Resultados
Los resultados generales obtenidos tienen relación con tres áreas:
La definición de una metodología para caracterizar con mayor precisión a las empresas exportadoras, identificando en particular a las de menor tamaño, para así focalizar mejor las políticas de internacionalización de las pymes. En cada país se realizó un trabajo colaborativo entre organismos públicos que manejan datos sobre empresas exportadoras.
A partir de un programa piloto con pymes exportadoras del sector de alimentos, se desarrolló una modalidad de trabajo con agencias de promoción comercial para incorporar la…
16 Feb 2015, 09:00 - 31 Jan 2016, 09:00
|
Project/Programme
Resultados
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Complejos productivos y territorio en la Argentina: aportes para el estudio de la geografía económica del país, donde se brinda una descripción y análisis de una base de datos especialmente construida sobre complejos productivos y microrregiones. Se analiza la actividad económica en 29 complejos productivos seleccionados y en el conjunto del país dividido en 52 microrregiones, con información correspondiente a 2012. Se toma como base la segmentación territorial elaborada por la Sub…
1 Nov 2016, 09:00 - 30 Oct 2020, 09:00
|
Project/Programme
Resultados
Mediante las acciones del proyecto se espera fortalecer o rediseñar las políticas de mipymes en los países de América Latina. En algunos casos, esto se hará con actividades específicas de asistencia técnica de la CEPAL, mientras que en otros se pondrán a disposición de los actores involucrados (instituciones públicas, cámaras empresariales y sociedad civil) las propuestas de política e instrumentos que se generarán en el marco del proyecto.
Además, se dará mayor visibilidad a las políticas de las mipymes para que obtener un mejor posicionamiento en la agenda política nacional y regi…
1 Jan 2016, 09:00 - 31 Dec 2017, 09:00
|
Project/Programme
Resultados
Los resultados esperados incluyen: (i) el fortalecimiento de las políticas financieras públicas para promover la inclusión financiera de las PyMES; (ii) mejoras en los instrumentos financieros de los bancos de desarrollo para movilizar recursos para el desarrollo productivo.
Seminarios, conferencias, reuniones de expertos
2016, 6 de Diciembre ● CEPAL, Santiago, Chile ● Taller Técnico CEPAL – Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Reunión de expertos
2016, 25 de Octubre ● Hotel Hilton Colón, Quito, Ecuador ●…
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
El Programa 2012-2014 está destinado a fortalecer a los gobiernos nacionales de la región en el desarrollo de reformas para fomentar las transformaciones estructurales que tomen en cuenta las implicaciones sobre el clima y la cohesión social. Para el logro de estos objetivos, el programa se dividió en dos componentes y siete temas específicos. Durante los primeros meses de la ejecución, el programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo. El programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiad…
20 Feb 2018, 09:00 - 5 May 2021, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) de la República Dominicana
El objetivo general es promover el desarrollo del sector industrial, comercial y de las MIPYMES en el país, la naturaleza de la asistencia técnica se centrarán en:
Apoyar al MICM en la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con la industria y el comercio.
Generar análisis e información estadística para la toma de decisiones.
Brindar capacitación y asistencia para fortalecer la capacidad institucional del Ministerio en temas de desarrollo productivo y comercio exterior.…
21 Jun 2018, 08:00 - 12 Dec 2019, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal es fortalecer la facilitación del comercio y la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en América Latina y el Caribe, aprovechando la experiencia de Corea.
