Listado de contenido del tipo Nota informativa

Filtros

2170 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Concluye con éxito el taller virtual sobre el Manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para formuladores de políticas públicas de Uruguay

2 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Los días 29 y 30 de abril de 2025 se realizó, de manera virtual, un taller nacional de capacitación enfocado en las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), dirigido a las y los funcionarios de Uruguay. Este evento fue organizado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, en colaboración con el UNFPA. El objetivo principal del taller fue presentar los conceptos y la metodología para estimar las Cuentas Nacionales de Inclusión según nivel educativo, nivel de ingresos y composición familiar. Además, incluyó ejercicios prácticos basados en los capítulos del Manual CNI de las Naciones Unidas…

Blog #Leading SDG4 Education 2030 "Invertir en educación: un llamado urgente para América Latina y el Caribe"

30 de Abril de 2025 | Nota informativa

Este artículo forma parte de la serie de blogs #FundEducation, que se centra en la necesidad urgente de cerrar la brecha de financiamiento para el ODS 4: Educación de calidad para todas las personas. La serie reúne perspectivas de socios y expertos en financiamiento educativo, reflexionando sobre los desafíos para aumentar el volumen, la eficiencia y la calidad de los recursos destinados a la educación a nivel mundial, así como las acciones necesarias para garantizar que la educación cuente con un financiamiento adecuado en el futuro.…

Impulsando la Cooperación en Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe

28 de Abril de 2025 | Nota informativa

Con una destacada participación regional, se celebró el Seminario Web Regional sobre Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, organizado por la UNESCO, la CEPE/ONU y la CEPAL. El encuentro tuvo como objetivo presentar los principales resultados del Tercer Informe de Seguimiento del Indicador 6.5.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y debatir estrategias para fortalecer la cooperación hídrica en la región.…

Sexta Sesión de Capacitación Online en el Marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) para República Dominicana: Economía Circular, Metano e Indicadores en la Gestión del Agua

24 de Abril de 2025 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales de la CEPAL llevó a cabo la sexta sesión de capacitación online para miembros de instituciones del gobierno de República Dominicana, en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua). En esta sesión se exploró el concepto de economía circular desde una perspectiva ambiental, examinando el impacto del tratamiento de aguas servidas en el cambio climático y el calentamiento global, así como el potencial de los sistemas circulares para contribuir a su mitigación y promover un manejo más sostenible de los recursos hídricos.…

La CEPAL impulsa el fortalecimiento de capacidades en gobernanza del agua en el Programa Federal de Formación en Argentina por tercer año consecutivo

22 de Abril de 2025 | Nota informativa

En el marco del Programa Federal de Formación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, la División de Recursos Naturales de la CEPAL impartió una clase magistral sobre gobernanza del agua. El evento, realizado en modalidad híbrida, reunió a profesionales de organismos provinciales de toda Argentina y contribuyó por tercer año consecutivo al fortalecimiento de capacidades técnicas para una gestión hídrica más sostenible, inclusiva y resiliente frente a los desafíos actuales.…

CEPAL apoya la planificación estratégica territorial y de las cadenas de valor en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible

16 de Abril de 2025 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. …

El Foro de Empresas y Derechos Humanos destaca el rol esencial del Acuerdo de Escazú para una conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe

11 de Abril de 2025 | Nota informativa

São Paulo, 11 de abril de 2025 — En el marco del IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrado del 9 al 11 de abril en São Paulo, Brasil, el Acuerdo de Escazú fue destacado como un pilar fundamental para promover la conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe, especialmente en aquellas sesiones centradas en la protección del medio ambiente y de personas defensoras de derechos humanos. Con la participación de más de 600 personas de toda la región —entre representantes de gobiernos, empresas, pueblos indígenas, sociedad civil, academ…

Concluye exitosamente el Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

10 de Abril de 2025 | Nota informativa

Del 7 al 10 de abril, la ciudad de Basseterre fue escenario del Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, un encuentro clave para el fortalecimiento de la democracia ambiental en la región. El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, junto al Gobierno de Saint Kitts y Nevis, y en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres, PNUMA y PNUD. El foro se …

2170 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.