El programa "Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales" persigue la meta de apoyar la implementación de una política integrada para el fomento de un desarrollo equitativo y sustentable. Los Estados de la región deben usar enfoques innovativos para formular, implementar y evaluar políticas sectorialmente integradas y acordadas entre las instancias estatales. Se trabaja en torno a 4 componentes
Componente 1
Gestión fiscal y territorial
Componente 2
Fomento del desarrollo productivo
Componente 3
Gestión integral de recursos naturales para el…
Resultados
Los resultados esperados incluyen: (i) el fortalecimiento de las políticas financieras públicas para promover la inclusión financiera de las PyMES; (ii) mejoras en los instrumentos financieros de los bancos de desarrollo para movilizar recursos para el desarrollo productivo.
Seminarios, conferencias, reuniones de expertos
2016, 6 de Diciembre ● CEPAL, Santiago, Chile ● Taller Técnico CEPAL – Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Reunión de expertos
2016, 25 de Octubre ● Hotel Hilton Colón, Quito, Ecuador ●…
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objeti…
The United Nations System in Cuba, through the leadership of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the participation of the United Nations Development Program (UNDP) and the Office of the Resident Coordinator (OCR) has designed a Joint Program with the objective of contributing to the development of an Integrated National Financing Framework (INFF) as a tool for planning, defining and evaluating gender-sensitive financing policies to improve the effectiveness of such policies and the efficiency of resources mobilization for financing the Sustainable Dev…
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objeti…
Resultados
Como resultado de estas investigaciones, se ha publicado en Octubre 2014 una colección como serie en The Lancet, disponible en la siguiente página web:
http://www.thelancet.com/series/latin-america-UHC
La colección va a ser también traducida al español para garantizar la máxima difusión de los resultados de la investigación.…