El evento “Niños y niñas en línea, datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay” se realizó en paralelo a la Reunión Ministerial de Educación, que se celebró en Santiago, Chile.…
En este estudio, se revisan las políticas de promoción de exportaciones de servicios profesionales de cinco países líderes a nivel internacional (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Singapur) y tres países de América Latina (Chile, Costa Rica y Perú). Las exportaciones mundiales de servicios profesionales son un segmento muy dinámico, que creció un 7,2% por año en promedio entre 2010 y 2019. Se presentan cuatro grandes ejes de cada política: i) gobernanza, ii) apertura comercial, iii) incentivos y cofinanciamiento y iv) programas de apoyo. En estos ocho países, las políticas de impulso…
En las últimas décadas, los Gobiernos de países desarrollados y en desarrollo han mostrado creciente interés en fomentar el nacimiento de empresas innovadoras e intensivas en tecnología, a las que comúnmente se ha denominado empresas emergentes (start-ups). América Latina y el Caribe no ha sido la excepción y varios países de la región han implementado programas de política pública que incentivan su creación. En este escenario, en este trabajo se realiza una primera aproximación a una definición de las empresas emergentes para la región, planteándolas como un agente de innovación y desarrollo …
Uno de los objetivos centrales de los sistemas de pensiones es contribuir a prevenir y erradicar la pobreza en la vejez. En América Latina y el Caribe los sistemas de pensiones no contributivos han jugado un papel central en el avance hacia este objetivo. Este documento aborda el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en Honduras, incluidos los retos de cobertura y suficiencia de sus prestaciones. En atención a la mayoritaria proporción de la población de personas mayores que hoy carece de acceso al sistema de pensiones en ese país, se analizan opciones para la implementación de…
On Thursday, January 25, 2024, the "Ministerial Meeting of Education, Santiago 2024" began, which aims to design an agenda of actions to overcome the educational crisis caused by the pandemic. This meeting of ministers of Education and of Finance from Latin America and the Caribbean is organized by the UNESCO Regional Multisectoral Office in Santiago and the Ministry of Education of Chile (Mineduc), with the support of ECLAC, CAF, UNICEF and the World Bank.
This is one of the largest dialogue efforts in this field, as it brings together representatives from over 30 ministries of Educ…
Este jueves comenzó la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe “Ministerial de Educación 2024”, el encuentro de autoridades de Educación de la región, organizado por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) y la UNESCO, con el apoyo de la CEPAL, CAF, UNICEF y Banco Mundial, que diseñará una agenda de acciones para superar la crisis educativa que dejó la pandemia.
Este es uno de los mayores esfuerzos de organización regional en esta materia, pues reunió a representantes de más de 30 ministerios de Educación, que representan a cerca de 125 …
Na quinta-feira, 25 de janeiro de 2024, começou a "Reunião Ministerial de Educação, Santiago 2024". O encontro de ministras e ministros da Educação e da economia ou Finanças da América Latina e do Caribe, organizado pelo Escritório Regional Multissetorial da UNESCO em Santiago e pelo Ministério da Educação do Chile (Mineduc), com apoio da CEPAL, CAF, Banco Mundial e UNICEF, irá projetar uma agenda de ações para superar a crise educacional deixada pela pandemia.
Este é um dos maiores esforços de diálogo neste campo, pois reúne representantes de mais de 30 ministérios da Educação, que …
Alberto van Klaveren, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Ambassador Paula Narváez, President of the Economic and Social Council,
Alejandro Solano, Deputy Minister of Foreign Affairs of Costa Rica,
Distinguished representatives of the member countries of the Economic and Social Council and of ECLAC,
Colleagues from the United Nations system,
Friends,
I feel very fortunate, as do all my colleagues at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be able to celebrate the seventy-fifth anniversary of this Commission with you, in the context of this Economic and Social …
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social,
Estimado Sr. Alejandro Solano, Viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica,
Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Amigas y amigos,
Me siento muy afortunado, junto con todos mis colegas de la CEPAL, de poder celebrar con ustedes el 75 aniversario de esta Comisión Económica, en el contexto de esta reunión del E…
Authorities from the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) and from the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recognized the contributions that this UN regional commission has made throughout its history to foster more productive, inclusive and sustainable development in the region, during a ceremony to commemorate the organization’s 75th anniversary. The event took place today in the framework of the Special Meeting of ECOSOC on the “Future of Work”, which is being held exceptionally in Santiago, Chile.
The commemoration was led …
Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile.
La conme…
Autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) e dos países-membros da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reconheceram as contribuições que esta comissão regional da ONU realizou ao longo de sua história para fomentar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região, durante a cerimônia de comemoração do 75⁰ aniversário do organismo. O evento aconteceu no âmbito da Reunião Especial do ECOSOC sobre o “Futuro do Trabalho”, realizada de forma extraordinária em Santiago do Chile.
A comemoração foi liderada por José Manuel Salazar-…
El libro “Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe” contribuye al debate teórico y normativo sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible de la región, para lo cual ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico como el neoestructuralismo, neoschumpeterianismo, postkeynesianismo, institucionalismo, economía ecológica y economía política.…
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social,
Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL,
Estimada Familia y amigos de Don Hernán Santa Cruz,
Estimado Sr Mariano Fernández, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
Sr. Mikel MANCISIDOR, doctor en derecho y Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. que nos acompaña virtualmente,
Colegas del sistema de las Naciones Unida…
The countries gathered at the Special Meeting of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) on the “Future of Work” – which concluded today at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile – paid tribute to the legacy of Chilean lawyer Hernán Santa Cruz, one of the most important figures in Latin American and global diplomacy, a member of the drafting committee of the Universal Declaration of Human Rights, and originator of such momentous initiatives as the creation of ECLAC in February 1948.
At the ceremony, in whi…
Los países congregados en la Reunión Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre el “Futuro del Trabajo”, que culminó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, rindieron un homenaje al legado del abogado chileno Hernán Santa Cruz, una de las figuras más importantes de la diplomacia latinoamericana y mundial, integrante del Comité de Redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos y autor de iniciativas tan trascendentales como la creación de la CEPAL en febrero de 1948.
Durante la …
El reciente taller de cierre de asistencia técnica “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana” se enfocó en proporcionar a los equipos de trabajo del Viceministerio de Minas de la República Dominicana un diagnóstico del desarrollo de una herramienta de datos e información de la minería artesanal.…