Infancia y adolescencia en Uruguay
Área(s) de trabajo
Tema(s)
La CEPAL y UNICEF Uruguay firmaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de contribuir a mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay, a través de dos estudios específicos que se realizaron entre 2016 y 2017. En los primeros meses de 2018 se presentarán los documentos elaborados en el marco de este proyecto, y durante el año se continuará con la línea de investigación conjunta, en la temática de pobreza infantil en Uruguay y políticas públicas.
Resultados
Durante 2018 se presentará un trabajo de identificación y análisis de las situaciones de privaciones múltiples en los adolescentes en Uruguay en base a información estadística reciente (Encuestas Nacionales de Juventud 2008 y 2013). Se consideran las siguientes dimensiones: salud, tiempo libre, educación, trabajo, acceso a la información y vivienda). Los resultados indican una leve caída del índice de pobreza multidimensional en el período y una prevalencia mayor entre los hombres y entre los adolescentes de 15 a 17.
Como parte de este proyecto se elaboró un estudio sobre el gasto público en educación, en el cual se analiza la distribución del gasto por alumno de cada escuela pública en relación a las características de los centros (tipo de centro, tamaño, localización, grado de los maestros), y a las características de los niños y niñas que pertenecen a las zonas donde se ubican los centros. Este estudio será publicado como parte de un libro que integra la línea de asistencia técnica entre CEPAL y Mides.
Noticias:
-
10 de Diciembre de 2018 | Noticias
Presentan nuevo estudio que aborda las políticas públicas para la infancia en Uruguay
La publicación fue editada en conjunto por CEPAL, UNICEF y el Ministerio de Desarrollo Social del país.
-
9 de Diciembre de 2016 | Noticias
Jóvenes de la región presentan iniciativas para erradicar la pobreza infantil con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
En el marco del proyecto Concausa, sesenta jóvenes de entre 15 y 17 años, dieron a conocer interesantes propuestas de innovación social.
-
26 de Noviembre de 2016 | Comunicado de prensa
Jóvenes de la región presentaron en la CEPAL iniciativas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y la superación de la pobreza infantil
En la actividad, que forma parte de la iniciativa Concausa, participaron 60 jóvenes de entre 15 y 17 años, provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe.
-
20 de Septiembre de 2016 | Noticias
Convocan concurso de proyectos de investigación sobre infancia, adolescencia y familia en Uruguay
La iniciativa, que estará abierta hasta el 15 de noviembre, es organizada por el Instituto Humanista Cristiano “Juan Pablo Terra” junto a la CEPAL, UNICEF y UNFPA.
País(es)
- Uruguay