Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

Curso

El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

375$

Financiamiento

El curso tiene un costo de USD 375 dólares por participante. Se exhorta a los participantes a buscar financiamiento con sus propias
instituciones para cubrir esta cuota.

Público objetivo

Se dirige a profesionales provenientes tanto del sector público, como de las fundaciones, ONGs, universidades y centros de pensamiento, con responsabilidades en la esfera nacional, intermedia o local.

Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. 

Objetivos de aprendizaje 

  • Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. 
  • Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de políticas y planes que contribuyan al fortalecimiento de los territorios de cada Estado-nación para hacer frente a las múltiples crisis que se desarrollan en la actualidad. 
  • Introducir al público objetivo, en una dinámica de construcción de políticas y planes que tengan por objetivo fortalecer las capacidades de los territorios y reducir brechas intrarregionales al interior de un Estado-nación para dar respuestas a la población de acuerdo con los problemas específicos que cada espacio regional presenta. 

DURACIÓN DEL CURSO El curso tiene una duración de seis semanas, totalizando 60 horas académicas, con una carga horaria estimada de 10 horas semanales. Es un curso asincrónico por lo que las actividades pueden ser distribuidas a discreción de cada participante. 

METODOLOGÍA DEL CURSO El diseño del curso está configurado con un conjunto de recursos pedagógicos y actividades docentes que cada participante debe realizar principalmente en una modalidad auto instruccional. 

El Curso se desarrollará con una dinámica que combinará una didáctica vinculada a la praxis, focalizando el desarrollo de la actividad en un marco teórico, en el estudio de casos relevantes y en el análisis y reflexión de las prácticas de los y las participantes. 

La modalidad docente se basará en un enfoque mixto, con una sesión sincrónica cada semana, combinada con una modalidad asincrónica de formación de cada participante. Asimismo, se promoverá el intercambio entre las/los participantes a partir del uso de foros y de las sesiones sincrónicas. 

Tres ejes estructuran el Curso: 

  • Un primer eje referido a los marcos conceptuales sobre desarrollo territorial y al diseño de políticas de desarrollo territorial. 
  • Un segundo eje referido a tópicos especializados de las políticas de desarrollo territorial. 
  • Un tercer eje sobre el análisis de casos. 

POSTULACIONES Plazo de inscripción: Hasta el martes 22 de julio 2025. Quienes deseen participar en el curso deberán completar el formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: [Inscripción al curso].

Acceso al curso: Las personas inscritas que hayan realizado el pago recibirán las credenciales de acceso a la plataforma Moodle un día antes del inicio de las actividades del curso.

 

Programa

MÓDULO I: Conceptos sobre territorio y desarrollo territorial
MÓDULO II: Enfoques y tipologías de políticas nac. de desarrollo territorial
MÓDULO III: Métodos de diseño de políticas nac. de desarrollo territorial
MÓDULO IV: Participación, diálogo, liderazgos públicos colaborativos
MÓDULO V: Prospectiva, análisis territorial
MÓDULO VI: Análisis de casos de políticas de desarrollo territorial

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Daniela Gebhard

  • daniela.gebhard@cepal.org
  • (56-2) 2210-2630

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico