“We must build a future that effectively recognizes the market, but a market that is at the service of society, and not a society at the service of the market,” asserted Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today during the closing ceremony of the international forum The Siege Upon Civilization: From Wall to Wall, held today in Mexico.
The ECLAC senior representative was invited to close the event organized by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the University of Guadalajara (UDG).
During her remarks, Ali…
“Debemos construir un futuro que efectivamente reconozca al mercado, pero un mercado que esté al servicio de la sociedad y no una sociedad al servicio del mercado”, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la ceremonia de clausura del coloquio internacional Los acosos a la civilización, De muro a muro, celebrado en México.
La máxima representante de la CEPAL fue invitada a cerrar el evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UDG).
Durante su intervenció…
La Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores fue celebrada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con el Gobierno del Paraguay, en Asunción del 27 al 30 de junio de 2017. Su objetivo principal fue examinar los logros relativos al cumplimiento de los compromisos asumidos por los países miembros de la CEPAL en la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe.…
Delegados de 24 gobiernos de América Latina y el Caribe, representantes del público y expertos de organismos internacionales dieron comienzo hoy a la Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales (conocido como el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
En el encuentro se continuarán con las negociaciones para alcanzar un inédito instrumento legal a nivel regional que proteja y regule los…
Representantes de los institutos nacionales de estadística de 22 países de la región inauguraron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el seminario internacional Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020.
El encuentro, que se extenderá hasta el miércoles 29 de noviembre, tiene por objetivo compartir las experiencias nacionales sobre las innovaciones tecnológicas por las que optan los países de la región, con miras a la r…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed on Monday 27 November the potential benefits that a universal and unconditional basic income could have on the 145 million young people in the region, during her presentation of the book Basic Income: A Radical Proposal for a Free Society and a Sane Economy, by authors Phillippe Van Parijs and Yannick Vanderborght, published by Grano de Sal.
According to Bárcena, this could be “a redistributive, intergenerational and emancipating instrument” for young people in the region,…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), analizó el lunes 27 de noviembre los eventuales beneficios que podría tener un ingreso básico incondicional y universal para los 145 millones de jóvenes que habitan en la región, durante la presentación del libro Ingreso Básico. Una propuesta radical para una sociedad libre y una economía sensata, de los autores Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght, publicado por Grano de Sal.
Según Bárcena, este podría ser “un instrumento redistributivo, intergeneracional y emancipador” para los jóvene…
GENEVA (27 November 2017) – UN rights experts* are urging governments in Latin America and the Caribbean to adopt a strong agreement on environmental rights, including rights to information, participation and access to justice
“It is now crucial for governments in the region to act in solidarity and to accept legally binding rules to protect both human rights and the environment,” the experts said.
The appeal comes as Latin American and Caribbean states meet in the Chilean capital, Santiago, for their eighth round of negotiations under the auspices of the UN Economic Commission on Latin Americ…
GINEBRA (27 de noviembre de 2017) - Expertos en derechos humanos de la ONU* urgen a los gobiernos de América Latina y el Caribe a que adopten un acuerdo firme sobre derechos ambientales, incluyendo los derechos a la información, participación y acceso a la justicia.
"Es crucial que los gobiernos de la región actúen en solidaridad y acepten normas jurídicamente vinculantes para proteger los derechos humanos y el medio ambiente", dijeron los expertos.
El llamamiento se produce con ocasión de la reunión de Estados de América Latina y el Caribe en la capital chilena, Santiago, con motivo de su oc…
The Debt Swap initiative, which was first presented at ECLAC’s Caribbean Development Roundtable in Saint Kitts and Nevis early in 2016,is a mechanism intended to address at once the crippling debt of the Caribbean and their need to generate the resources needed to finance resilience building measures. It is an innovative strategy that involves harnessing concessionary flows to transform the debt of the region into a source of investment in resilience, while at the same time re-energizing growth and promoting economic transformation in the economies of the subregion, through investment in…
Delegates from 24 governments in Latin America and the Caribbean, representatives of the public and experts from international bodies ushered in today the Eighth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Participation and Justice in Environmental Matters (known as Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
At the gathering, negotiations will continue to create an unprecedented legal instrument at a regional level that protects and regulates the rights of all persons regarding de…
Científicos, tomadores de decisiones, representantes del sector privado, financistas de ciencia y la sociedad civil se reunieron hoy en la CEPAL para identificar los temas más relevantes para la futura generación de conocimiento útil para la toma de decisiones ambientales en Chile, durante un taller realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
El encuentro fue inaugurado por José Javier Gómez, Oficial de Asuntos Ambientales de la División de Desarrollo sostenible y asentamientos humanos de la CEPAL y Fabián Jaksic, Director del Centro de E…
Representantes de diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discutieron los días 23 y 24 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la forma de potenciar sinergias de cara a la implementación tanto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como de la agenda de derechos humanos en la región.
El encuentro, titulado Leveraging synergies in the implementation and monitoring of the Sustainable Development Goals and Human Rights (Potenciando sinergias en la implementación y monitoreo de los Objetivos de D…
Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre se llevará a cabo en Belgrado, Serbia, la Sesión de Trabajo sobre Estadísticas de Género, organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, en colaboración con la Oficina de Estadística de la República de Serbia.…
Government representatives from the 24 countries in the region that are negotiating a regional agreement on access to environmental information, participation and justice (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development) will gather at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to continue negotiations on an unprecedented legal instrument in this area.
The Eighth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Principle 10 will take place from November 27 to December 1 at the United Nations or…