Se espera que este reporte sea un documento de referencia y apoyo para robustecer los programas y proyectos de cuentas ambientales en los países de la región. Este estudio está dirigido principalmente a funcionarios y autoridades de gobierno encargados de la gestión de estadísticas sobre el ambiente y a las políticas de sostenibilidad; y a organismos regionales internacionales interesados en apoyar su implementación.
En la primera sección se presenta una breve introducción al SCAE como herramienta de información para responder a diferentes necesidades de política. En la segunda sección se pres…
La proliferación de información estadística basada en cuentas nacionales se ha traducido en un resurgimiento importante del análisis cuantitativo basado en modelos de insumo-producto. La elaboración de matrices de insumo-producto se sustenta en información proveniente de cuentas nacionales. En particular, los cuadros de oferta y utilización proporcionan los datos fundamentales requeridos para su elaboración, debido a que constituyen un sistema contable organizado que relaciona coherentemente los productos, sectores económicos e industrias. Precisamente en este punto es en donde surge la motiva…
El presente documento tiene como objetivo difundir la metodología con la que se generó el cambio de año base del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Ecuador. El IPC es un índice mensual y nacional, que permite medir los cambios en el tiempo del nivel general de los precios de consumo final de bienes y servicios de los hogares residentes en el área urbana del país. Se calcula para un periodo de referencia dado y para nueve ciudades autorepresentadas a partir de una estructura de consumo fija y representativa del gasto de los hogares urbanos, obtenida de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gast…