29 Jun 2011, 08:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
El proyecto busca contribuir a la consolidación de los gobiernos locales y regionales, y fortalecer el sistema democrático , promoviendo procesos de desarrollo local, planificación estratégica y la modernización de la gestión administrativa. El curso se desarrolla en dos fases: una fase virtual de 36 semanas y una fase presencial de dos semanas en Andalucía, España. La meta académica clave es que el trabajo final de los participantes se constituya en un proyecto de desarrollo local aplicable en su municipio de origen.…
28 Feb 2014, 09:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El objetivo principal de este protocolo es elaborar un documento regional que analice la relación entre Cultura y Desarrollo en los países de Iberoamérica. El propósito es generar un Documento de Trabajo que sirva como insumo principal para la discusión de la Carta Cultural Iberoamericana. Los objetivos específicos se centran en: 1) Identificar y analizar la diversidad de enfoques existentes sobre el desarrollo de la cultura; 2) Recopilar y analizar la información estadística y los indicado…
22 Aug 2013, 08:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
Este Convenio tiene como objetivo principal la elaboración de un Diagnóstico Multidimensional del Uruguay que sirva como insumo clave para la formulación de una Hoja de Ruta de Política Productiva de Largo Plazo. La CEPAL participa en conjunto con el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Los objetivos específicos se centran en: 1) Analizar el desempeño macroeconómico y el perfil productivo del país; 2) Evaluar la política industrial y de innovación; 3) Analizar la …
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
El objetivo general es realizar el cambio de base inmediato del IPC (Índice de Precios al Consumidor) considerando estándares internacionales, generando un nuevo índice con óptica geográfica y estratificada, y actualizar la metodología de la canasta de indexación salarial (canasta familiar básica). Los objetivos específicos incluyen establecer la factibilidad del proyecto SIP-C (Sistema de Índices de Precios al Consumidor), evaluar su organización, recomendar estrategias para optimizar la base de investigación y cálcu…
Donante: Ford Foundation
El objetivo es apoyar la investigación y producción de un informe sobre las experiencias y objetivos de política de los pueblos indígenas en América Latina. El propósito principal es utilizar este trabajo como preparación y contribución para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas de 2014.…
Donante: Gobierno de la República de Corea
El acuerdo busca ayudar a los gobiernos de la región a mejorar sus capacidades en la evaluación de los próximos mega acuerdos comerciales (como el TPP o RCEP), reforzar sus vínculos con los mercados de Asia y el Pacífico, y aprender de la experiencia de Corea en estas áreas. Esto se logrará a través de tres componentes clave: la realización de análisis y estudios sobre los lazos económicos Asia-Latinoamérica con el apoyo de un experto coreano, la promoción del entendimiento mutuo y el aprendizaje en el área de la gestión del sector público medi…
Donante: Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INEC) de Ecuador
Este proyecto tiene como objetivo principal brindar asistencia técnica especializada al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador para el cambio de año base de los principales índices de estadísticas económicas del país: el Índice de Precios del Productor (IPP), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Volumen de Ventas (IVV) y el Índice de Producción Industrial (IPI). El propósito es mejorar la calidad y la comparabilidad de estas estadísticas económicas, lo que es esencial para el s…
Donante: Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
Este convenio tiene como objetivo principal profundizar en el análisis de las políticas y programas de protección social dirigidos a la juventud en los países iberoamericanos. El propósito es generar información sistemática y conocimiento que contribuya a la toma de decisiones y al diseño de políticas públicas más efectivas. Los objetivos específicos incluyen: 1) Elaborar un Catastro de Leyes Nacionales de Juventud y otro de políticas y programas nacionales dirigidos a la juventud; 2) Realizar un Análisis de Impacto de los programas…
Donante: UN-Habitat
El propósito del acuerdo es proporcionar apoyo técnico para la formulación de una estrategia urbana nacional para Colombia. Esto se logra mediante el diseño de políticas públicas que busquen consolidar el Sistema de Ciudades y fortalecer la Asociación de Capitales de Colombia. Los objetivos se centran en generar un plan de acción que identifique actividades, responsabilidades institucionales y plazos para la Política Nacional del Sistema de Ciudades. Las actividades incluyen: 1) Identificar los factores relevantes relacionados con las diferencias y brechas entre ciud…
31 Dec 2015, 09:00 - 31 Dec 2016, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Gobierno de la República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es profundizar la colaboración entre Corea y la CEPAL mediante el Programa de Cooperación 2014-2015. Este programa tiene como propósito compartir lecciones aprendidas a través de una serie de tres talleres/cursos temáticos de capacitación dirigidos a funcionarios públicos y líderes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe. La colaboración se enmarca en el creciente retorno de la planificación del desarrollo en la región. Los talleres se centran en temas clave para modernizar la gestión pública, in…
Donante: Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico (INET)
