Un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza las implicancias económicas del envejecimiento poblacional acelerado en la región, y destaca tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos sectores económicos que este fenómeno representa.
El informe Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades, fue presentado en el marco del seminario regional Envejecimiento …
El rápido cambio demográfico que vive la región presenta importantes desafíos para la sociedad y el mundo del trabajo, pero también genera nuevas oportunidades de crecimiento económico y generación de empleo. Así lo señalaron autoridades y especialistas durante un seminario regional realizado el miércoles 6 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde enfatizaron la necesidad de diseñar políticas públicas que respondan a una sociedad en la que las personas mayores ocupan un papel cada vez más relevante.
El seminario&n…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release next Tuesday, August 5 its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2025. Resource mobilization to finance development, the institution’s oldest flagship annual economic report -published since 1949- in which it takes stock of the region’s economies and updates its growth estimates for each country in 2025 and 2026.
In this 77th edition corresponding to 2025, the report summarizes the regional economic performance in 2024 and analyzes its evolution during the first months of 2025, while presenting econom…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 5 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025. Movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo, el informe económico anual (flagship) más antiguo de la institución, que se publica desde 1949, y en donde realiza un balance de las economías de la región y actualiza sus estimaciones de crecimiento para 2025 y 2026 en cada uno de los países.
En su 77ª edición correspondiente a 2025, el reporte resume en su primera parte el desempeño de la economía regional en 2024 y …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na próxima terça-feira, 5 de agosto seu Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2025. Mobilização de recursos para financiamento do desenvolvimento, o principal relatório econômico anual mais antigo da instituição, publicado desde 1949, no qual avalia o desempenho das economias da região e atualiza as suas estimativas de crescimento para cada um dos países em 2025 e 2026.
Em sua 77ª edição, correspondente a 2025, o relatório resume em sua primeira parte o desempenho da economia regional em 2024 e analisa s…
The Fourth International Conference on Financing for Development, which will take place on June 30-July 3 in Seville, Spain, is a historic opportunity to lay the foundations for a new global financial governance, aligned with developing countries’ priorities and realities. In this context, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will emphasize the urgent financing challenges faced by the region and the pressing need to strengthen international cooperation, with the aim of moving towards more productive, inclusive and sustainable development.
A prominent delegat…
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España, se presenta como una oportunidad histórica para sentar las bases de una nueva gobernanza financiera global, alineada con las prioridades y realidades de los países en desarrollo. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hará énfasis en los urgentes desafíos de financiamiento que enfrenta la región y la imperiosa necesidad de fortalecer la cooperación internacional, con el fin de avanzar hacia un desarrollo m…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release its new 2025 economic growth projections for the region’s countries tomorrow Tuesday, April 29.
In light of the behavior of the region’s economies in the first few months of this year, and taking into account the current situation of persistent volatility and international uncertainty, the United Nations regional organization will update the growth estimates that were released in its most recent flagship annual economic report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2024, whic…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana martes 29 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2025.
A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, urged the region’s governments and private sectors today to strengthen productive development policies, getting behind and collaborating on the development of sectors that invigorate growth and the transformation to move towards a more productive, inclusive and sustainable future.
The United Nations regional commission’s highest authority participated in the Latin America and the Caribbean International Economic Forum 2025: How to return to the path of growth?, organiz…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible.
El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Wednesday, December 18 its annual flagship report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2024, in which it examines the behavior of the region’s economies over the current year and updates estimates for growth and other economic indicators in 2024 and 2025.
Specifically, the document will present new Gross Domestic Product (GDP) growth estimates for the region and all of its countries in 2024 and 2025. In this edition, the report analyzes the economic and social dynamics of the…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 18 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024 y 2025.
En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del crecimiento del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2024 y 2025. En esta edición el informe analiza la dinámica económic…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará, na quarta-feira, 18 de dezembro, seu relatório anual (flagship) Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2024, no qual examina o comportamento das economias da região durante o ano corrente e atualiza as estimativas de crescimento e outros indicadores econômicos para 2024 e 2025.
Em particular, o documento apresentará novas estimativas do crescimento do produto interno bruto (PIB) para a região e para todos os seus países em 2024 e 2025. Nesta edição, o relatório analisa a dinâmica econômica e soci…
El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región.
En el evento, los part…
El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”.
El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…
Prominent Spanish academic specialised in clusters Jon Azúa will give the XVIII Raúl Prebisch Lecture on Tuesday, 26 November, 2024 at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters, where he will be welcomed by José Manuel Salazar-Xirinachs, the regional organisation’s Executive Secretary.
The President and founder of Enovating Lab will give his lecture, titled “Clustering a productive, competitive, prosperous, inclusive and sustainable economy: towards the co-creation of the economic development we want”, at 11:00 local time (UTC/GMT -3:00).
Jon Azúa holds a…
El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictará la XVIII Cátedra Raúl Prebisch el próximo martes 26 de noviembre de 2024, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional.
El Presidente y fundador de Enovating Lab ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Clusterizar una economía productiva, competitiva, próspera, inclusiva y sostenible: hacia la cocreación del desarrollo económico deseado”.
Jon Azúa es…
What are the vital transformations needed to overcome the development traps in which Latin America and the Caribbean is mired? And how can countries achieve stronger and sustained growth while also reducing inequality and fostering inclusion and social mobility? These pressing questions were addressed by authorities from numerous countries in the region and experts of recognized standing, on the second day of the Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place in Lima, Peru.
On this Thursday, October 10, a High-level Seminar began …
¿Cuáles son las transformaciones indispensables para superar las trampas del desarrrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe? ¿Y cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido, al tiempo que se reduce la desigualdad y se promueve la inclusión y movilidad social? Estos temas acuciantes fueron abordados por autoridades de varios países de la región y expertos de reconocido prestigio, durante la segunda jornada del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en Lima, Perú.
Este jueves 10 de octubre comenzó el Sem…