11 Dec 2024 - 17:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers.
Participants
Barbados, Belize, Chile, Costa Rica, Ecuador, Germany, Haiti, Jamaica, Mexico, Panama, Peru, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Trinidad and Tobago
SESSION GOAL
The specific goal of this session was to address how global and regional frameworks and agreements can inform and strengthen the VNR proce…
11 Dec 2024 - 17:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares.
PARTICIPANTES
Alemania, Barbados, Belice, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Jamaica, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago
OBJETIVO DE LA SESIÓN
El objetivo específico de esta sesión fue abordar cómo marcos y acuerdos globales y regionales pueden in…
Participate in this event that aims to contribute to this capacity-building by offering a space for exchange, learning, and technical capacity enhancement for MAST officials, its autonomous bodies, and state institutions involved in implementing the PNPPS. …
Participe en este evento virtual que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SIMAST y de los ejecutivos del MAST involucrados en el diseño e implementación de programas sociales a través de sistemas de información y gestión.…
24 Jun 2025 - 14:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
Latin America and the Caribbean is one of the most unequal regions in the world, not only in terms of income but also across multiple dimensions of well-being, such as education, health, employment, housing, and access to basic services. These inequalities tend to accumulate and reinforce each other, disproportionately affecting historically excluded groups such as women, indigenous peoples, people of African descent, and rural populations. ECLAC has conceptualised this reality through the 'matrix of social inequality', which highlights how different dimensions of well-being interact with stru…
24 Jun 2025 - 14:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, no solo en términos de ingreso, sino también en múltiples dimensiones del bienestar como la educación, la salud, el empleo, la vivienda y el acceso a servicios básicos. Estas desigualdades tienden a acumularse y reforzarse mutuamente, afectando de manera desproporcionada a grupos históricamente excluidos como mujeres, pueblos indígenas, personas afrodescendientes y habitantes de zonas rurales. La CEPAL ha conceptualizado esta realidad a través de la matriz de la desigualdad social, que permite visibilizar cómo distinta…
25 Jun 2025 - 14:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
At this event, two documents will be presented that address crucial aspects of social cohesion in the region: the institutional framework of indigenous peoples and the effective participation of young people. The aim is to open a discussion on the state of social cohesion in the region within the framework of the project. To this end, a discussion panel will review the findings of both documents, building connections between them and identifying key challenges for social cohesion.…
25 Jun 2025 - 14:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En este evento se presentarán dos documentos que abordan aspectos cruciales para la cohesión social en la región: la institucionalidad de los pueblos indígenas y la participación efectiva de las personas jóvenes. abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región, en el marco del proyecto. Para ello, un panel de discusión comentará los hallazgos de ambos documentos, tendiendo puentes entre ellos e identificando desafíos prioritarios para la cohesión social.…
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para promover una respuesta coordinada ante la pandemia de COVID-19, enfocada en fortalecer sistemas de datos inclusivos y resilientes liderados por las oficinas nacionales de estadística. En este marco, la División de Estadística de las Naciones Unidas impulsó un proyecto con organismos regionales, financiado por la Cuenta para el Desarrollo (Tramo 14), que busca mejorar la infraestructura estadística y la capacidad de respuesta ante crisis, mediante el fortalecimiento de marcos institucionales, metodologías y formación en áreas clave como c…
6 - 9 May 2025
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El principal objetivo del taller de capacitación es contribuir al fortalecimiento de la capacidad técnica nacional para producir Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) y analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Busca capacitar al equipo técnico nacional en la elaboración de las CNI para su posterior uso en el diseño de políticas públicas.…
The purpose of the meeting was the formal presentation of the Cartagena Group by the Government of Colombia, the invitation to the countries of the region to join this initiative and the presentation of the work plan. …
La reunión tiene por objetivo la presentación formal del Grupo de Cartagena por parte del Gobierno de Colombia, la invitación a los países de la región a sumarse a esta iniciativa y la presentación del plan de trabajo. …
17 Jun 2025 - 16:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo su sexto taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la metodología que se puede utilizar para evaluar una Iniciativa Clúster u otra IAP.
Esta reunión contará con comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 17 de junio a las 14:00 hrs de Chile. Este taller, es el sexto de una serie de encuentros que se realizarán durante el 2025. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres serán:
¿Cuál es la estrategia de comunicación que tiene q…
23 May 2025 - 13:10
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario tiene como objetivo del evento es analizar los incentivos y frenos a la inversión y la necesidad de una evaluación y actualización de los marcos regulatorios en materia de telecomunicaciones …
Este entrenamiento de cuatro días se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, del 19 al 22 de mayo de 2025. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, y de la CEPAL en colaboración con Euroclima.
Basándose en el éxito de su primera edición, este entrenamiento práctico y de intercambio de conocimientos de la CPA se centrará en el diseño y la aplicación a nivel intermedio de los impuestos sobre el carbono, así como en los últimos avances en virtud del artículo 6, en particular la aplicación del Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París (PACM).
El …
26 May 00:00 - 18 June 23:59, 2025
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario es divulgar los productos finales del levantamiento de información sobre cuatro esfuerzos exitosos y un análisis regional sobre la identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo, de manera que se puedan extraer las mejores prácticas y factores de éxito, así como comprender los esquemas de gobernanza que soportan estos ejercicios.
Objetivos específicos
Reflexionar sobre las mejores estrategias costo-efectivas para la realización de diagnósticos y cierre de brechas de talento humano desde una visión nacional co…
22 May 2025 - 17:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The event will be held on May 22, 2025, in person at the Swissôtel Quito, Ecuador (Av. 12 de Octubre y Cordero).
The objective of the seminar is to create a space for reflection, multisectoral dialogue, and awareness-raising, allowing for the sharing of progress, the identification of challenges, the sharing of good practices, and the co-creation of proposals to strengthen participatory processes for the implementation of the Escazú Agreement in Ecuador.
The event is jointly sponsored by the Ministry of Environment, Water, and Ecological Transition (MAATE) of Ecuador, the Economic Commission f…
22 May 2025 - 17:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento se realizará el día 22 de mayo de 2025, de manera presencial en Swissôtel Quito, Ecuador (Av. 12 de octubre y Cordero).
El objetivo del seminario es crear un espacio de reflexión, diálogo multisectorial y sensibilización, que permita socializar avances, identificar retos, compartir buenas prácticas y cocrear propuestas para fortalecer los procesos participativos de implementación del Acuerdo de Escazú en Ecuador.
El evento es impulsado de forma conjunta por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, la Comisión Económica para América Latina y el Carib…
14 - 15 May 2025
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En los últimos años, se ha extendido el desarrollo y uso de nuevas tecnologías digitales por parte del sector productivo como del Estado. Una de ellas es Blockchain, tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, transparente e inmutable. El Blockchain funciona como una cadena de bloques interconectados, donde cada bloque contiene datos verificados y enlazados criptográficamente al anterior, eliminando la necesidad de intermediarios. Al ser descentralizada, la información no está controlada por una sola entidad, sino por una red de nodos que validan las …
En el webinar los autores de dos artículos sobre el tema -uno sobre Chile y Uruguay, publicado en el número 119, y el otro sobre Chile, publicado en el número 120- presentarán las principales características, hallazgos y conclusiones de sus artículos. Ambas presentaciones serán comentadas por cuatro panelistas, quienes darán su visión desde la perspectiva del aporte de ambos estudios a la investigación sobre juventudes y a las políticas pública dirigidas a ellas.…