Actividades
Próximas actividades
-
5 Mayo - 13 de Junio de 2025
Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis
Curso | Curso -
6 de Mayo de 2025, 08:30 - 13:30
Seminario Internacional Niñas, Niños y Adolescentes Conectados. Kids…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
6 Mayo - 30 de Junio de 2025
Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos
Curso | Curso -
8 de Mayo de 2025, 09:00 - 17:30
Taller CEPAL-OCDE Mujeres en el comercio en América Latina y el Caribe:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
12 - 13 de Mayo de 2025
Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
13 de Mayo de 2025, 10:00 - 14:00
Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera…
Evento | Otros eventos -
15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00
Sesión acelaradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 - 27 de Mayo de 2025
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de…
Curso | Taller -
20 de Mayo de 2025, 12:00 - 13:30
Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
2 Junio - 28 de Noviembre de 2025
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el…
Curso | Curso -
3 - 4 de Junio de 2025
Seminario Internacional El rol de los gobiernos subnacionales en las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
24 - 26 de Junio de 2025
Quinto Seminario Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
48 search results. Displaying 20 per page.
-
Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial
4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…
-
Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para …
-
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
6 Agosto - 3 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…
-
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
12 - 15 de Agosto de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y cuyo tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, será clave para impulsar la sociedad del cuidado y consolidar los compromisos regionales hacia la igualdad de género y la sostenibilidad. …
-
Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales
1 Septiembre - 6 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…
-
Call for papers - XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL
3 - 4 de Septiembre de 2025 | Evento (Otros eventos)Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…
-
Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina
8 - 12 de Septiembre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…
-
II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
7 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …
6492 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller: Potenciando la productividad con la IA Generativa
3 de Marzo de 2025, 09:30 - 16:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Diversos estudios han demostrado que la inteligencia artificial generativa, representada puede generar incrementos importantes en la productividad laboral. Sin embargo, para que estos beneficios sean sostenibles y escalables, es fundamental que estas tecnologías no solo se adopten, sino que se integren estratégicamente en los flujos de trabajo. La clave del éxito radica en transformar estas herramientas en agentes de IA personalizados, capaces de automatizar tareas específicas y optimizar la gestión pública, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la eficiencia operativa. El obje…
-
Webinar: Debatiendo las tendencias urbanas de América Latina y el Caribe
26 de Febrero de 2025, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento de divulgación del Informe Urbano de América Latina y el Caribe discute el futuro de nuestras ciudades…
-
Tercera Comunidad de Práctica abordará la figura jurídica y la modalidad de gobernanza que debería asumir una Iniciativa Clúster u otra Iniciativa de Articulación Productiva Territorial
