This project, Sustainable Energy in the Caribbean , implemented by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) will support the following:
- Technical assistance to three countries of the Caribbean in the evaluation of existing fiscal systems and regulations as they relate to energy efficiency and renewable energy technologies so as to identify gaps and barriers to implement these technologies and to provide options for their removal Development of national documents on strengthening fiscal and regulatory systems for at six countries – Guy…
The constant worldwide rise in energy consumption (especially growing demand for fossil fuels to support the movements of people and goods) is a global concern to all governments. Latin America and the Caribbean is no exception, and urgently requires a new approach to design suitable policies that prioritize energy efficiency - according to a recent ECLAC report.
Transport of people and goods currently represents 20% of total primary energy consumption worldwide, and is responsible for a quarter of CO2 emissions. In Latin America, final energy consumption for transport in Latin …
El continuo aumento en el consumo de energía en todo el mundo, especialmente el incremento en la demanda de combustibles fósiles para sustentar la movilidad de personas y mercancías, preocupa a los gobiernos a nivel global. La región de América Latina y el Caribe no es la excepción y requiere urgente un nuevo enfoque que permita el diseño de políticas apropiadas que prioricen la eficiencia energética, según un reciente documento de la CEPAL.
En la actualidad el transporte de personas y bienes representa 20% del total de la energía primaria consumida a nivel mundial y es responsable de una…
O contínuo aumento do consumo de energia em todo o mundo, especialmente o aumento na demanda de combustíveis fósseis para sustentar a mobilidade de pessoas e mercadorias, preocupa os governos no âmbito global. A região da América Latina e Caribe não é exceção e requer urgentemente um novo enfoque que permita a formulação de políticas apropriadas que priorizem a eficiência energética, segundo um recente documento da CEPAL.
Atualmente, o transporte de pessoas e bens representa 20% do total da energia primária consumida no mundo e é responsável por um quarto das emissões de CO2. Na América L…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL.
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la clausura del IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático
Santiago, 14 de noviembre de 2013
Muy buenas tardes a todas y todos,
Muy complacido de saludarlos de nuevo, al final de un seminario que entiendo ha sido muy rico en discusión, en ideas, en intercambios.
Ayer en la inauguración les mencionaba que era previsible que los temas sectoriales productivos y los temas de adaptación tuvieran una presencia cada vez más importante en la…
See photo gallery
Access to quality energy services is a vital factor in reducing poverty and improving the environmental conditions for the most socially vulnerable groups, according to Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, speaking on Thursday 31 October in Montevideo, Uruguay.
The senior United Nations official took part in the launch of the study Energy: a vision of the challenges and opportunities in Latin America and the Caribbean, which was jointly produced (in Spanish) by various regional agencies linked to the energy sector.
The document analyses the current situation and main …
Ver galería de fotos
El acceso a servicios energéticos de calidad es un elemento fundamental de la reducción de la pobreza y de la mejora de las condiciones ambientales de los grupos socialmente más vulnerables, señaló el jueves 31 de octubre en Montevideo, Uruguay, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en el lanzamiento del estudio Energía: Una Visión sobre los Retos y Oportunidades en América Latina y el Caribe, desarrollado en forma conjunta por varios organismos regionales vinculados al sector energético.
El documen…
El presente documento tiene como objetivo analizar la evolución de los programas y acciones nacionales relacionadas a la promoción y desarrollo de la eficiencia energética en los 27 países de América Latina y el Caribe miembros de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), entre los años 2008 y 2013.El nuevo estudio se basó en la versión inicial —elaborada por CEPAL y OLADE entre julio de 2008 y julio de 20091— considerando los avances del tema en un período aproximado entre 4 y 5 años, lapso suficiente para la conveniencia de una actualización, tanto de la situación como de las pe…
Las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica constituyen una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento fue preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. El informe continúa con el mismo formato utilizado en años anteriores, conformado por dos secciones, una de cuadros y otra de gráficos. La sección de …
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2012. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores. En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la s…
This project, Sustainable Energy in the Caribbean , implemented by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) will support the following:
- Technical assistance to three countries of the Caribbean in the evaluation of existing fiscal systems and regulations as they relate to energy efficiency and renewable energy technologies so as to identify gaps and barriers to implement these technologies and to provide options for their removal Development of national documents on strengthening fiscal and regulatory systems for at six countries – Guy…
El documento cuenta con valiosos aportes por parte de los organismos participantes que contribuirán a un planeamiento energético regional a traves de la Agenda Energética…
La producción de shale gas o gas natural de lutita en los Estados Unidos ha sorprendido al mundo por su rápido desarrollo y repercusión en la disminución del precio del combustible y el aumento de reservas de hidrocarburos. Este desarrollo ha crecido junto con la oferta de petróleo y de condensados de gas natural. Se estima que los Estados Unidos serían autosuficientes en petróleo y superavitarios en gas natural en menos de 30 años. El renovado impulso de los hidrocarburos no-convencionales empieza a ser visto como una revolución energética que dará nuevo dinamismo a la economía de…
This course will be designed for the officers within government departments who have responsibilty for guiding the country’s energy policy and energy management framework. Other stakeholders also will include private sector representatives who have interest in providing energy efficiency equipment and renewable energy solutions to the market towards advancing improvements in both energy efficiency and meeting renewable energy targets.
The course will provide insight into all aspects of energy management with specific emphasis on energy efficiency as well as renewable energy. Emphasis will be p…
On Thursday 12 September, India's Minister of New and Renewable Energy, Farooq Abdullah, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile, where he met with Executive Secretary, Alicia Bárcena, and other experts from the United Nations regional commission.
During the meeting, Minister Abdullah and his delegation joined ECLAC officials in analysing recent trends in the use of renewable energies worldwide and especially in Latin America and the Caribbean.
The ECLAC Executive Secretary thanked the Minister for his visit, and highl…
El Ministro de Energías Nuevas y Renovables de India, Farooq Abdullah, visitó el jueves 12 de septiembre la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, en donde se reunió con su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y otros expertos del organismo de las Naciones Unidas.
En la reunión, el Ministro Abdullah y su delegación analizó junto a los funcionarios de la CEPAL las recientes tendencias a nivel mundial y en especial en la región de América Latina y el Caribe en el uso de fuentes renovables de energía.
La Secretaria Ejecutiva de la Comis…
A través de la presente investigación se realiza un análisis económico y político del sector de gas natural en la Argentina y su perspectiva en torno a la explotación de recursos no convencionales como el caso del gas natural de esquisto o shale gas, dado el compromiso bilateral de suministro energético enfocado, entre otros, al desarrollo del área Caipipendi en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Se realizan dos escenarios de estudio relacionados con el desarrollo del gas natural no convencional y la situación de no inversión o caso base enfocados al autoabastecimiento y seguridad energética …
This paper provides an overview of several parameters that would improve the fuel efficiency of shipping. Calculations are carried out from a Latin American perspective, and illustrate the emmissions to air and the fuel consumed by different transport modes.…