
Próximas actividades
-
24 de Marzo de 2025, 10:00 - 11:30 | Evento | Mesas Directivas
-
25 - 26 de Marzo de 2025 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
FORO ACADÉMICO DEL CARIBE. Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia soc...
-
26 - 27 de Marzo de 2025 | Evento | Reuniones y seminarios técnicos
Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino
Organizado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPA...
-
27 de Marzo de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países del Caribe (híbrida, en Barbados)
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con los países del Caribe se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) ...
-
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
28 de Noviembre de 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.…
-
Palabras de bienvenida
28 de Noviembre de 2024, 08:00 - 08:15 | SesiónJosé Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Juan Somavía, Embajador y ex Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas (1990-1999), Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1999-2012), Director de la Academia Diplomática de Chile (2014-2018) y Miembro Fundador y Presidente del Foro Permanente de Política Exterior (2019-2024)…
-
Pausa para café
28 de Noviembre de 2024, 07:45 - 08:15 | Sesión -
Presentación en Chile del libro de Andrés Rugeles titulado "América Latina: la visión de sus líderes" y conversatorio sobre los desafíos futuros de la región
28 de Noviembre de 2024, 07:30 - 10:05 | Evento (Otros eventos)Conversatorio sobre los desafíos futuros de la región a partir del libro de Andrés Rugeles titulado "América Latina: la visión de sus líderes". Actividad organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Foro Permanente de Política Exterior.…
-
Café de bienvenida
28 de Noviembre de 2024, 07:30 - 08:00 | Sesión -
Sesión cerrada (solo para delegaciones)
28 de Noviembre de 2024, 06:00 - 07:45 | SesiónPresentación del Informe de actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2023-2024 y del Informe del estado del Sistema Regular de Aportes Gubernamentales (SRAG) al Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Javier Medina Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a. i. de la CEPAL y Oficial a Cargo del ILPES Intervenciones de las delegaciones…
-
Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú
28 de Noviembre de 2024, 05:00 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las América (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el pasado 28 de noviembre de 2024. La…
-
Presentación del documento titulado Lineamientos para la elaboración de una agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
27 de Noviembre de 2024, 13:30 - 14:30 | SesiónPavel Isa, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Presidente del Consejo Regional de Planificación del ILPES Intervenciones de las delegaciones…
-
Pausa para café
27 de Noviembre de 2024, 13:00 - 13:30 | Sesión -
Panel 2. Transformaciones en las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región
27 de Noviembre de 2024, 11:00 - 13:00 | SesiónModera: Jefrey Lizardo, Viceministro de Planificación e Inversión Pública del MEPyD de la República Dominicana Virgínia de Ângelis Oliveira de Paula, Secretaria Nacional de Planificación del Ministerio de Planificación y Presupuesto del Brasil Carlos Mendoza Alvarado, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala Giofianni Peirano Torriani, Investigador y Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) del Perú (virtual) Rodrigo Lavanderos, Coordinador de Modernización del Estado de Chile Heslyn Andrew, Economista Superior…
-
Almuerzo
27 de Noviembre de 2024, 10:00 - 11:00 | Sesión -
Panel 1. Retos para la transformación de la institucionalidad de la planificación para el desarrollo
27 de Noviembre de 2024, 08:15 - 10:00 | SesiónModera: Javier Medina Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a. i. de la CEPAL y Oficial a Cargo del ILPES Sergio Bitar, ex Ministro de Estado de Chile Wayne Henry, Director General y Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Planificación de Jamaica Jefrey Lizardo, Viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana Gustavo Cuesta, Subsecretario General de Planificación del Ecuador Intervenciones de las delegaciones…
-
La Gobernanza de las Políticas CTI Orientadas por Misiones: El Caso de Colombia
27 de Noviembre de 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…
-
Preguntas
27 de Noviembre de 2024, 07:55 - 08:05 | SesiónModeración: Isis Tejada, Instituto Geográfico “Tommy Guardia” de Panamá…
-
Pausa para café
27 de Noviembre de 2024, 07:45 - 08:15 | Sesión -
Integración y Publicación de Datos
27 de Noviembre de 2024, 07:40 - 07:55 | Sesión -
Producción y Control de calidad
27 de Noviembre de 2024, 07:25 - 07:40 | Sesión -
Producción de Datos
27 de Noviembre de 2024, 07:10 - 07:25 | Sesión -
Introducción Vía Estratégica 4: Datos
27 de Noviembre de 2024, 07:05 - 07:10 | Sesión -
Palabras de bienvenida
27 de Noviembre de 2024, 07:00 - 07:05 | SesiónSofía Nilo, Presidenta UN-GGIM: Américas…