5 de Febrero de 2025, 11:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva Territorial (IAPT) llevará a cabo su tercer taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la figura jurídica y la modalidad de gobernanza que debería asumir una Iniciativa Clúster u otra IAPT. Esta reunión contará con cuatro comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 5 de febrero a las 14:00 hrs de Chile. Para ser partícipe de este evento, se debe realizar previa inscripción en el siguiente link. Este taller, es el tercero de una serie de encuentros que se …
-
8. Hoja de ruta y cierre de día
29 de Enero de 2025, 12:30 - 14:00 | SesiónSe hará una síntesis de los trabajos llevados a cabo en los dos días y se acordarán las formas de seguimiento en el apoyo a las NDC de los países de la región de América Latina y el Caribe.…
-
7. El ecosistema de financiamiento para la implementación de las NDC 3.0
29 de Enero de 2025, 10:30 - 12:00 | SesiónPara que el sistema financiero transite hacia la sostenibilidad y contribuya a la acción climática, se requiere del desarrollo de herramientas y del fortalecimiento de capacidades en las instituciones involucradas. Diversas organizaciones internacionales ya están apoyando a los países en estos esfuerzos. Varias de ellas están presentes en este evento para mejorar su colaboración y coordinación. Esta sesión consistirá en acordar las mejores prácticas para incrementar la sinergia entre ellas y la coordinación con las entidades de gobierno involucradas en esta agenda. …
-
6. Movilización del sector financiero y privado para acelerar la implementación de las NDC
29 de Enero de 2025, 08:00 - 09:30 | SesiónEsta sesión está diseñada para ofrecer un espacio de intercambio con el propósito de compartir mejores prácticas, instrumentos financieros innovadores y esquemas efectivos para la movilización de financiamiento climático hacia América Latina y el Caribe. Por medio de una dinámica participativa, los participantes analizarán los desafíos y oportunidades relacionados con la movilización de financiamiento climático, incluyendo el involucramiento amplio del sector privado. La sesión buscará mapear el apoyo existente, compartir aprendizajes y definir de manera colaborativa rutas claras para moviliza…
-
5. Modelos de colaboración interministerial
29 de Enero de 2025, 06:00 - 07:30 | SesiónEn esta sesión algunos representantes gubernamentales presentarán las formas de coordinación al interior de los gobiernos y con las diferentes partes interesadas.…
-
Cierre del día
28 de Enero de 2025, 14:30 - 15:00 | Sesión -
4. Políticas industriales y objetivos climáticos. ¿Cómo apoyar la implementación?
28 de Enero de 2025, 13:00 - 14:30 | SesiónLas NDC como un marco estratégico de mediano plazo y los planes de inversión como motor de la necesaria transformación económica. La acción climática requiere de la transformación de nuestras economías y las NDC pueden servir como una guía a esta transformación y un instrumento para la alineación de las políticas públicas y los incentivos que ayuden a la movilización de capitales y alcanzar los niveles de inversión necesarios.…
-
3. La financiación de las NDCS y las experiencias desde los países
28 de Enero de 2025, 11:30 - 12:30 | SesiónEsta sesión tiene como propósito facilitar un intercambio entre los participantes para compartir estrategias que faciliten la viabilidad financiera de la próxima generación de NDC. Se ofrecerá un espacio de diálogo para analizar las experiencias de los ministerios de finanzas y ambiente en relación con mecanismos y estrategias de financiación durante la actualización de las NDC 3.0. La discusión se centrará en identificar las principales necesidades y brechas a atender —técnicas, de gobernanza, entre otras— para garantizar que las nuevas NDC integren de manera efectiva las diversas fuent…
-
2. Desafíos para la construcción de las NDC 3.0. Cómo los países están llevando a cabo sus procesos: ¿Qué estamos haciendo? y ¿qué nos falta?
28 de Enero de 2025, 08:00 - 10:00 | SesiónAlgunos representantes de país presentes, hablarán sobre el estado de avance de sus NDCs, los sectores en los que tienen acciones de mitigación y adaptación, así como de los retos que representa ampliar la ambición. Panamá, Nature Pledge - Juan Carlos Monterrey…
