On the second day of the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held through Friday, August 15 in Mexico City, ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, presented the position paper The Care Society: Governance, Political Economy and Social Dialogue for a Transformation with Gender Equality, which is inspiring the intergovernmental gathering’s debates at the Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
“Moving towards the care society is one of the vital transformations required to foster more productive, inclusive and …
En la segunda jornada de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra hasta el viernes 15 de agosto en Ciudad de México, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el documento de posición La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género, que anima los debates del encuentro intergubernamental en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
“Avanzar hacia la sociedad del cuidado es una de las transformaciones indispensables para impul…
Legisladores de más de 15 países avanzaron en una agenda común rumbo a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), durante la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe, que se celebró los días 6 y 7 de agosto en el Congreso Nacional de Brasil.
El encuentro marcó un paso decisivo hacia la construcción de una voz regional unificada de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, la primera que tendrá lugar en territorio amazónico.
La Cumbre fue organizada por el Observatorio Parlamentari…
Representantes de gobiernos, organismos multilaterales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades de práctica de Iberoamérica participaron en el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025, que se realizó del 3 al 4 de julio en la sede principal de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Más de 500 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica participaron en el evento coorganizado por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda de Chile, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la C…
Un nuevo documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llama a los parlamentos latinoamericanos y caribeños a fortalecer la gobernanza anticipatoria, para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región.
El texto Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebró del 26 al 27 de junio en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
El docu…
Más de 2.300 personas provenientes de 18 países han participado en el curso autoinstruccional Introducción a la Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa. Una contribución al desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Open Society Foundations.
El innovador programa formativo fue lanzado el 9 de abril de 2025 en un encuentro virtual que reunió al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, junto a parlamentarias y parlamentarios de la reg…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 26 al 27 de junio de 2025, en Santiago, Chile, la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. La actividad tiene como propósito presentar las contribuciones de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de la región y analizar los desafíos emergentes, fomentando el intercambio de experiencias legislativas y la construcción conjunta de agendas prospectivas.
La Conferencia será inaugurada el jueves 26 de junio a las 11:30 horas en Chile (GMT -4), por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
Government representatives will address the challenges of transforming development planning along with current and new requests for training in the region, among other issues, at the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which will take place on November 27-28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event will be inaugurated on Wednesday, November 27 at 9 a.m. local time in Chile…
Representantes de gobierno abordarán los retos para la transformación de la planificación para el desarrollo y las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región, entre otros temas, durante la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de noviembre, a las 9:00 horas d…
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from the region’s countries along with representatives of civil society and United Nations organizations will analyze progress and challenges in relation to development planning in Latin America and the Caribbean, at the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will be held on November 7-9 in Santo Domingo, Dominican Republic.
During this event, ECLAC will presen…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizarán los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe, durante la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana.
Durante el encuentro, la CEPAL prese…
Ministers, deputy ministers and other senior authorities involved in development planning and public administration in Latin America and the Caribbean will analyze the progress and challenges related to implementing the new public service in the region, during the Seventeenth Conference of Ministers and Heads of Planning and the Twenty-ninth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which will take place on January 17-19 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
This ”new public service” ai…
Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán los avances y desafíos para la implementación del nuevo servicio público en la región, durante la Decimoséptima Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación y la Vigesimonovena reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizarán del 17 al 19 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El ”nuevo servicio público” es un enfoque que apun…
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from the region’s countries along with representatives of international and United Nations organizations will analyze the role of the State’s institutional framework and of planning for development in the post-pandemic recovery, during the Eighteenth Meeting of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which will take place on October 19-21 using a hybrid format, meaning virtual and in person.
Participants in this gathering will analyze the challenges, ex…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de organismos internacionales y de las Naciones Unidas analizarán el rol de la institucionalidad del Estado y de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), que se realizará del 19 al 21 de octubre de manera híbrida, es decir, virtual y presencial.
Durante el encuentro se analizarán los desafíos, las experiencias y l…
Ministros, vice-ministros e altas autoridades dos países da região juntamente com representantes de organismos internacionais e das Nações Unidas analisarão o papel da institucionalidade do Estado e do planejamento para o desenvolvimento na recuperação pós-pandemia, durante a 18ª Reunião do Conselho Regional de Planejamento (CRP) do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamneto Econômico e Social (ILPES), que será realizado de 19 a 21 de outubro de forma híbrida, ou seja, virtual e presencial.
Durante a reunião, serão analisados os desafios, as experiências e as perspectivas do plan…
On May 28, ECLAC’s Office in Colombia organized a radio program in collaboration with Voces Unidas (United Voices), a United Nations System radio project that seeks to give visibility to the work of the organization’s distinct agencies inside the country. The program created a space for reflecting on the project that ECLAC is carrying out on Territorial Linkages, rural-urban links and peace, and pointed up diverse experiences aimed at bolstering territorial development in southern Tolima department, where the project has been functioning since 2020.
The radio program featured the participation…
El pasado viernes 28 de mayo la Oficina de la CEPAL en Colombia realizó un programa de radio en colaboración con Voces Unidas, proyecto radial del Sistema de Naciones Unidas que busca visibilizar el trabajo de las distintas agencias del organismo en el país. El programa generó un espacio de reflexión sobre el proyecto que lleva a cabo la CEPAL acerca de los Tejidos Territoriales, los vínculos rurales-urbanos y la paz, y recogió distintas experiencias que buscan fortalecer el desarrollo territorial en el Sur del Tolima, región en la que el proyecto ha venido trabajando desde el 2020.
El program…
Em 28 de maio, o Escritório da CEPAL na Colômbia realizou um programa de rádio em colaboração com Voces Unidas, um projeto de rádio do Sistema das Nações Unidas que busca visibilizar o trabalho das diferentes agências do organismo no país. O programa gerou um espaço de reflexão sobre o projeto realizado pela CEPAL sobre Tecidos Territoriais, os vínculos rural-urbanos e a paz, e recolheu diferentes experiências que procuram fortalecer o desenvolvimento territorial no sul do Tolima, região em que o projeto trabalha desde 2020.
O programa contou com a presença de Olga Lucía Acosta, oficial a carg…