(4 de octubre, 2013) Los países de la región deberán adoptar una serie de medidas para sortear de mejor manera la alta volatilidad financiera y el bajo dinamismo del comercio global, entre ellas pactos sociales para la inversión, según un nuevo informe de la CEPAL, que analiza la situación internacional durante la primera mitad de 2013 y su impacto en la región.
El estudio La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe fue dado a conocer hoy en Santiago de Chile.
En el documento la CEPAL hace un llamado a los países a impulsar pactos so…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, inauguró este martes 1 de octubre de 2013 la reunion de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) que se realizó en Santiago de Chile.
En el encuentro participaron Víctor Báez, Secretario General de la CSA, y Rafael Freire, Secretario de Política Económica y Desarrollo Sustentable de la CSA, entre otros representantes.
"Hay una fuerte relación entre la idea de democracia y la idea de igualdad, así como de estas dos con los procesos de constitución de sujetos pol…
(3 October 2013) Latin American countries taking part in the Regional Dialogue on Broadband asked the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its role as technical secretariat, to carry out a new study on the benefits of using the 450 MHz frequency for the mass use of mobile broadband in the region.
ECLAC previously produced a document on using this frequency to provide mobile broadband in rural areas. That document explained its advantages, particularly in terms of reducing service costs. The report was presented at the seventh meeting of the Regional Dialogue on B…
(3 de octubre, 2013) Países de América Latina que participan en el Diálogo Regional de Banda Ancha solicitaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su rol de secretaría técnica, que lleve a cabo un nuevo estudio sobre los beneficios del uso de la frecuencia de 450MHz para masificar la banda ancha móvil en la región.
La CEPAL ya elaboró un documento sobre la utilización de esta frecuencia para la provisión de banda ancha móvil en áreas rurales, donde se explican las ventajas que ofrece, especialmente en términos de reducción de los costos del servicio. El informe …
(2 October 2013) Latin American and Caribbean countries could improve coastal planning and develop preventive measures to adapt to the effects of climate change using the database launched today by the Spanish Ministry of Agriculture, Food and the Environment, University of Cantabria and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The database contains information on coastal dynamics in Latin America and the Caribbean, climate variability, coastal vulnerability and exposure to climate change, the impact of climate change in the area and an estimation of predictable ris…
(2 de octubre, 2013) Los países de América Latina y el Caribe podrán mejorar su planificación costera y desarrollar medidas preventivas para adaptarse a los efectos del cambio climático en estas zonas utilizando la base de datos liberada hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, la Universidad de Cantabria y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La base contiene información sobre las dinámicas costeras en América Latina y el Caribe, la variabilidad climática, la vulnerabilidad y exposición de las costas frente al cambio climático, l…
(1 October, 2013) The situation of Latin American and Caribbean women is once more at the heart of regional debate thanks to the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review fulfilment of national gender equality commitments.
The 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic, to bring together authorities, experts, international officials and representatives from civil society and the business sector.
Organized by ECLAC and th…
(1 de octubre, 2013) La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a una nueva convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y repres…
(1 de outubro de 2013) A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas retorna ao centro do debate regional graças a uma nova convocação feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em assuntos de igualdade de gênero.
A reunião ocorrerá de 15 a 18 de outubro de 2013, em Santo Domingo, República Dominicana, onde será realizada a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da sociedade civ…
Today we celebrate the birthday of Mahatma Gandhi and his resonant legacy of non-violence. Gandhi showed the power of peacefully opposing oppression, injustice and hatred. His example has inspired many other history-makers such as Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum and Nelson Mandela. Their message to each of us is to champion human dignity, reject intolerance and work for a world where people of all cultures and beliefs live together on the basis of respect and equality.
Non-violence is neither inert nor passive. It takes courage to stand up to …
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
The global community has reached a critical moment in our collective efforts to address poverty and usher in a better future. The 2015 deadline for achieving the Millennium Development Goals is fast approaching while discussions on shaping a vision for development beyond that date are intensifying. In this effort, we must address shifting demographics, especially the needs and concerns of the world's increasing number of older persons.
By 2050, the number of older persons will be twice the number of children in developed countries, and the number of older persons in developing countries is exp…
La comunidad mundial ha llegado a un punto decisivo en sus esfuerzos colectivos para hacer frente a la pobreza y abrir las puertas a un futuro mejor. Se acerca con rapidez la fecha límite de 2015 para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al tiempo que se intensifican los debates sobre la formulación de una visión para el desarrollo con posterioridad a esa fecha. En este esfuerzo, debemos hacer frente a los cambios demográficos, en particular a las necesidades y los problemas de la creciente población de personas de edad.
Para 2050, en los países desarrollados habrá el doble de …
Este estudio aborda el proceso político-institucional relacionado con la negociación, aprobación e implementación de la Ley General de Desarrollo Social en México, adoptada con el apoyo unánime de todos los partidos en 2003. Esta ley definió un marco institucional para una política nacional de desarrollo social, estableció lineamientos para la medición multidimensional de la pobreza, la evaluación externa de todos los programas sociales federales y la definición del monto del gasto social federal, mediante reglas que buscaron evitar reducciones drásticas de este. Tras algunos antecedentes sobr…
En los últimos 30 años América Latina y el Caribe ha registrado importantes cambios institucionales, económicos y sociales. En particular, desde los años noventa se han alcanzado tasas de crecimiento superiores al promedio mundial, aunque con fuertes oscilaciones. Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, no garantiza encaminarse hacia el logro de dichas metas. Importa también las características y calidad de ese crecimiento, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el tipo …