-
1. Presentación de la evidencia del desalineamiento entre las estrategias económicas y la acción climática, CEPAL.
28 de Enero de 2025, 06:30 - 07:30 | SesiónPresentación del documento “National economic development plans. Their contributions to climate goals under the Paris Agreement”, elaborado por la CEPAL para la presidencia brasileña del G20 TF Clima. En el cual se constata el desalineamiento de las estrategias económicas y las NDCs, lo cual impacta en la pérdida de oportunidades para un desarrollo sostenible, mitigando los riesgos económicos provenientes del cambio climático. Brasil realizará comentarios sobre este resultado y la propuesta de las “plataformas país”.…
-
Bienvenida y Propósito de la reunión
28 de Enero de 2025, 06:00 - 06:30 | Sesión -
Registro de participantes
28 de Enero de 2025, 05:30 - 06:00 | Sesión -
Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento
27 - 29 de Enero de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.…
-
Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”
23 de Enero de 2025, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región” Le invitamos a conectarse al webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”, que se realizará este jueves 23 de enero. En la ocasión, destacados oradores discutirán los informes anuales recientemente publicados por el BID y la CEPAL sobre el comercio exterior en América Latina y el Caribe, con foco en el rol de los servicios como motor impulsor de las exportaciones de la región. Acompáñanos para conocer los principales hallazgos de ambos reportes, las implicanci…
-
Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
21 de Enero de 2025, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales realizará una reunión virtual el martes 21 de enero, de 11:00 a 12:30 hrs, hora de Chile (GMT-3), abierta a todo el público que quiera participar. El objetivo será que los coordinadores del grupo presenten el borrador del programa de implementación del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales próximo a publicarse y recoger las impresiones del público. Para participar se requiere registro previo en zoom  …
-
Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial: Retos y oportunidades
18 de Diciembre de 2024, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.…
-
El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible: Intercambio de experiencias inspiradoras
10 de Diciembre de 2024, 08:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Antecedentes La transformación productiva sostenible como enfoque de innovación para los sectores productivos La transición sostenible se ha convertido en un enfoque clave para promover el desarrollo económico y la innovación, así como para hacer frente a los desafíos climáticos. Este concepto busca alinear las estrategias de mitigación y adaptación climática con los procesos de transformación productiva sostenible para reforzar la competitividad y resiliencia de las economías. Su implementación, a través de la transformación de las matrices energética y productiva, promueve también…
-
Webinar: Alianza para la inclusión global en materia de inteligencia artificial
10 de Diciembre de 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) le invita a participar en el webinar de presentación de la "Alianza para la Inclusión Global en Materia de Inteligencia Artificial (PGIAI)", un evento que ofrecerá una visión detallada sobre esta relevante iniciativa internacional. La PGIAI es un esfuerzo conjunto liderado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en colaboración con algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, como Amazon, Anthropic, Google, IBM, Meta, Microsoft, Nvidia y OpenAI. Esta alianza representa un compromiso colectivo para apor…
31949 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
20 - 27 de Mayo de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
-
Sesión acelaradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…
-
Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025 - Evento Virtual
13 de Mayo de 2025, 10:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)La Blue Talk Regional tiene es un espacio de diálogo de preparación a la UNOC3 en el que expertos, representantes gubernamentales y actores clave puedan identificar prioridades, particularidades y problemáticas subregionales y regionales, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a construir una mirada regional compartida.…
-
Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial
12 - 13 de Mayo de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta Conferencia conjunta entre CEPAL y Cooperativas de las Américas busca aumentar la conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo productivo sostenible, fortaleciendo el intercambio y la colaboración entre las cooperativas, los gobiernos de la región y el Sistema de Naciones Unidas. Asimismo, se compartirán experiencias sobre el papel de las cooperativas en fomentar a la productividad del territorio donde se desarrollan. Los objetivos específicos de esta Conferencia son: 1. Reconocer el aporte de las cooperativas en el desarrollo sostenible en América Lati…
-
Taller CEPAL-OCDE Mujeres en el comercio en América Latina y el Caribe: Disponibilidad de datos y metodologías
8 de Mayo de 2025, 09:00 - 17:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Las mujeres y los hombres se ven afectados de forma diferente por el comercio internacional y las políticas comerciales debido a las brechas de género, como las diferencias en la participación en el empleo remunerado y el emprendimiento. Para identificar y estimar estas diferencias, es necesario recopilar datos desagregados por género. En concreto, los datos desagregados por género son esenciales para analizar la participación de las mujeres en el comercio y constituyen un insumo clave para una formulación de políticas más precisa y detallada. En los últimos años, se ha impulsado internacional…
-
Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos
