La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA y del Programa CEPAL-BMZ/GIZ, junto con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala organizó un taller en la Ciudad de Guatemala sobre políticas públicas y cambio climático.…
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
La CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, pone a su disposición una serie de documentos sobre distintas temáticas vinculadas con cambio climático.…
We invite you to review a selection of documents and publications prepared by ECLAC, available in the Digital Repository, which analyze from various perspectives and times, the challenges for the exercise of the human rights of the elderly.
El envejecimiento de la población en América Latina: tendencias demográficas y situación socioeconómica - Notas de Población N° 30 (1982) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/38177
Crisis, sociedad y tercera edad (1992) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/21182
Políticas de atención integral a la te…
Te invitamos a revisar una selección de documentos y publicaciones elaborados por la CEPAL, disponibles en el Repositorio Digital, que analizan desde diversas miradas y tiempos, los desafíos para el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores.
El envejecimiento de la población en América Latina: tendencias demográficas y situación socioeconómica - Notas de Población N° 30 (1982) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/38177
Crisis, sociedad y tercera edad (1992) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/21182
…
Con enorme pesar lamentamos informar el fallecimiento de nuestro colega Alberto Bull Simpfendorfer, quien se desempeñó como experto de la Unidad de Transporte de CEPAL para los temas de gestión vial y transporte urbano.
Durante su trayectoria en CEPAL, su trabajo se focalizó especialmente en la asistencia técnica a los gobiernos de la región en temas vinculados a concesiones viales, conservación de caminos y congestión de tránsito, destacándose especialmente sus enormes aportes para la creación de los fondos de conservación vial existentes hoy en día en varios países de la región.
Consciente…
El organismo regional de las Naciones Unidas acogió el martes 20 la inauguración del XV Encuentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos RIPD.…
Los próximos 22 y 23 de junio tendrá lugar en Roma, Italia, el Primer Consejo de Orientación EUROsociAL, el programa de la Comisión Europea para la cooperación entre Europa y América Latina. Su objetivo es contribuir a cambios en las políticas públicas para que mejoren la cohesión social a través del aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de ambas regiones.…
A year ago, the Executive Secretary, Mrs. Alicia Bárcena, inaugurated the remodeling of the Hernán Santa Cruz Library.
The new facilities of the Hernán Santa Cruz Library reflect the new concept of service and invite users to take advantage of this wonderful space to meet, study and / or make use of the valuable collections we have for the support of research, available both on open shelves and in digital format.
The Library offers to date more than 109,000 volumes of books, 4,400 titles of journals in printed format; as well as more than 200,000 sources among journals and dig…
Hace ya un año que la Secretaria Ejecutiva, señora Alicia Bárcena diera por inaugurada la remodelación de la Biblioteca Hernán Santa Cruz.
Las nuevas instalaciones de la Biblioteca Hernán Santa Cruz, reflejan el nuevo concepto de servicio e invitan a que los usuarios se adueñen de este maravilloso espacio acogedor, para reunirse, estudiar y/o hacer uso de las valiosas colecciones con las que contamos para el apoyo de la investigación, disponibles tanto en estanterías abiertas como en formato digital.
La Biblioteca ofrece a la fecha más de 109,000 volúmenes de libros, 4,400 t…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el XIII Encuentro de Derechos Humanos: Re-pensando el Género, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la conferencia inaugural “Autonomía y derechos de las mujeres: Re-pensando las políticas públicas en América Latina” a cargo de Pamela Villalobos. La División de Asuntos de Género expuso sobre los desafíos para las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos e igualdad de género, luego de avances importantes en la institucionalización y legislación pero con una brecha en la implementación y el impacto e…
La revisión 2016 de Estimaciones y Proyecciones de Población elaboradas por el CELADE, además de recoger las estimaciones y proyecciones nacionales de la población total, urbana y rural de cada uno de los 20 países de América Latina, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa desde 1980 hasta 2050, considerando la nueva información disponible en CEPALSTAT, a partir de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares y de los nuevos censos de población.…
Del 13 al 15 de junio la División de Asuntos de Género de la CEPAL participará en el Encuentro Global “Derechos de las Mujeres y Justicia Tributaria”, en Bogotá, Colombia.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participará el próximo 7 y 8 de junio en Lima, Perú, en el Seminario Internacional “Presentación de Experiencias de Observatorios Nacionales de Violencia de Género”. Organizado por el Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables de Perú, la Junta de Andalucía de España y la asociación Inter Iuris.…
Ya se encuentra disponible para lectura en línea y descarga gratuita este documento que ha sido elaborado por Jorge Rodríguez Vignoli, Katherine Páez y Mariachiara Di Cesare…
En Ciudad de México, el 5 y 6 de junio se llevara a cabo un Taller de Trabajo que se propone fortalecer procesos de cooperación sur-sur, a través del debate de ideas e intercambio de experiencias sobre la incorporación de una visión de igualdad de género en la gestión de las ciudades, poniendo énfasis en el derecho al cuidado y su vínculo con la autonomía económica de las mujeres.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, junto con los Ministerios del Medio Ambiente y de Agricultura de Chile, organizó un taller en la ciudad de Santiago para presentar los resultados de un estudio que evalúa diferentes alternativas y se propone una metodología de estimación de los costos asociados a medidas agronómicas para la reducción del uso de agua, el incremento de su eficiencia o el aumento de su oferta, sobre la base de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos..…
El programa, que se extenderá hasta el 9 de junio, se enmarca dentro de las actividades de la Maestría en Pensamiento Estratégico y prospectiva impartida por la Universidad Externado de Colombia.…