El objetivo de este proyecto es establecer un marco de cooperación para facilitar la colaboración en relación con la Escuela de Verano de la CEPAL. El propósito es que el INET brinde una contribución financiera que será utilizada para apoyar el funcionamiento y enriquecer la Escuela de Verano, específicamente financiando los gastos de viaje y alojamiento de conferencistas. Además, se busca fomentar la creación de comunidad (community building) del programa de Jóvenes Investigadores (YSI) de INET y CEPAL, proporcionando recurs…
2 Dec 2014, 09:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) de Ecuador
Este Convenio Específico tiene como objetivo general proveer asistencia técnica de la CEPAL al gobierno de Ecuador (MIPRO) en el diseño de políticas y modelos de gestión industriales para el fortalecimiento de la industria intermedia y el encadenamiento productivo. Esto se enmarca en la ejecución del cambio de la matriz productiva y el proyecto "Desarrollo de Cadenas Productivas - Encadena Ecuador" del país. Los objetivos específicos son: 1) Definir estrategias de mejora de los mecanismos de contratación pública como i…
1 Aug 2014, 08:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Ministerio de Comercio Exterior (MCE) de Ecuador
Este Convenio tiene como objetivo principal el desarrollo de un estudio sobre la "Participación del Ecuador en el Mercado Andino (Bolivia, Colombia y Perú en el marco de la CAN)". El propósito es proveer al MCE de análisis y herramientas que permitan la mejora de la participación comercial y productiva de Ecuador dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El objetivo se divide en tres módulos de trabajo: 1) Analizar el impacto de la integración de la CAN en la economía ecuatoriana; 2) Estudiar los encadenamientos productivo…
9 Oct 2014, 09:00 - 31 Dec 2016, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Vicepresidencia de la República del Ecuador
El objetivo general es proporcionar apoyo técnico a la Vicepresidencia de la República del Ecuador a través de la generación de productos necesarios para completar el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva (ENCMP). Esto se realizará mediante el diseño de políticas públicas con alta participación de actores públicos y privados. Los objetivos específicos incluyen: 1) Definición de políticas específicas y agendas de innovación para seis cadenas productivas ya apoyadas (cacao, maricultura, …
28 Aug
- 31 Dec
2014, 08:00 - 09:00
|
Project/Programme
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
El objetivo de este acuerdo es financiar la reunión sobre los "Retos del monitoreo y la rendición de cuentas para la agenda de desarrollo post-2015 en América Latina y el Caribe". El propósito es contribuir al proceso intergubernamental que conduce a la adopción de la agenda de desarrollo post-2015, en particular para examinar preliminarmente las modalidades de monitoreo y rendición de cuentas para esta nueva agenda a nivel de América Latina y el Caribe. La reunión se lleva a cabo en el marco de la vigésimo novena sesión…
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
El objetivo principal de este proyecto es desarrollar e implementar un Laboratorio de Datos Económicos en el INEC de Ecuador para fortalecer la producción, procesamiento y análisis de las encuestas económicas. El propósito es generar información estadística oportuna y de alta calidad para el monitoreo del cambio de la matriz productiva y la coyuntura económica del país. Los objetivos específicos se centran en: 1) Elaborar bases de datos económicas robustas, incluyendo la construcción de un Marco Estadístico de Empresa…
Donante: República de Corea
El Programa de Cooperación 2015-2016 busca fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para aumentar la inversión pública y privada en pro de un crecimiento económico elevado y sostenible, y para planificar el desarrollo a largo plazo, considerando su creciente inserción en el comercio mundial. El acuerdo se centra en tres componentes principales: promover la cooperación Corea-ALC (específicamente la contribución de las estrategias de "economía creativa" y "economía verde" para mejorar el comercio y la inversión bilateral), anali…
Donante: Gobierno de la República de Corea
El Programa de Cooperación 2015 busca fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para aumentar la inversión pública y privada y para planificar el desarrollo a largo plazo, con el fin de alcanzar un crecimiento económico elevado y sostenible. El acuerdo se centra en tres objetivos principales: identificar y definir servicios de valor agregado adicionales en las cadenas de valor regionales clave, resaltar los desafíos para lograr tasas de inversión más altas y sostenibles , y fomentar la colaboración e intercambio …
1 May
- 31 Dec
2014, 08:00 - 09:00
|
Project/Programme
Donante: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Este acuerdo busca fortalecer la capacidad nacional y regional para la producción, análisis, utilización y difusión de datos estadísticos de calidad sobre dinámica poblacional, juventud, igualdad de género y salud sexual y reproductiva (SSR), con el fin de informar la toma de decisiones e incorporar la perspectiva de género. Las actividades se centran en promover el compromiso político de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) con la implementación del Programa de Acción de la CIPD más allá de 2014 y el Consenso de Mo…
17 Mar 2015, 09:00 - 20 Jun 2017, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Lux-Development
Este convenio tiene como objetivo principal la implementación del proyecto de asistencia técnica "Diagnóstico del Órgano Ejecutivo del Estado Salvadoreño y Propuestas para su Reforma" a beneficio de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia (STPP) de El Salvador. El propósito es realizar un análisis comprensivo del Órgano Ejecutivo (ministerios, secretarías y entidades autónomas) para proponer una reforma organizativa. Esta reforma debe ser acorde con el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 del país, cuyo fin es avanzar en la transformación d…