6 Mayo - 30 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Objetivos de aprendizaje Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…
-
Seminario Internacional Niñas, Niños y Adolescentes Conectados. Kids Online 2025
6 de Mayo de 2025, 08:30 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento reunirá a referentes locales, regionales y globales para compartir los resultados de la Encuesta Kids Online en Argentina y promover una conversación sobre los derechos de las infancias y adolescencias en entornos digitales.…
-
Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis
5 Mayo - 13 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales El curso busca que los/as participantes comprendan un marco teórico que permita fortalecer procesos de diálogos políticos y promover relaciones virtuosas entre agentes, contribuyendo a consolidar democracias en la región e impulsando prácticas sólidas de liderazgos públicos colaborativos. Objetivos de aprendizaje Reconocer diversas perspectivas teóricas relacionadas con los temas del curso. Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos para facilitar procesos que impulsen prácticas transformadoras de convivencia ciuda…
-
XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
29 - 30 de Abril de 2025 | Evento (Comité Ejecutivo)La vigesimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se celebrará en modalidad virtual del 29 al 30 de abril de 2025.…
-
Taller sobre Infraestructura de Internet: Seguridad del DNS, Peering y Desarrollo de IXPs
22 - 23 de Abril de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Los días 22 y 23 de abril de 2025, se llevará a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile el Taller Regional sobre Infraestructura Crítica de Internet, centrado en temas fundamentales para la estabilidad, seguridad y resiliencia del ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto "ICANN cerca de ti", del Roadshow de Peering de ISOC y de la Agenda digital para América Latina y el Caribe eLAC2026. Este evento técnico es organizado de manera conjunta por CEPAL y su Laboratorio de Transformación Digital, ICANN, Internet Society (I…
-
Sexta sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
22 de Abril de 2025, 16:00 - 17:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La sexta sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera virtual el 22 de abril de 2025, entre 16:00 y 17:30 horas de Santiago de Chile. La sesión es abierta al público previo registro Zoom. Para más información, visite la sección de la sexta sesión en la página web del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.…
-
Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
22 - 29 de Abril de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
-
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Panamá
22 - 25 de Abril de 2025 | Curso (Curso - Postulación cerrada)1. DESCRIPCIÓN La crisis climática es uno de los principales desafíos a nivel global, por lo cual desde el 2015 la comunidad internacional se comprometió a través del Acuerdo de París a limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 2ºC, y hacer esfuerzos mayores para limitar dicho aumento por debajo de 1.5oC. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha hecho un llamado a la acción climática para alcanzar los objetivos del Acuerdos de París y evitar los impactos del cambio climático, que sin acción oportuna afectarán a toda la humanidad y en mayor manera…
-
"Desafíos de los registros sociales y formas de pago de los programas de protección social en Haití: oportunidades para fortalecer las capacidades nacionales a la luz de experiencias de América Latina y del Caribe"
22 - 23 de Abril de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Participe en este evento virtual que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SIMAST y de los ejecutivos del MAST involucrados en el diseño e implementación de programas sociales a través de sistemas de información y gestión.…
-
Prospectiva para el Desarrollo
21 Abril - 30 de Mayo de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …
-
Consulta Regional ALC sobre soluciones de financiamiento local: Hacia la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4)
16 de Abril de 2025, 12:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de los preparativos para la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4), la CEPAL, en colaboración con la iniciativa Local 2030 Coalition, convocan este evento con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las finanzas subnacionales en el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, con un enfoque particular en la territorialización de la Agenda 2030.…
-
Sesión regional América Latina del Foro de la Juventud del ECOSOC
16 de Abril de 2025, 10:00 - 11:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Súmate a la Sesión Regional de América Latina del Foro de la Juventud del ECOSOC. …
-
Gasto del gobierno en cultura
14 de Abril de 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión de carácter cerrado que se celebrará en modalidad híbrida (presencial y virtual). Organiza la CEPAL y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.…
-
XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer (OEM27)
10 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer se realizó de manera virtual el jueves 10 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).…
-
Potenciando una estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo y un sector digital de talla mundial, a partir de los clústeres digitales de América Latina y el Caribe
9 de Abril de 2025, 15:00 - 17:23 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL llevará a cabo una reunión dirigida a clústeres digitales de América Latina y el Caribe con el objetivo de potenciar una estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo. Este evento se realizará el 9 de abril a las 15:00 hrs de Chile a través de Zoom. Para participar del seminario web, realice su inscripción en el link de registro…