Atención: se extiende plazo para postular al Primer Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
El proceso de postulación durará hasta el 29 de febrero, fecha improrrogable de recepción de postulaciones.…
El proceso de postulación durará hasta el 29 de febrero, fecha improrrogable de recepción de postulaciones.…
The Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between May and December 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of reaching the SDG 6. You can find expanded information on select activities below:…
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre mayo y diciembre de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
El taller tuvo lugar en Lima, organizado por el Programa de Comercio, Género y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) del Perú, en el marco del Programa Suizo de Capacidades para Políticas de Comercio (C4TP) de la Cooperación Suiza.…
The Energy Big Push 2.0 presents unprecedented data on energy innovation, develops a digital platform prototype to promote university-business interaction on innovation in the energy sector, and holds a series of events and debates on innovation and the energy transition in Brazil.…
Energy Big Push 2.0 presenta datos inéditos sobre innovación energética, desarrolla un prototipo de plataforma digital para promover la interacción universidad-empresa en innovación en el sector energético y realiza una serie de eventos y debates sobre innovación y transición energética en Brasil.…
Energy Big Push 2.0 apresenta dados inéditos sobre inovação em energia, desenvolve protótipo de plataforma digital para promover interação universidade-empresa em inovação no setor energético e realiza uma série de eventos e discussões sobre inovação e transição energética no Brasil.…
(January 16, 2024) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Fund for Agricultural Development (IFAD) propose a new approach to the concept of rurality in Mexico and Latin America with the aim of targeting public action to reduce inequalities and make progress on attaining the Sustainable Development Goals. The new rurality poses that it is necessary to overcome the traditional perspective that contrasts rural and urban areas, recognizing the existence of different degrees of rurality in territories and of greater interaction between them. At a p…
(16 de enero, 2024) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) proponen una nueva aproximación al concepto de ruralidad en México y América Latina con el objetivo de focalizar la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La nueva ruralidad plantea que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios y de una mayor interacción e…
(16 de janeiro de 2024) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) propõem uma nova abordagem do conceito de ruralidade no México e na América Latina com o objetivo de focalizar a ação pública para reduzir as desigualdades e avançar no cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável. Segundo a nova ruralidade, é necessário superar a visão tradicional que contrapõe as zonas rurais e as urbanas, reconhecendo a existência de diversos graus de ruralidade nos territórios e uma maior interação entre eles. Num pain…
The Secretariat of the Escazú Agreement is seeking unpublished articles on access to justice and human rights defenders in environmental matters in Latin America and the Caribbean on the occasion of the Third Conference of the Parties (COP-3) to the Escazú Agreement, which will be held in Santiago, Chile from 22-24 April 2024. The selected articles will be compiled in an ECLAC publication. Authors may be invited to participate in related activities convened by the Secretariat. The process will consist of two phases. In the first phase, those interested must send a concept note of their pr…
La Secretaría del Acuerdo de Escazú invita a presentar artículos inéditos sobre el acceso a la justicia y las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes (COP-3) del Acuerdo de Escazú, que se realizará en Santiago, Chile del 22 al 24 de abril de 2024. Los artículos seleccionados se compilarán en una publicación de la CEPAL y las personas autoras podrán participar en actividades relacionadas convocadas por la Secretaría. El proceso constará de dos fases. En una primera fase, aquellas personas in…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social se complace en presentar su oferta de capacitación para el año 2024.…
A fin de mostrar el impacto de la dinámica demográfica en la fuerza de trabajo de la región, en esta edición del Observatorio Demográfico se analizan indicadores de las estimaciones y proyecciones de la fuerza de trabajo por sexo, edad y área de residencia para el período 1980-2050 para los 20 países de América Latina, sobre la base de la Revisión 2023 llevada a cabo por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Este documento, que examina las experiencias regionales sobre el diseño de sistemas y políticas de cuidados de largo plazo para las personas mayores, fue elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, en el marco de las actividades del acuerdo de cooperación entre la República de Corea y la CEPAL. El estudio analiza el papel de las políticas y sistemas integrales de cuidados de largo plazo frente a los cambios demográficos y hace recomendaciones estratégicas para avanzar en la consolidación de respuestas nacionales encaminadas a su diseño e implementación.…
ECLAC, with the support of the Government of Canada, has launched the Project for the Regional Advancement of Statistics in the Caribbean (PRASC) Knowledge Base. The Canada funded PRASC was a capacity-building initiative aimed at strengthening the statistical system of the Caribbean region to improve socio-economic measures and facilitate evidence-based policy making.…
La CEPAL, con el apoyo del Gobierno de Canadá, ha lanzado la Base de Conocimientos del Proyecto para el Avance Regional de las Estadísticas en el Caribe (PRASC). El PRASC, financiado por Canadá, fue una iniciativa de creación de capacidad destinada a fortalecer el sistema estadístico de la región del Caribe para mejorar las medidas socioeconómicas y facilitar la formulación de políticas basadas en datos empíricos.…
El número 21 del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda, desde diferentes puntos de vista, la situación de los derechos humanos de las personas mayores, al tiempo que permite intercambiar experiencias y conocimientos en materia de políticas públicas en América Latina y el Caribe.…
This document examines the evolution of Latin America and the Caribbean (LAC)’s international issuance of sustainable bonds —green, social, sustainability and sustainability-linked bonds (GSSS)— since the region’s first international green bond was issued in December 2014.…
El evento fue convocado por la Unión Europea en el marco de la Alianza Digital UE-LAC, con el propósito de identificar prioridades temáticas para el diálogo político y la colaboración birregional. El encuentro tuvo lugar en la Academia AECID y contó con la participación de más de 120 participantes de 25 países, incluyendo a los países del Caribe.…