In 2015, after 8 rounds of intergovernmental negotiations and with the inputs of a wide variety of stakeholders, the 2030 Agenda for
Sustainable Development and the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) were launched to replace the Millennium Development goals (MDGs) starting 2016 and to guide the work of the United Nations for the next 15 years. The 2030 Agenda places people at its core and aims to achieve a rights-based sustainable development under a renewed global partnership, in which all countries participate at an equal footing. Poverty eradication and addressing inequalitie…
En el 2015, tras 8 rondas de negociaciones intergubernamentales con aporte de una amplia variedad de actores, se lanza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que reemplazarán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a partir del 2016 y guiarán el trabajo de Naciones Unidas por los próximos 15 años. La Agenda 2030 pone a las personas en el centro y busca un desarrollo sostenible global con un enfoque de derechos y bajo una alianza universal renovada donde todos los países participan por igual. La erradicación de la pobreza…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean remains committed to providing assistance to Caribbean countries, as the region prepares a set of Sustainable Development Goals (SDGs) to be included in the United Nations Post-2015 Development Agenda, declared today its Director, Diane Quarless.
The head of the ECLAC Caribbean office opened the Symposium on Sustainable Development Goals for the Caribbean within the Post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago, organized by the UN Commission, with the support of …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean will convene a Symposium on Sustainable Development Goals (SDGs) for the Caribbean within the post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago from 24-25 June.
This meeting, supported by the Caribbean Development Bank, brings together Ministers and senior policy makers in the fields of planning and development, the environment, and social affairs, to consider among the SDGs those goals that are central to the sustainable development needs of the Caribbean.
Specifical…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Subsede Regional para el Caribe, organizará un simposio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el Caribe dentro de la agenda de desarrollo post-2015 en Puerto España, Trinidad y Tabago, los días 24 y 25 de junio.
Este encuentro, que cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo del Caribe, reunirá a ministros y altos funcionarios vinculados a la planificación, medio ambiente y asuntos sociales para debatir sobre qué metas de los ODS son centrales para las necesidades de desarrollo sostenible del Car…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), através da Subsede Regional para o Caribe, organizará um simpósio sobre os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) para o Caribe dentro da agenda de desenvolvimento pós-2015 em Port of Spain, Trinidad e Tobago, em 24 e 25 de junho.
Este encontro, que conta com o apoio do Banco de Desenvolvimento do Caribe, reunirá ministros e altos funcionários vinculados ao planejamento, meio ambiente e assuntos sociais para debater as metas dos ODS que seriam essenciais para as necessidades de desenvolvimento sustentável do Caribe.
A reuni…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, ofreció una conferencia durante una reunión de alto nivel organizada por la Red Global de Pobreza Multidimensional en Cartagena de Indias (Colombia), en la que señaló que el combate a la pobreza requiere, entre otras transformaciones, avanzar hacia una plataforma universal de protección social que ofrezca garantías y derechos básicos.
Antonio Prado indicó que la pobreza es un tema central en la agenda de desarrollo y del trabajo de las Naciones Unidas, tal como se plasm…
With the goal of promoting and facilitating cooperation on matters related to the regional response to HIV/AIDS, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the UNAIDS Regional Support Team for Latin America signed a memorandum of understanding this month in Santiago, Chile.
The agreement, signed by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and the Regional Director of the Joint United Nations Program on HIV/AIDS (UNAIDS), César Núñez, states that both institutions share the commitment to promote universal access to prevention, treatment, care and support, reduce…
Con el objetivo de promover y facilitar la cooperación en temas relacionados con la respuesta regional al VIH/sida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Equipo de apoyo regional de ONUSIDA para América Latina firmaron un memorándum de entendimiento este mes en Santiago, Chile.
El acuerdo, suscrito por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Director Regional del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH y Sida (ONUSIDA), César Núñez, señala que ambas instituciones comparten los compromisos de promover el acceso universal a la prevención, tra…
La presentación de CEPAL se orienta a brindar, por un lado, una síntesis de la arquitectura y mecanismos institucionales en el marco de la cual se desarrollan buena parte de las actividades estadísticas que involucran la actividad conjunta de los países de la región y de las instituciones regionales y globales que participan de la misma. Se describe un conjunto seleccionado de actividades recientes, que destacan tanto por los logros y lecciones aprendidas en su desarrollo, como por el nivel de fuerte compromiso e involucramiento de los países de la región, habiendo significado un importa…
New York - UN Women today launched a major campaign in the lead-up to the commemoration of the 20th anniversary of the historic Fourth World Conference on Women in Beijing. A year of activities around the world will aim to mobilize governments and citizens alike to picture a world where gender equality is a reality and to join a global conversation on empowering women to empower humanity.
