Áreas de trabajo
Durante su paso por la sede principal de la Comisión regional en Santiago de Chile, el abogado Sergio Coello se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).

El Secretario de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC) de Honduras, el abogado Sergio Coello, realizó el 11 de febrero de 2025 una visita a la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).
La visita tuvo como objetivo fortalecer las relaciones entre ILPES y la STLCC en materia de gobierno abierto, anticorrupción, transparencia, integridad y participación ciudadana.
Desde 2024, la CEPAL a través del ILPES, ha apoyado a la STLCC con una asistencia técnica en materia de Gobierno Abierto a nivel nacional y local, en el marco de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
En esta asistencia técnica, se ha acompañado a Honduras en el proceso de diseño, implementación y evaluación de su V Plan de Acción de Estado Abierto (2023-2025). Además, se ha capacitado a más de 400 funcionarios públicos, tanto a nivel nacional como local, en materia de gobierno abierto.
A nivel nacional se ha trabajado con los implementadores de los compromisos del Plan de Acción, se ha apoyado a la Mesa Técnica de Seguimiento de la Alianza para el Gobierno Abierto de Honduras y se ha sensibilizado a funcionarios públicos de 22 instituciones del país. A nivel local, en tanto, se han realizado talleres a más de 55 municipios, en los cuales participaron alcaldes, vicealcaldes, regidores y funcionarios municipales.
Durante la visita del Secretario de Estado a la CEPAL se dieron a conocer los resultados de la asistencia técnica brindada, al igual que otras actividades que se han realizado con Honduras. Se resaltó la importancia de que las instituciones públicas de América Latina y el Caribe estén bien preparadas y capacitadas para poder salir de las tres trampas del desarrollo: bajo crecimiento económico, alta desigualdad, y bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva.
Para superar esta última trampa, el ILPES trabaja de manera constante en el fortalecimiento de las capacidades técnicas, operativas, prospectivas y políticas (TOPP) en las instituciones públicas.
País(es)
- Honduras