Fomento de la participación efectiva en UN-GGIM y otras reuniones
Segundo evento paralelo en el marco de la octava sesión de UN-GGIM: Américas…
Segundo evento paralelo en el marco de la octava sesión de UN-GGIM: Américas…
Initiated at the United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20) in 2012 with the adoption of the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean, the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean was adopted at Escazú, Costa Rica, on 4 March 2018 after two years of preparatory meetings (2012-2014) and nine meetings of the Negotiating Committee established in 2014 with the significant participation…
Iniciado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012 con la suscripción de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y el Caribe, el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se adoptó en Escazú, Costa Rica el 4 de marzo de 2018, después de dos años de reuniones preparatorias (2012-2014) y nueve reuniones del Comité de Negociación establecido en 2014 que c…
Explore nuestra colección de publicaciones disponibles en formatos ePub y Mobi, ideales para leer desde su teléfono, tablet o e-reader favorito. Estos formatos están diseñados para ofrecer una experiencia de lectura cómoda y accesible en distintas aplicaciones de lectura digital. Le invitamos a descargar gratuitamente los títulos disponibles y disfrutar del contenido de la CEPAL desde cualquier lugar, sin necesidad de conexión permanente. Descargue Epub | Descargue Mobi La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, 2024 Descargue Epub | Descargue Mob…
La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo el séptimo taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa clúster. Esta reunión contará con comentaristas y expertos que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre el tema. Este evento se realizará vía Webex el 15 de julio a las 14:00 hrs de Chile. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres son: ¿Cuáles son las competencias de los/las profesionales encargados de impulsar y coordinar una I…
Início Sofía Nilo Crisóstomo. Chile Presidenta Secretaria Ejecutiva, SNIT IDE, Chile. Leonardo Scharth Loureiro Silva, Brasil Vicepresidente Coordinador Adjunto de Cartografía, Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Pamela Castillo. Chile Secretaria Ejecutiva Encargada de Coordinación de la Secretaría Ejecutiva del SNIT-IDE Chile Ministerio de Bienes Nacionales Isabel Islas Arredondo. México Vocal de América del Norte Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del INEGI Isis Tejada. Panamá V…
Volver atrás Sofía Nilo Crisóstomo. Chile Presidenta Secretaria Ejecutiva, SNIT IDE, Chile. Leonardo Scharth Loureiro Silva, Brasil Vicepresidente Coordinador Adjunto de Cartografía, Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Pamela Castillo. Chile Secretaria Ejecutiva Encargada de Coordinación de la Secretaría Ejecutiva del SNIT-IDE Chile Ministerio de Bienes Nacionales Isabel Islas Arredondo. México Vocal de América del Norte Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del INEGI Isis Tejada. Pa…
Home Sofía Nilo Crisóstomo. Chile President Executive Secretary, SNIT IDE, Chile Leonardo Scharth Loureiro Silva. Brazil Vice President Deputy Coordinator of Cartography, Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE), Brazil Pamela Castillo. Chile Executive Secretary Coordination of the Executive Secretariat of SNIT-IDE Chile - Ministry of National Assets Isabel Islas Arredondo. México North America Vocal Vice President of the Geographic Information, Environment, Territorial and Urban Planning Subsystem at INEGI Isis Tejada. Panama Central America Vocal Head of …
En el webinar los autores de dos artículos sobre el tema -uno sobre Chile y Uruguay, publicado en el número 119, y el otro sobre Chile, publicado en el número 120- presentarán las principales características, hallazgos y conclusiones de sus artículos. Ambas presentaciones serán comentadas por cuatro panelistas, quienes darán su visión desde la perspectiva del aporte de ambos estudios a la investigación sobre juventudes y a las políticas pública dirigidas a ellas.…
Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…
Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.…
Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.…
El objetivo del seminario es divulgar los productos finales del levantamiento de información sobre cuatro esfuerzos exitosos y un análisis regional sobre la identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo, de manera que se puedan extraer las mejores prácticas y factores de éxito, así como comprender los esquemas de gobernanza que soportan estos ejercicios. Objetivos específicos Reflexionar sobre las mejores estrategias costo-efectivas para la realización de diagnósticos y cierre de brechas de talento humano desde una visión nacional co…
Conference of the Parties The Conference of the Parties is the Escazú Agreement's chief deliberative and decision-making body. It comprises all State Parties with the significant participation of the public. Among others, it shall examine and promote the implementation of the Agreement. It is governed by its rules of procedure, adopted at its first meeting. Meetings COP3 Third meeting of the Conference of the Parties (COP-3) / Ordinary meeting 22-24 April 2024 (ECLAC, Santiago) Preparatory meeting to the third meeting of the Conference of the Parties (preCOP-3) 4 march 2024 (virtua…
Conferencia de las Partes La Conferencia de las Partes es el máximo órgano deliberativo y de decisión del Acuerdo de Escazú. Está compuesta por todos los Estados Partes y cuenta con la significativa participación del público. Entre sus funciones está examinar y fomentar la aplicación y efectividad del Acuerdo. Se rige por sus reglas de procedimiento, adoptadas en su primera reunión. Reuniones COP3 Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP-3) / Reunión ordinaria 22-24 de abril de 2024 (CEPAL, Santiago) Reunión preparatoria de la tercera reunión de la Conferencia de la…
Data Número 30/06/2025 Notas da CEPAL Nº 124 (disponível somente em espanhol e inglês) 21/04/2025 Notas da CEPAL Nº 123 (disponível somente em espanhol e inglês) 13/01/2025 Notas da CEPAL Nº 122 17/10/2024 Notas da CEPAL Nº 121 23/07/2024 Notas da CEPAL Nº 120 15/04/2024 Notas da CEPAL Nº 119 02/01/2024 Notas da CEPAL Nº 118 10/10/2023 Notas da CEPAL Nº 117 31/07/2023 Notas da CEPAL Nº 116 31/03/2023 Notas da CEPAL Nº 115 23/12/2022 Notas da CEPAL Nº 114 26/09/2022…
Fecha Número 30/06/2025 Notas de la CEPAL Nº 124 21/04/2025 Notas de la CEPAL Nº 123 30/12/2024 Notas de la CEPAL Nº 122 04/10/2024 Notas de la CEPAL Nº 121 12/07/2024 Notas de la CEPAL Nº 120 28/03/2024 Notas de la CEPAL Nº 119 28/12/2023 Notas de la CEPAL Nº 118 02/10/2023 Notas de la CEPAL Nº 117 25/07/2023 Notas de la CEPAL Nº 116 31/03/2023 Notas de la CEPAL Nº 115 23/12/2022 Notas de la CEPAL Nº 114 26/09/2022 Notas de la CEPAL Nº 113 01/07/2022 Notas de la CEPAL Nº 112 …
Date Number 30/06/2025 ECLAC Notes Nº 124 21/04/2025 ECLAC Notes Nº 123 30/12/2024 ECLAC Notes Nº 122 04/10/2024 ECLAC Notes Nº 121 15/07/2024 ECLAC Notes Nº 120 28/03/2024 ECLAC Notes Nº 119 28/12/2023 ECLAC Notes Nº 118 02/10/2023 ECLAC Notes Nº 117 25/07/2023 ECLAC Notes Nº 116 31/03/2023 ECLAC Notes Nº 115 23/12/2022 ECLAC Notes Nº 114 26/09/2022 ECLAC Notes Nº 113 01/07/2022 ECLAC Notes Nº 112 01/04/2022 ECLAC Notes Nº 111 05/01/2022 ECLAC Notes Nº 110 &…
BACKGROUND Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
ANTECEDENTES Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…