Actividades

Próximas actividades

  • Tercer conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 4: Datos

    27 de Noviembre de 2024, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…

  • XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES

    27 - 28 de Noviembre de 2024 | Evento (Mesas Directivas)

    La Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se reúne cada dos años para revisar los avances del trabajo y el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo, la principal instancia intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto.…

  • Sesión de apertura

    27 de Noviembre de 2024, 06:00 - 06:30 | Sesión

    José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Pável Isa, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, en su calidad de Presidente del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)…

  • Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú

    27 de Noviembre de 2024, 05:30 - 15:00 | Evento (Otros eventos)

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el 27 de noviembre de 2024.…

  • Cierre de la jornada

    26 de Noviembre de 2024, 14:00 - 14:30 | Sesión

    Bernardo Martorell Guerra, Coordinador de la Reforma MINSAL…

  • Actividad de grupos de discusión

    26 de Noviembre de 2024, 12:00 - 13:00 | Sesión

    Grupos de discusión: 1) ¿Cómo lograr una gobernanza para la APS Universal que considere la participación de todos los involucrados? 2) ¿Cómo fortalecer las capacidades y formación de los equipos implementadores de la APS Universal? 3) ¿Qué mecanismos se pueden implementar para lograr la conciliación familiar y laboral en las comunas de la APS Universal?…

  • EL USO DE BLOCKCHAIN PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO

    26 de Noviembre de 2024, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Un curso sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.…

  • Panel: Evaluación del primer año de implementación de la APS Universal desde diferentes perspectivas

    26 de Noviembre de 2024, 08:15 - 10:30 | Sesión

    - Carla Castillo, Consultora de CEPAL - Alejandra Ávalos, Ministerio de Salud - Carlos Beiza, Director de Salud de Canela - Claudia Cabrera, representante de la Asociación de Funcionarios de Alhué - Claudia Fernández, representante de la Asociación de Funcionarios de Valdivia - Sergio Álvarez Villagrán, Coordinador de la Comisión de Contraloría Social, ANCOSALUD Moderador: María Soledad Barría, Consejo Asesor Reforma de Salud…

  • Apertura y saludos autoridades

    26 de Noviembre de 2024, 06:00 - 06:45 | Sesión

    - Alberto Arenas de Mesa, Director División de Desarrollo Social de CEPAL - Bernardo Martorell Guerra, Coordinador de la Reforma MINSAL - Juan Ilabaca, Jefe (S) de la División de Atención Primaria (DIVAP) - Sergio Álvarez Villagrán, Coordinador de la Comisión de Contraloría Social de ANCOSALUD - Juan González, Presidente COTRASAM - Jaime Ahumada, Coordinador Comisión Salud, Asociación Chilena de Municipalidades - Gabriela Farías, Presidenta FENPRUSS - Daniela Páez, Presidenta FENATS DAP - María Cristina Gómez, Presidenta AFUSAP DAP Moderador: María Luisa Marinho, Oficial de Asuntos Sociales de…

  • Segunda jornada Atención Primaria Universal

    26 de Noviembre de 2024, 06:00 - 14:30 | Evento (Otros eventos)

    El evento tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, discusión e intercambio colectivo con representantes locales estratégicos, específicamente, de dirigentes gremiales de la APS municipal y dependiente de Servicios de Salud, en torno a la experiencia de implementación del programa de APS Universal en las comunas pioneras del país.…

  • Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe

    26 - 29 de Noviembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.…

  • Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024

    25 - 29 de Noviembre de 2024 | Curso (Curso - )

    ¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…

  • Sinergias entre las políticas de desarrollo productivo de China y América Latina y el Caribe

    22 de Noviembre de 2024, 06:00 - 09:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…

  • Sesión de clausura

    21 de Noviembre de 2024, 14:30 - 15:00 | Sesión

    ▪ Palabras del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ▪ Palabras del representante de los delegados a la 25ª Asamblea General ▪ Palabras del Presidente de la Sección Nacional en Chile ▪ Invitación de la Presidente de la Sección Nacional del IPGH en Honduras a participar en la 26ª Asamblea General y Reuniones de Consulta de las Comisiones a realizarse en Honduras en el último trimestre de 2025 ▪ Palabras del Secretario General del IPGH ▪ Palabras de la Presidente del IPGH y clausura de la reunión …