Búsqueda
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025
CEPAL avanza en el cierre de brechas de talento humano para el hidrógeno verde en Chile, junto a OIT y CAF
Durante el encuentro se presentaron los principales hallazgos del informe nacional elaborado para Chile, centrado en la industria del hidrógeno verde. La jornada tuvo un carácter participativo, orientado a recoger las opiniones y sugerencias de expertos del sector sobre el diagnóstico realizado, con el objetivo de fortalecer el análisis y enriquecer las recomendaciones finales.…
CEPAL capacita a actores municipales de la Provincia de San Antonio en Chile en institucionalidad para el desarrollo económico
Durante el seminario se destacó el creciente protagonismo de los gobiernos locales en el proceso de desarrollo económico y se subrayó el rol de los gobiernos regionales como aliados estratégicos para impulsar y apoyar a los gobiernos locales en esta materia.…
CEPAL presenta la agenda de transformación digital para la región en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Desde Ginebra, la CEPAL dio a conocer la estrategia digital de América Latina y el Caribe en una instancia para reforzar la coordinación de las comisiones regionales de la ONU frente a los desafíos globales del desarrollo digital.…
ECLAC Will Present 2025 Report on Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2025 on Thursday, July 17 at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT-4), at a hybrid press conference (in-person and virtual) led by Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs from the United Nations regional organization’s headquarters in Santiago, Chile. In addition to providing a full overview of the evolution of Foreign Direct Investment (FDI) flows at a global, regional and national level, the publication analyzes the potential …
CEPAL presentará informe 2025 sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 el jueves 17 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) encabezada por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Además de ofrecer un completo panorama de la evolución de los flujos de inversión extranjera directa (IED) a nivel global, regional y nacional, la publica…
CEPAL apresentará relatório 2025 sobre investimento estrangeiro direto na América Latina e no Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2025 na quinta-feira, 17 de julho, às 11h do Chile (UTC/GMT-4), em uma coletiva de imprensa híbrida (presencial e virtual) liderada pelo Secretário Executivo José Manuel Salazar-Xirinachs, na sede do órgão regional das Nações Unidas em Santiago do Chile. Além de oferecer um panorama completo da evolução dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) em nível global, regional e nacional, a publicação analisa o potencial …
CEPAL dio la bienvenida a la generación 2025 de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. En la jornada inaugural, los alumno…
CEPAL se reúne con gobernador de O’Higgins y presidente de AGORECHI para profundizar trabajo de desarrollo productivo regional en Chile
Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.…
Perspectivas económicas de América Latina 2024: Financiando el desarrollo sostenible
En esta 17.ª edición del LEO, Financiando el desarrollo sostenible, se examinan y analizan varias fuentes de financiamiento en un contexto de espacio fiscal limitado, explicando las opciones existentes para un mejor financiamiento de las agendas de desarrollo a escala nacional, regional e internacional. Además, el documento ofrece recomendaciones en materia de políticas para que los gobiernos optimicen la recaudación de impuestos, el gasto fiscal y la gestión de la deuda pública. Se resalta el papel estratégico del sector privado y la forma en que un mayor desarrollo de los mercados financiero…
Factores determinantes de la adopción de la inteligencia artificial en las empresas: un estudio empírico del caso del Brasil
En este estudio se analizan los factores determinantes de la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas, tomando como referencia el caso del Brasil, por su peso económico en América Latina y su disponibilidad de microdatos empresariales de calidad. Se aplica un enfoque econométrico al análisis de los microdatos de una encuesta empresarial, con el fin de determinar cuáles son los principales factores que explican la adopción, la difusión y la intensidad de uso de la IA. Se concluye que el tamaño de la empresa, el capital humano, el grado de digitalización previa y las condicion…
CEPAL destaca la relevancia de atraer investigación clínica para fortalecer los sistemas de salud en América Latina
La región avanza en una agenda que busca consolidar un mercado regional de gran escala, fortalecer las capacidades de investigación y desarrollo, y mejorar la producción local para alcanzar una mayor resiliencia y soberanía sanitaria.…
Con apoyo de la CEPAL, Ecuador fortalece su estrategia nacional de bioeconomía
Ecuador fortalece su hoja de ruta bioeconómica con el respaldo de la CEPAL, convirtiéndose en referente para otros países de la región.…
Avanza el Programa Interclúster hacia la generación de proyectos rumbo a la Córdoba Tech Week
Cada grupo es acompañado en el proceso por Cluster Development, quienes brindan asesoramiento sobre los proyectos generados durante el programa.…
CEPAL contribuye en la creación de la primera Cuenta Satélite de Bioeconomía en Ecuador como parte de su estrategia regional para visibilizar el valor económico de la bioeconomía
La bioeconomía representó el 12,3% del PIB ecuatoriano en 2023, mientras que la bioeconomía extendida aportó un 9,9%, según resultados preliminares.…
CEPAL visita Chihuahua para conocer experiencias locales y compartir su visión del desarrollo productivo regional
La misión técnica contempla una agenda de trabajo con representantes del sector público, privado y académico, y busca conocer de primera mano los esfuerzos productivos del estado.…
Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.
Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.…
CEPAL participa en encuentro regional para el fortalecimiento de la producción local de vacunas
La región cuenta con capacidades significativas de innovación y producción de vacunas, pero enfrenta limitaciones críticas que ponen en riesgo su autonomía sanitaria…
CEPAL destaca el liderazgo digital de Chile y llama a fortalecer alianzas para un uso real y efectivo de la tecnología
En el marco de la Cumbre Chile Digital 2025, la CEPAL subrayó que el éxito de la transformación digital no se basa únicamente en infraestructura, sino en una visión estratégica compartida entre el Estado, el sector privado y la academia.…