Fortalecimiento de la institucionalidad para una protección social universal y sostenible
Área(s) de trabajo
Tema(s)
En concordancia con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y como vía para avanzar en su cumplimiento, el proyecto busca que los países de América Latina y el Caribe dispongan de medidas para fortalecer la calidad (efectividad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia) de sus políticas de protección social y de promoción del trabajo decente, con enfoque de género y considerando los desafíos asociados a la consolidación de la institucionalidad de la protección social, los procesos de migración vigentes y de la innovación en la política social.
Resultados
Las actividades del proyecto se enfocan al fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos de la región a fin de que desarrollen espacios de discusión, iniciativas de política y reformas orientadas a afianzar la institucionalidad de las políticas de protección social y de promoción del trabajo decente. También se busca que los países participen y discutan iniciativas en el marco de espacios de intercambio y análisis para abordar sus políticas de migración intra-regional, acceso al trabajo decente y portabilidad de derechos de protección social. Finalmente se procura que los países fortalezcan la gestión de sus políticas sociales mediante la adopción de prácticas innovadoras exitosas. Además de procesos de asistencia técnica en Costa Rica, El Salvador y Paraguay, se han realizado varios seminarios regionales y nacionales sobre institucionalidad social y migración y protección social, la publicación de dos libros de CEPAL sobre protección e institucionalidad social, así como dos bases de datos sobre inversión social y sobre institucionalidad social en América Latina y el Caribe.
Noticias:
-
10 de Diciembre de 2018 | Noticias
Proponen nuevas políticas públicas para erradicar el racismo y la discriminación en Guatemala
El estudio, solicitado a la CEPAL por la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA), entrega recomendaciones que permitan avanzar hacia la igualdad social, promoviendo a la vez la diversidad cultural.
-
13 de Septiembre de 2018 | Comunicado de prensa
Autoridades de América Latina y el Caribe discutieron bases iniciales para la elaboración de una agenda regional de desarrollo social inclusivo
Documento presentado por la CEPAL fue analizado durante la segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se celebró en Panamá junto al X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.
-
13 de Septiembre de 2018 | Comunicado de prensa
“Declaración de Panamá” reafirma el compromiso de autoridades de la región para reducir desigualdades
La Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Laís Abramo, destacó que los países reafirmaron su voluntad de enfrentar las desigualdades estructurales y la cultura del privilegio que constituyen un obstáculo al desarrollo sostenible y al cumplimiento de la Agenda 2030.
-
12 de Junio de 2018 | Noticias
Expertos analizan desafíos de la inclusión social y laboral de las personas migrantes para los sistemas de protección social en la región
Seminario sobre migración e inclusión, organizado por la CEPAL y la SISCA, se extenderá hasta el jueves 14 en San Salvador.
País(es)
- Latin America and the Caribbean