1 Jan 2015, 09:00 - 31 Dec 2016, 09:00
|
Project/Programme
Resultados
El resultado esperado es el fortalecimiento de capacidades de los encargados de la formulación de políticas fiscales de América Latina y el Caribe, a través de la propuesta de un marco analítico y conceptual que permita examinar la incidencia de las reformas recientes en las cuatro áreas mencionadas.
En este contexto se contempla proseguir la colaboración con organismos internacionales y españoles que trabajan con CEPAL desde larga data, como la SEGIB, la OCDE, la Comisión Europea a través de Eurosocial, el BID, la FIAPP y el Instituto de Estudios Fiscales de España, y con otr…
Resultados
Junto con la realización de estudios sobre políticas públicas y respecto de las repercusiones de los temas ambientales y cambio climático, el proyecto contempla servicios de cooperación técnica a los países de la región que lo soliciten en materia la reducción del riesgo y adaptación a este fenómeno global. Ello permitirá:
* Diseño de propuestas de instrumentos fiscales con objetivos ambientales.
* Posicionar los instrumentos de política fiscal con objetivos ambientales en la agenda política de los países de la región.
* Fortalecer las capacidades técnicas de los tomadores de …
1 Jan 2006, 09:00 - 30 Jun 2010, 08:00
|
Project/Programme
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales.
El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama:
Componentes
Componente 1 Buen gobierno
Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios
Tema 1-2 Responsabil…
El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son:
Componente 1 El cambio climático y…
El Programa 2012-2014 está destinado a fortalecer a los gobiernos nacionales de la región en el desarrollo de reformas para fomentar las transformaciones estructurales que tomen en cuenta las implicaciones sobre el clima y la cohesión social. Para el logro de estos objetivos, el programa se dividió en dos componentes y siete temas específicos. Durante los primeros meses de la ejecución, el programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo. El programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiad…
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
21 Jun 2018, 08:00 - 31 Oct 2019, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay
Este proyecto tiene como objetivo principal realizar una primera evaluación del impacto fiscal directo de una política de estímulo a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos. Los objetivos clave del estudio son:
Determinar los principales aspectos tributarios que tendría una política de estímulo a la compra de vehículos eléctricos, considerando la evidencia internacional.
Proyectar la evolución del parque automotor y la participación de los vehículos eléctricos según el tipo de vehículo.
Estimar el impa…
Donante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
El objetivo principal es apoyar al Ministerio en el diagnóstico y análisis de las brechas estructurales del desarrollo provincial para que el gobierno sub-nacional disponga de mayores herramientas que encausen la senda del desarrollo a través de acciones específicas. El proyecto se centra en la elaboración de un documento técnico que:
Analice la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales del desarrollo provincial.
Desarrolle una caracterización geográfico-espacial, socio-demográfica y productiva …
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El objetivo principal del proyecto es realizar un análisis profundo de la política fiscal en la región y del proceso de reformas tributarias que tuvieron lugar entre 2010 y 2014. El estudio busca explorar la relación entre la sostenibilidad fiscal y las reformas tributarias, y analizar su desarrollo y expansión en América Latina. El resultado clave será la publicación de un libro sobre el tema, con el fin de generar conocimiento de alto nivel para contribuir al debate sobre políticas fiscales que promuevan la gobernabilidad para el creci…
29 Oct 2018, 09:00 - 28 Feb 2019, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Oxfam Intermón
El objetivo de este acuerdo específico es promover el debate y la revisión de los incentivos fiscales a las empresas en América Latina y el Caribe, centrándose en la eficiencia, la equidad y el impacto económico y de gobernabilidad de los mismos. El proyecto consiste en la elaboración de un informe final, a ser utilizado por las partes para crear conciencia sobre el tema en la región. …
27 Jun
- 31 Dec
2019, 08:00 - 09:00
|
Project/Programme
Donante: OXFAM Intermón
El objetivo de este convenio es fomentar el debate y la revisión de los incentivos fiscales para empresas en América Latina y el Caribe. El acuerdo busca examinar estos incentivos desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad fiscal, así como su impacto en la economía y la gobernabilidad. El proyecto incluye la organización de un taller para funcionarios y expertos gubernamentales, y el lanzamiento público de un informe sobre incentivos fiscales.…
13 Feb 2013, 09:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo estratégico principal es perfeccionar las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a "crecer para igualar e igualar para crecer". El programa se estructura en cinco componentes clave: Igualdad de Género (fortaleciendo el Observatorio de Igualdad), Política Fiscal (para el crecimiento y la cohesión social), Estrategias para la Sostenibilidad Ambiental (enfocado en cambio climático y energía), Integración, Comercio e Inversiones , y …
Donante: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
El objetivo general de este proyecto es la realización de un programa de asistencia técnica y capacitación, definido de común acuerdo entre la CEPAL y la AFIP, enfocado en el análisis de la economía digital y su impacto en los ingresos tributarios de la República Argentina. Los objetivos específicos de este proyecto son:
Analizar las principales formas de evasión y elusión impositiva que se originan en el ámbito de la economía digital y los desafíos que estas representan para la administración tributaria.
Identificar y propone…