Watch the video message by ECLAC's Executive Secretary, Alicia Bárcena
See photo gallery
(22 November 2013) Today in Brasilia, Latin American and Caribbean Ministers and Heads of Planning highlighted the renaissance of development planning and its importance as a tool for driving forward a new culture of integration and the development agenda.
At the end of the 14th meeting of the Regional Council for Planning of ECLAC'S Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), participants stressed the relevance of coordination, evaluation and forward-planning for drivi…
Ver video con mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
Ver galería de fotos
(22 de noviembre, 2013) Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe destacaron hoy en Brasilia el renacimiento de la planificación y su importancia como un instrumento para el impulso de una nueva cultura de la integración regional y de la agenda del desarrollo.
Al término de la XIV reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, los participantes subrayaron la relevancia de la co…
Assista ao vídeo com a messagem da Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena. Veja a galería de fotos
(22 de novembro de 2013) Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe destacaram hoje, em Brasília, o renascimento do planejamento do desenvolvimento e sua importância como um instrumento para o impulso de uma nova cultura da integração regional e da agenda do desenvolvimento pós-2015.
No encerramento da XIV Reunião do Conselho Regional de Planejamento do Instituto Latino-americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES), da CEPAL, os particip…
"Antes de pensar, observe", recomendaba don Raúl Prebisch en una de sus frases más emblemáticas. Esta idea, que representa un desafío para quienes interpretan la América Latina de su tiempo, mantiene gran vigencia hoy a la hora de enfrentar los problemas actuales de nuestra región.
Hasta la crisis de los años 30, el paradigma del pensamiento liberal había dominado los corazones y las mentes de los formuladores y gestores de las políticas económicas de América Latina. El protagonismo del Estado hasta la década del 70, con raíces en el pensamiento keynesiano y de Prebisch, había guiado el desarr…
Hasta el 7 de abril de 2013 se puede postular al I Curso internacional sobre gobierno abierto dictado en México por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL y patrocinado por el Centro Internacional de Investigación y Desarrollo de Canadá (IDRC), a través de su proyecto Open Data for Development (OD4D), y W3C Brasil.
El curso, que se desarrollará del 6 al 10 de mayo de 2013 en la Sede Subregional de la CEPAL en México, está orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de la región, con responsabilidades en la formulación de po…