Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
A más de una década de iniciar su trabajo en agricultura digital, la CEPAL impulsa políticas, redes de cooperación e iniciativas concretas para cerrar la brecha tecnológica en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe con foco en la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo territorial.…
El segundo encuentro se realizó el 20 de mayo a las 10:00 am, horario chileno. En este taller, los integrantes de cada IAP exploraron los posibles escenarios de aplicación para los retos estratégicos escogidos.…
La escasez de datos comparables, actualizados y desagregados por sector y territorio, son algunos de los desafíos digitales que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) en la actualidad. Estos obstáculos, dificultan la identificación de patrones de adopción tecnológica, la medición de brechas digitales y la evaluación del impacto real de las políticas implementadas en la región.…
Caribbean policymakers and regulators are grappling with the challenges and opportunities associated with the digital transformation, and seeking to develop inclusive, evidence-based policies suited to Caribbean realities. Realizing the need for data related to the digital transformation, efforts are ongoing across the subregion to improve measurement systems and agree on common indicators to enable national and subregional action. One of the outcomes of a 2023 subregional workshop on the measurement of the digital society to advance digital inclusion was a draft list of subregional priorities…
This document is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to discussions of the Fourth Ministerial Meeting of the Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC). It describes the areas of opportunity for advancing towards a common cooperation agenda that fosters more productive, inclusive and sustainable development It draws on the ECLAC analysis of the development traps facing the region and the strategies to overcome them through a set of vital transformations and a new generation of productive development policie…
El presente documento constituye una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En él se describen áreas de oportunidad para avanzar hacia una agenda conjunta de cooperación que promueva un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Para ello, se basa en el diagnóstico de la CEPAL sobre las trampas del desarrollo que enfrenta la región y en las estrategias para superarlas mediante un conjunto de transformaciones indispensables y un…
Cooperatives are a strategic actor in the international economy and are called on to play an even more leading role in the productive transformation of Latin America and the Caribbean and in the efforts to achieve more inclusive and sustainable development in the region, according to authorities and other representatives present at the inauguration of an event entitled International Year of Cooperatives 2025: Cooperatives build a better future by promoting productivity, inclusion and territorial development, which is taking place this Monday, May 12 and Tuesday, May 13 at the headquarters…
Las cooperativas son un actor estratégico en la economía internacional y están llamadas a jugar un rol aún más protagónico en la transformación productiva de América Latina y el Caribe y en los esfuerzos por lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región, coincidieron autoridades y otros representantes en la inauguración del evento titulado Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial, que se celebra este lunes 12 y martes 13 de mayo en la sede de la Com…
El lunes 12 y martes 13 de mayo de 2025 se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, un evento titulado Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial, que busca aumentar la conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo productivo sostenible e inclusivo, fortaleciendo el intercambio y la colaboración entre las cooperativas, los gobiernos de la región y el sistema de las Naciones Unid…
En el marco de la colaboración entre la CEPAL y CENIA, el taller “Agilizando la gestión pública con IA”, impartido por el profesor Martín Hilbert, formó a funcionarios públicos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial para agilizar y fortalecer la gestión pública.…
En el marco de la Agenda Digital eLAC2026, la Comisión promovió el diálogo técnico y multiactor en torno a asuntos estratégicos para el ecosistema digital de la región como la seguridad del DNS, el peering y la interconexión de redes.cia del ecosistema digital en la región.…
El cronograma del programa consta de cinco talleres que se realizarán en distintas fechas de mayo a julio a las 10 am, horario de Chile.…
Como parte de su estrategia para fortalecer las políticas de desarrollo productivo, la CEPAL llama a los países y sus territorios a priorizar sectores que, además de elevar la productividad, generen impactos ambientales positivos y sostenibles.…
Un nuevo artículo de la CEPAL examina el crecimiento de las Sociedades BIC como parte de su contribución a la Economía Social y Solidaria en la región.…
Natalia Genta participó en el seminario de la Universidad de Valparaíso donde puso en manifiesto la importancia de los gobiernos subnacionales como catalizadores de la transformación productiva con enfoque de género.…
En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL organizó un evento para socializar la Iniciativa para el Conocimiento en las Américas (INKA) y fomentar el diálogo sobre cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación (CTI)…
Durante la capacitación se destacó que la atracción de IED debe integrarse en una estrategia de desarrollo productivo de largo plazo, construida en consenso y centrada en fortalecer capacidades económicas y encadenamientos locales.…
La intervención destacó los beneficios y desafíos de avanzar hacia una mayor autonomía sanitaria en América Latina y el Caribe, a través del fortalecimiento de capacidades regionales contempladas en el Plan para la Autosuficiencia Sanitaria.…
Una nueva contribución de la CEPAL analiza los avances internacionales en torno a la ESS y plantea los principales desafíos para coordinar los esfuerzos de las organizaciones internacionales con la región, con el objetivo de que las políticas lleguen a los gobiernos intermedios y locales.…