El programa se enfoca en tres áreas de actividad con sus objetivos específicos:
Levantamiento de Información (Survey): Recopilar información sobre el estado de la facilitación del comercio y las Ventanillas Únicas de Comercio (Single Window) para Pymes en los países miembros de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Desa…
22 Oct 2020, 09:00 - 31 Dec 2021, 09:00
|
Project/Programme
Donante: República de Corea
El objetivo de este acuerdo de cooperación es apoyar a los países de América Latina y el Caribe en su recuperación económica post-COVID-19. La colaboración se centra en la Alianza del Pacífico y busca fortalecer las capacidades de la región en temas como la identificación de sectores con alto potencial para el comercio intrarregional, la actualización de tablas insumo-producto y el análisis de la experiencia de Corea en políticas de productividad. El proyecto tiene como meta promover el comercio entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y mejorar l…
22 Nov 2020, 09:00 - 31 Dec 2022, 09:00
|
Project/Programme
Donante: República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para enfrentar las brechas estructurales y los desafíos de productividad agravados por la pandemia de COVID-19. La colaboración se centra en el intercambio de experiencias y conocimientos entre Corea y la región para apoyar la recuperación económica sostenible. El proyecto busca identificar políticas públicas para cerrar las brechas de productividad, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y promover un desarrollo más inclusivo y so…
1 Nov 2015, 09:00 - 31 Dec 2018, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Unión Europea (UE)
El proyecto tiene como finalidad apoyar el diseño e implementación de mejores políticas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, mediante la ejecución de actividades de análisis, asistencia técnica y fortalecimiento institucional. La iniciativa contempla la elaboración de insumos estratégicos y la aplicación de herramientas que permitan mejorar el entorno productivo y la competitividad de las MIPYMES, bajo un marco normativo previamente establecido que asegura el cumplimiento de estándares en materia de gestión financiera, contr…
11 Nov 2014, 09:00 - 31 Dec 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Fundación EU-LAC
El proyecto busca fortalecer los vínculos entre Europa y América Latina y el Caribe mediante actividades conjuntas orientadas a impulsar el desarrollo económico y la cooperación regional. Como parte de esta iniciativa, se elaborará un documento de carácter estratégico que servirá como insumo para el diálogo birregional, aportando un marco de análisis y propuestas para profundizar la relación y orientar futuras acciones de colaboración.…
27 Aug 2014, 08:00 - 25 Feb 2017, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
El proyecto busca promover políticas que faciliten la incorporación de procesos, capacidades y tecnologías sostenibles, particularmente en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de América Latina y el Caribe. Los objetivos principales incluyen el análisis de tendencias, el desarrollo de metodologías para medir el grado de incorporación de tecnologías verdes en las empresas, la capacitación de los Institutos Nacionales de Estadísticas (INEs) para integrar estos indicadores en sus encuestas regulares, y la difusión d…
21 Dec 2015, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica
El objetivo principal es contribuir al crecimiento inclusivo del país mediante el fortalecimiento de dos cadenas de valor en la región del Pacífico Central costarricense. Con ello, se busca provocar un cambio estructural que lleve a una economía más productiva (escalamiento económico), poniendo especial énfasis en la incorporación de las PYME, y a la generación de mayores y mejores empleos (escalamiento social).…
Donante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México
Este convenio de colaboración tiene como objetivo principal que la CEPAL preste asistencia técnica y aporte su experiencia al CONACYT para el análisis de la política de ciencia, tecnología e innovación (CTI) de México. Las acciones específicas se centran en la revisión de experiencias internacionales y regionales en CTI y, de forma particular, en el análisis del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI). Además, se incluye el análisis de la usabilidad de los instrumentos de innovación en empresas mexicanas, especial…
27 Oct 2016, 09:00 - 31 Dec 2018, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME) del Ministerio de Producción de Argentina
El objetivo principal es proporcionar asistencia técnica y metodológica a la SEPYME para el diseño e implementación de iniciativas de política que busquen la dinamización de cadenas productivas seleccionadas, centrándose en el fortalecimiento de las PYMEs.
La CEPAL, utilizando los aportes analíticos y metodológicos de su Proyecto CEPAL-Unión Europea "Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME)", colaborará con la SEPYME para:
Seleccionar …
El proyecto tiene como objetivo principal la realización de un estudio exhaustivo sobre la dinámica empresarial y sectorial en la Provincia de Santa Fe, Argentina, abarcando el período 2004-2021. El estudio se enfocará en el desempeño de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y buscará incorporar una perspectiva territorial para identificar diferencias intraprivinciales. Se analizará la demografía empresarial, las características y el desempeño de los agentes productivos, así como la evolución del valor agregado, empleo y productividad de los sectores y cadenas productivas. Además, se explor…
El proyecto tiene como objetivo principal profundizar la comprensión de los responsables de la formulación de políticas, empresas, investigadores y otras partes interesadas en los países del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FEALAC) sobre la dinámica micro y macro de los mercados de bienes y servicios de comercio electrónico, así como los desafíos y oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) participen en esta nueva área del comercio nacional y exterior. Además, busca proponer recomendaciones de políticas, basadas en una revisión de las políticas y…