Tariffs and non-tariff barriers having been reduced, the international community seeks to lower other trade transaction costs that are greater in developing countries. As a fruit of the effort, the WTO launched Aid for Trade (AfT) initiatives in 2005. Due to the considerable amount of AfT, there have been discussions on its effectiveness. This study continues the debate by analyzing the impact of AfT on reducing the cost and time to trade in 30 Latin American and Caribbean countries, where 10% of AfT is destined, for the period between 2004-2010, deploying a panel data fixed-effects model.…
El presente trabajo tiene como principal interés medir el efecto del Acuerdo de Asociación entre Colombia y la Unión Europea sobre la generación de empleo en las cadenas de valor internas, sobre todo en aquellas vinculadas al comercio exterior. Para tal efecto, a partir de la información de varias fuentes de datos de Colombia, se determinó las principales cadenas exportadoras. Este análisis se realizó mediante la aplicación de índices de encadenamiento calculados a partir de la matriz de insumo producto (MIP) de Colombia para el año 2005 provista por el Departamento Administrativo Nacional de …
Government representatives from seven South American countries and United Nations experts met on 19 November in Asunción, Paraguay, to review the advances and challenges of the agreements adopted in 2003 in Almaty (Kazakhstan) in regard to landlocked countries worldwide.
According to United Nations data, there are 31 landlocked developing countries, including two in Latin America (Bolivia and Paraguay).
The Regional Meeting in Preparation for the Comprehensive 10-Year Review Conference on the Implementation of the Almaty Programme of Action was organized by the Government of Paragu…
Representantes gubernamentales de siete naciones de América del Sur y expertos de las Naciones Unidas se reunieron este 19 de noviembre en Asunción, Paraguay, para revisar los avances y desafíos de los acuerdos adoptados en 2003 en Almaty (Kazajstán), en torno a los países sin litoral que existen en el mundo.
Según datos de las Naciones Unidas existen 31 países en desarrollo sin litoral, de los cuales dos se encuentran en América Latina: Bolivia y Paraguay.
La Reunión Regional Preparatoria de la Conferencia de Examen Global Decenal de la Ejecución del Programa de Acción de Almaty fue orga…
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la negociación más reciente, compleja e importante del ámbito comercial de Colombia, comprende cinco etapas secuenciales diferenciadas y, al mismo tiempo, concatenadas entre sí: preparación, negociación, aprobación, implementación, y aprovechamiento y administración de lo acordado. Cada una de estas fases tiene su importancia y su razón de ser. Su complejidad sorprende en su contenido e impacto técnico y político, y social. Al fin y al cabo, la agricultura toca las fibras más sensibles de la nación colombiana y compete, y en algunos casos …
El Acuerdo Comercial con la Unión Europea es el más importante componente de la agenda comercial de Colombia, después del TLC con Estados Unidos. Este acuerdo es consistente con el proceso de gradual inserción internacional de Colombia en las corrientes internacionales de comercio e inversión y constituye un aporte fundamental para complementar el mercado nacional con las oportunidades que genera un comercio con 500 millones de consumidores en Europa. La negociación del Acuerdo de Asociación de la Comunidad Andina y la Unión Europea presentó dos etapas distintas claramente definidas en el tiem…
La seguridad de la cadena logística es un tema central para la competitividad de las economías latinoamericanas que va más allá de la prevención de actos terroristas o de narcotráfico. La interrupción de una cadena logística, ya sea por actos delictivos, falta de stock de suministros o por cualquier evento que imposibilite la distribución de suministros o productos, no solamente provoca pérdidas económicas por esa falla en particular, sino que además, tiene un efecto de propagación al resto de la cadena logística, afectando en definitiva, la competitividad nacional y dificultando la implementa…