Estrategia de implementación
Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano.
Se proporcionará apoyo…
Este Acuerdo de Contribución entre APC-COLOMBIA y CEPAL tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en dos áreas fundamentales. Primero, busca mejorar la medición y el reporte de la Cooperación Sur-Sur mediante la difusión de herramientas estandarizadas y adaptadas, para visibilizar su valor estratégico, apoyar políticas basadas en evidencia, monitorear el ODS 17.3 y aumentar la transparencia. Segundo, el convenio se enfoca en el fortalecimiento e implementación de Políticas de Cuidado con perspectiva de género, intercultural, intersecci…
El proyecto tuvo como propósito central el avance de los derechos de las mujeres y el desarrollo de políticas de cuidado, con el fin de impulsar un desarrollo económico transformador en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se enfocó en la investigación y el análisis de las desigualdades de género existentes, así como en la formulación de propuestas de políticas públicas que promovieran la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad en el cuidado. Sus objetivos principales incluyeron la generación de conocimiento sobre la economía del cuidado, la promoción de m…
Los objetivos principales del proyecto incluyen el fortalecimiento de la alianza estratégica y el apoyo a procesos clave como las sesiones de la Comisión para el Estatus Jurídico y Social de la Mujer (CSW 66 y 67) y la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Además, se enfoca en la generación de nuevo conocimiento sobre igualdad de género y autonomía económica de las mujeres, con énfasis en política fiscal, políticas de cuidados, sostenibilidad, cambio climático e inclusión digital. También se contempla la asistencia técnica conjunta para la recuperación de la cri…