En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la División de Asuntos de Género de la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven una mayor participación de las niñas y mujeres en el ámbito de las TIC.…
A free gaming app has been developed as part of the “More education, less risk” project implemented by UNESCO in partnership with Save the Children and Plan International, with the support of the European Union’s Humanitarian Aid Office. It aims to teach children how to protect themselves against natural disasters.
Players have to help Tanah, the main character, advance through 21 levels of the game and overcome different adversities to save her family and her people. The first seven levels address prevention issues (recognition of emergency alarms, signage, existence of evacuation plans and p…
En el marco del proyecto "Más educación, menos riesgo", que ejecuta la UNESCO en alianza con la organización Save the Children y Plan Internacional, y el apoyo de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, se creó un videojuego que enseña cómo protegerse frente a los desastres naturales.
El usuario debe ayudar a Tanah, el personaje principal, a avanzar los 21 niveles del juego e ir superando diferentes adversidades para salvar a su familia y a su pueblo. Los primeros siete niveles abordan temas de prevención (reconocimiento de alarmas de emergencia, señalética, existencia de planes d…
The Chile Crece Contigo (“Chile Grows with You”) subsystem of the Chilean Ministry of Social Development has put a number of measures in place to support people who lose all their belongings in a catastrophe. Measures implemented since 2016 include the provision of a special emergency kit for children under 9 years old. This kit was developed in the light of lessons learned after the wildfires of April 2014 in Valparaiso, the March 2015 floods in Atacama and the Coquimbo earthquake in September that same year. It is meant to supplement initial psychological support measures and reduce children…
El Ministerio de Desarrollo Social de Chile, a través del Subsistema Chile Crece Contigo, ha dispuesto una serie de medidas de contención para quienes han perdido todas sus pertenencias en un escenario de catástrofe. Entre ellas, desde 2016 se entrega un kit lúdico dirigido a niños y niñas menores de 9 años. Este kit fue desarrollado a partir de las lecciones aprendidas luego de los grandes incendios en Valparaíso en abril de 2014, el aluvión en Atacama en marzo de 2015 y el terremoto de Coquimbo en septiembre de ese mismo año. Su objetivo es sumarse a las primeras medidas de contención psicol…
Nos complace informar que ya está disponible para revisión y descarga este documento que ha sido elaborado por Jorge Rodríguez Vignoli, Katherine Páez, Consuelo Ulloa y León Cox.…
The economic cycle and the shipping cycle (the microeconomic side of both businesses) play a crucial role on the future of ports and shipping, as it has been in the past. Regarding the latter, the presence of the shipping (or maritime) cycle along the history of the shipping business for over 275 years.
In this short article, I want to question the functioning of the shipping cycle, that is, I am arguing that while the maritime cycle persists, the mechanism that historically made it work has changed.
For that, it is important to begin by discussing the shipping cycle. The latter is understood …
The magazine Coyuntura Pyme from the National Association of Financial Institutions (ANIF) published the article “Financial Inclusion of SMEs in Colombia,” written by the economic and financial consultant for ECLAC, Luis Alberto Zuleta J.…
La Revista Coyuntura Pyme de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) publico el articulo La Inclusión Financiera de Las PyMEs en Colombia , escrito por el consultor económico y financiero para la CEPAL, Luis Alberto Zuleta J.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y con el financiamiento de la Unión Europea, organizó un taller en la ciudad de San José en el que presentó los resultados de un estudio que realiza una valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica.…
The council of journalists participated in an event on the financial inclusion of SMEs in Mexico and innovative development bank policies at the Faculty of Economics and Business of the Anahuac University in Mexico. Results from ECLAC’s project on financial inclusion —the case study in Mexico— were presented at this event. …
El consejo de periodistas participo en un evento de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac en México sobre la inclusión financiera de las PyMEs en México y políticas de innovación de la banca de desarrollo. En este evento se presentaron resultados del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera: el caso de México.…
At the XVII Seminar on Financial and Fiscal Economy, organized by the National Autonomous University of Mexico, Ramón Lecuona Valenzuela, the Director of the Faculty of Economics and Business at the Anáhuac University in México, analyzes the importance of financial inclusion of SMEs in Mexico and the role of development banks in promoting it.…
En el XVII Seminario de Economía Fiscal y Financiera, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ramón Lecuona Valenzuela, el Director de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac México, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs en México y el rol de la banca de desarrollo para promoverla.…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Biblioteca Hernán Santa Cruz, ambos pertenecientes al organismo regional, trabajaron en conjunto para poner en marcha esta renovada guía de investigación.…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Biblioteca Hernán Santa Cruz, ambos pertenecientes al organismo regional, trabajaron en conjunto para poner en marcha esta renovada guía de investigación.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+) de Honduras y con el financiamiento de la Unión Europea, organizó un taller en la ciudad de Tegucigalpa en el que presentaron los resultados de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático.…
CELADE in its role of Technical Secretariat of the SCA-ECLAC Census Working Group will participate in the Sixteenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC to be held from April 3 to 6.…