Search
El ILPES apoyará labor de Red Latinoamericana para fomentar el desarrollo territorial
La Red Latinoamericana de Políticas Públicas para el Desarrollo Regional celebró su III Reunión Ordinaria los días 21 y 22 de julio en Ciudad de México.…
Continúan capacitaciones en el marco de EUROCLIMA con curso presencial de cambio climático en Bogotá
- Entre el 29 y el 31 de julio se realizará, en la Universidad Nacional de Colombia, el curso internacional “Cambio climático, economía ambiental y estilos de desarrollo”, cuyo propósito es fortalecer los conocimientos sobre el análisis económico del medio ambiente, los bienes públicos, las externalidades asociadas a las actividades económicas, el uso de instrumentos económicos, regulaciones y política ambiental para enfrentar el cambio climático.…
Publicación analiza la producción científica sobre agricultura y cambio climático en la región
La producción científica sobre agricultura y cambio climático creció en las últimas décadas en América Latina y el Caribe a tasas mayores que a nivel global, aunque en este ámbito se requiere más colaboración intrarregional y un mejor abordaje de los temas de adaptación, según concluye una publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El documento Investigación científica en agricultura y cambio climático en América Latina y el Caribe analiza la producción científica so…
Ministras de la Mujer y especialistas en asuntos de género se reunirán en República Dominicana
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno de América Latina y el Caribe se reunirán los días 30 y 31 de julio en Santo Domingo, República Dominicana, para abordar los logros y desafíos de los países de la región en materia de igualdad de género, especialmente en el marco del debate internacional por la agenda de desarrollo post-2015. La capital dominicana será la sede de la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que también part…
CEPAL entregará nuevas proyecciones de crecimiento para las economías de la región
El miércoles 29 de julio: Organismo de las Naciones Unidas lanzará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015 en conferencia de prensa en su sede en Santiago de Chile.…
Ex Ministro de Cuba expuso en la CEPAL sobre los antecedentes y perspectivas económicas de la isla
El ex Ministro de Economía de Cuba José Luis Rodríguez dictó el jueves 23 de julio una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, sobre los antecedentes y las perspectivas de la situación económica en el país caribeño. José Luis Rodríguez se desempeñó como Ministro de Finanzas de Cuba entre 1993 y 1995 y posteriormente ejerció como titular de Economía y Planificación entre 1995 y 2009. Actualmente es asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), un centro académico fundado en ese país en 1979. E…
Presentación de estudios relacionados con el cambio climático
En el marco del componente socioeconómico del Programa EUROCLIMA y con el interés de profundizar en el conocimiento sobre los métodos y enfoques existentes para analizar las causas y los efectos socioeconómicos del cambio climático, la CEPAL elaboró varios estudios que centran su atención en los impactos sociales del cambio climático en la región. A continuación, se describen los contenidos de dichos estudios.…
ECLAC Will Present New Growth Projections for the Region’s Economies
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Wednesday, July 29, its Economic Survey of Latin American and Caribbean 2015, a publication updating growth estimates for the region’s countries in the current year. ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the report during a press conference that will be held at 11:00 a.m. at the organization’s headquarters in Santiago, Chile, and will be broadcast live via Internet at the institution’s Web site. The Economic Survey of Latin American and Caribbean 2015 is one of ECLAC’s most important annua…
CEPAL entregará nuevas proyecciones de crecimiento para las economías de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 29 de julio su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015, publicación en la que actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región en el presente año. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, dará una conferencia de prensa para presentar el informe en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, que se realizará a las 11:00 horas y que será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la institución. El Estudio Económico de América Latina y el C…
CEPAL apresentará novas projeções de crescimento para as economias da Região
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima quarta-feira, 29 de julho, seu Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2015, publicação em que atualizará suas estimativas de crescimento para os países da Região no presente ano. Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL, fará uma coletiva de imprensa para apresentar o Relatório, na sede da Comissão, em Santiago, Chile, que será realizada às 11h e será transmitida ao vivo por videoconferência para o Escritório da CEPAL no Brasil e, também, pelo site da Instituição. O Estudo Econômico da América Lat…
Hidden Treasures: a glimpse to the natural resources topic
Discover these and other publications, part of the intellectual heritage of the Commision in the ECLAC Digital Repository…
Tesoros Escondidos: una mirada al tema de los recursos naturales
En el Repositorio Digital de la CEPAL descubre estas y otra muchas publicaciones que son parte del patrimonio intelectual de la CEPAL…
Alicia Bárcena apuesta por la innovación como palanca para elevar la productividad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, indicó hoy que la región debe apostar por la innovación para elevar la productividad y generar empleos de mayor calidad, impulsando al mismo tiempo el dinamismo económico y la inclusión social. Alicia Bárcena intervino en Santiago de Chile en el III Foro Chile-Unión Europea, dedicado a la innovación como motor de desarrollo e inclusión social y organizado por la Fundación Euroamérica. A lo largo de dos días (21 y 22 de julio), el encuentro también contó con la participación de la President…
Innovación, cambio estructural y nuevas tecnologías: claves para el desarrollo con igualdad
Cerca de 70 funcionarios participaron en capacitaciones del ILPES y el Gobierno de Buenos Aires
El Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles, y la Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, asistieron a la clausura del programa.…
CEPAL imparte curso e-learning en el marco del Programa EUROCLIMA
- Con el objetivo de abordar más en detalle los aspectos sociales, económicos y ambientales del cambio climático, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos comenzó a impartir este lunes 20 de julio el curso “Impacto económico, social y ambiental del cambio climático global sobre América Latina y el Caribe”.…
Countries Reach Historic Agreement to Generate Financing for New Sustainable Development Agenda
Countries agreed on a series of bold measures to overhaul global finance practices and generate investments for tackling a range of economic, social and environmental challenges at the United Nations Third International Conference on Financing for Development, being held in Addis Ababa. The groundbreaking agreement, the Addis Ababa Action Agenda, provides a foundation for implementing the global sustainable development agenda that world leaders are expected to adopt this September. The agreement was reached by the 193 UN Member States attending the Conference, following negotiations …
Los países alcanzan acuerdo histórico para financiar la nueva agenda de desarrollo
Los participantes en la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo alcanzaron el miércoles 15 de julio un acuerdo con las medidas y prácticas a seguir para generar inversiones que impulsen la agenda de desarrollo sostenible que regirá los próximos 15 años. Los recursos se asignarán a los mayores desafíos económicos, sociales y ambientales que afronta la humanidad. La Agenda de Acción de Addis Abeba es un acuerdo histórico que provee la base para implementar la agenda de desarrollo sostenible que los líderes mundiales adoptarían en septiembre próximo. El d…
Nuevo estudio de la CEPAL examina impacto fiscal de la explotación de los recursos naturales no renovables en la región
Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza los distintos regímenes fiscales aplicados sobre las actividades extractivas de recursos naturales no renovables en los países de la región (fundamentalmente hidrocarburos y minerales), considerando la importante contribución de estos sectores al desempeño macroeconómico durante la última década. La evolución reciente de los precios de estos recursos en un contexto de desaceleración internacional impone la necesidad de revisar el diseño de los regímenes fiscales aplicados, especialmente ante la posib…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- Next page
- Last page