPAL urge la necesidad de transformar los modelos de desarrollo de la r…
With updated data on the indicators of the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) forecasts that only 23% of the targets will be achieved by 2030 in the region; 41% are moving in the right direction but at an insufficient pace for reaching the defined threshold; and the trajectory of compliance for the remaining 36% of targets has stalled or regressed versus 2015 levels. There is also unequal progress among subregions: the highest proportion of targets expected to be achieved is seen in South America (23%) and Cen…
Con datos actualizados sobre los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que solo un 23% de las metas se alcanzarían en 2030 en la región; un 41% va en la dirección correcta, pero a un ritmo de avance insuficiente para llegar al umbral establecido, mientras que la trayectoria de cumplimiento de un 36% de las metas restantes está estancada o en retroceso respecto de 2015. El grado de avance es también desigual entre subregiones: la mayor cantidad de metas con pronóstico de cumpli…
El diálogo multiactor se realizó en el marco de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Development Programme (UNDP) jointly launched the Multidimensional Poverty Index for Latin America, a tool that incorporates dimensions other than income into the measurement of well-being and tailors its standards to the region’s particular reality. The Index uses criteria appropriate to countries with intermediate levels of development and contemplates key aspects of well-being, such as the quality of employment, access to social protection, the lack of labor participation due to domestic responsibilit…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron conjuntamente el Índice de Pobreza Multidimensional para América Latina (IPM-AL), una herramienta que incorpora dimensiones distintas al ingreso en la medición del bienestar y adapta sus estándares a la realidad particular de la región. El Índice utiliza criterios apropiados para países de desarrollo intermedio y contempla aspectos clave del bienestar, como la calidad del empleo, el acceso a protección social, la no participación laboral por respo…