Events will focus on achievements and gaps in gender equality and women's empowerment since 189 governments adopted the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action. This visionary blueprint pa…
Nueva York - ONU Mujeres lanza hoy una importante campaña en el periodo previo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Un año de actividades en todo el mundo que pretende movilizar tanto a los gobiernos como a la ciudadanía para imaginar un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, y a unirse a un debate mundial sobre el empoderamiento de las mujeres con el fin de empoderar a la humanidad.
Los eventos se centrarán en los logros y las brechas en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres d…
Con la presencia de ministras de la Mujer y especialistas en asuntos de género de la región se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
En la ceremonia de apertura, programada para las 9:00 horas, participarán Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de l…
Jefes de institutos de estadísticas de los países de la región y expertos de Naciones Unidas analizarán el fortalecimiento institucional de las oficinas nacionales para promover la calidad y credibilidad de los datos oficiales durante la séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), que se celebrará del 5 al 7 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
La inauguración, programada para las 9:00 horas, estará encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. También intervendrán al inicio d…
El lugar de nacimiento o de residencia influye directamente sobre las condiciones socioeconómicas de los ciudadanos de América Latina y el Caribe. Además, las capacidades para garantizar el desarrollo de la sociedad no son iguales en todos los territorios, según demuestra el Panorama del Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe, la publicación bienal del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), que está disponible desde esta semana en internet.
Durante la primera década del siglo XXI, que se ha caracterizado por una expansión económica en varios …
A pesar de los importantes progresos registrados en la escolarización de los niños en algunas naciones como Guatemala, el décimo informe muestra que son pocos los países que van por buen camino para alcanzar la totalidad de los seis objetivos de la Educación para Todos (EPT) establecidos el año 2000, y algunos de ellos además están muy rezagados.
El décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo examina a fondo uno de los objetivos de la EPT menos estudiados hasta la fecha: la adquisición de competencias de aprendizaje por parte de los jóvenes y su preparación para la vid…
Cerca de 870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, padecían subnutrición crónica en el período 2010-2012, según el nuevo informe de la ONU sobre el hambre hecho público hoy.
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012 (SOFI, por sus siglas en inglés), publicado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), presenta estimaciones más precisas sobre la subnutrición crónica basadas en una metodología mejorada …
América Latina no avanza como se quisiera en la generalización del uso de internet y la banda ancha, según un informe sobre el estado del desarrollo de esa tecnología, que fue presentado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El documento, presenta cifras de 177 países, entre las que destaca el acceso individual a la red alcanzado en 2011, cuando unos 60 tuvieron más del 50 % de su población conectada.
El país de América Latina con mayor número de internautas es Chile con más de la mitad de sus habitantes conectados, seguido por Brasil, Panamá, Costa Rica, Colombia y Vene…
La ONU advirtió hoy que la actual reducción de la ayuda oficial para el desarrollo amenaza con estancar o revertir los avances de los últimos años.
En la presentación del informe del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Secretario General de la ONU instó a los países donantes a cumplir con sus compromisos a pesar de las actuales restricciones presupuestarias.
“Reitero mi llamamiento a la comunidad internacional: No pongan el peso de la austeridad fiscal en la espalda de los pobres, ya sea dentro o fuera de sus propios países”, dijo Ban Ki-moon.
El informe afirma…
El periodo 67° de la Asamblea General de la ONU fue inaugurado hoy en la sede de la Organización en Nueva York.
En el discurso de apertura, el Secretario General, Ban Ki-moon, recibió con beneplácito el tema propuesto por el nuevo presidente de la Asamblea, el serbio Vuk Jeremic.
“Sr. Presidente: Para el debate general de la semana que viene, usted ha propuesto centrarlo en los acuerdos de paz en las disputas internacionales. Una de mis prioridades como Secretario General ha sido la promoción de la prevención y la paz para la solución de las diferencias”, dijo Ban.
Otro tema que destacó para…