Un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza las implicancias económicas del envejecimiento poblacional acelerado en la región, y destaca tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos sectores económicos que este fenómeno representa.
El informe Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades, fue presentado en el marco del seminario regional Envejecimiento …
Un nuevo documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llama a los parlamentos latinoamericanos y caribeños a fortalecer la gobernanza anticipatoria, para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región.
El texto Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebró del 26 al 27 de junio en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
El docu…
Más de 2.300 personas provenientes de 18 países han participado en el curso autoinstruccional Introducción a la Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa. Una contribución al desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Open Society Foundations.
El innovador programa formativo fue lanzado el 9 de abril de 2025 en un encuentro virtual que reunió al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, junto a parlamentarias y parlamentarios de la reg…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 26 al 27 de junio de 2025, en Santiago, Chile, la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. La actividad tiene como propósito presentar las contribuciones de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de la región y analizar los desafíos emergentes, fomentando el intercambio de experiencias legislativas y la construcción conjunta de agendas prospectivas.
La Conferencia será inaugurada el jueves 26 de junio a las 11:30 horas en Chile (GMT -4), por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región.
En el evento, los part…
El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”.
El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…
Qué significa “desarrollo político”, cuál es el estado de las democracias en tiempos de incertidumbre y cómo el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de la gobernanza puede ayudar a superar las trampas de desarrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe fueron algunos de los temas abordados en el seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década, que tuvo lugar el viernes 23 de agosto de 2024 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El encuentro, en el que participaron especialistas de la región, fue inaugurado por el Secretario Eje…
An Action Plan on human rights defenders in Latin America and the Caribbean was approved on the second day of the Third meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, held on 22 to 24 April at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile.
The objective of the action plan is to highlight a set of priority areas and implement strategic measures to advance towards the full and effective implementation of article 9 of the Escazú Agreement on human rights defenders in environmental matters in the Regional Agreement …
Un Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe fue aprobado hoy durante la segunda jornada de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo de Escazú, que se celebra del 22 al 24 de abril de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El objetivo del Plan de Acción es poner en marcha un conjunto de ejes prioritarios y acciones estratégicas para avanzar hacia la implementación plena y efectiva del artículo 9 sobre Defensores de los derec…
The President of the Republic of Chile, Gabriel Boric, will preside over the inauguration of the third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – tomorrow Monday, 22 April, at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
The event, that will extend until April 24, will gather authorities from the region’s countries, representatives of regional and international organizations and members of the public, who wi…
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, presidirá la inauguración de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- mañana lunes 22 de abril, en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reunirá a autoridades y representantes oficiales que ya son parte del primer tratado ambiental de la región, expertos de organismos re…
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will take place on April 22-24 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
Its main objective will be the consideration and approval of the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters, prepared in a participatory process under the leadership of the ad hoc Working Group coordinated by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis. Reports …
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo …
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will take place on April 22-24 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
Its main objective will be the consideration and approval of the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters, prepared in a participatory process under the leadership of the ad hoc Working Group coordinated by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis. Reports …
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile.
Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo del Grupo de Trabajo ad hoc coordinado por Chile, Ecu…
The prominent Spanish philosopher and essayist Daniel Innerarity, a professor of political and social philosophy and researcher at the Basque Foundation for Science (Ikerbasque) at the University of the Basque Country, will give a keynote lecture on Monday, January 22, 2024 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will analyze the future of democracy in a digital society.
The scholar will be received by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary.
The presentation, which will begin at 11 a.m. loc…
El destacado filósofo y ensayista español Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social e investigador de la Fundación Vasca para la Ciencia (Ikerbasque) en la Universidad del País Vasco, ofrecerá el lunes 22 de enero de 2024 una conferencia magistral en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la que analizará el futuro de la democracia en una sociedad digital.
El académico será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
La presentación, que comenzará a las 11:00 horas locales …
The Second Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place on September 26-28, 2023, in Panama City.
The meeting is being organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, in partnership with the Government of Panama, the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), UN Women, the United Nations Development Programme (UNDP), the United Nations Environment Programme (UNEP), and the support of the Worl…
El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2023, en la Ciudad de Panamá.
La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, en alianza con el Gobierno de Panamá, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ONU Mujeres, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Nacione…